El rey Felipe sorprende con una medida que marca un antes y un después en la proyección pública de su hija mayor
Luxemburgo vive horas históricas con la coronación del príncipe Guillermo, heredero al trono tras la abdicación de su padre.
El país ha preparado una agenda cargada de actos institucionales, recepciones oficiales y celebraciones abiertas a la ciudadanía.
La atención mediática se ha centrado tanto en la magnitud del acto como en la lista de invitados internacionales.
Los medios europeos han resaltado la presencia de herederas jóvenes, llamadas a protagonizar la próxima generación monárquica. ¿Estará la princesa Leonor en este acto tan importante en Luxemburgo?
Guillermo de Luxemburgo jura como nuevo gran duque ante la Cámara de Diputados | Instagram, @courgrandducale
La coronación más esperada del año
Durante tres jornadas, Luxemburgo se transforma en el epicentro de la realeza europea.
La ceremonia oficial se celebra en el Palacio Gran Ducal, donde Enrique cede el trono a su hijo Guillermo.
A partir de ese momento, comienza oficialmente una nueva etapa en la historia del país.
El juramento ante la Cámara de Diputados, previsto en la mañana, marcará el momento más solemne de la jornada.
Con este gesto, el nuevo gran duque asume la responsabilidad institucional que lo acompañará durante toda su vida.
Desde el balcón del palacio, la familia saludará a la multitud como señal de continuidad.
Las celebraciones no terminan ahí. Cenas de gala, discursos oficiales y actos culturales se sucederán durante varios días.
Luxe ilumina y se engalana para mostrar al mundo la importancia de esta transición dinástica.
Leonor de Borbón no asiste a la coronación por una norma tradicional de Luxemburgo | Europa Press
Leonor, ausente en el encuentro de herederas
La princesa de Asturias ha destacado en los últimos años por su implicación institucional y militar.
Su formación en academias castrenses y su creciente agenda oficial han reforzado su papel como heredera al trono español.
Aun así, su ausencia en Luxemburgo ha generado debate.
Mientras que Amalia de Holanda y Elisabeth de Bélgica sí figuran entre las jóvenes royals presentes, Leonor no formará parte de este encuentro. Analistas señalan que era una ocasión propicia para estrechar lazos con sus homólogas europeas.
La ausencia, aunque justificada, se interpreta como una oportunidad perdida.
El motivo responde a una tradición de Luxemburgo que limita las invitaciones a países fronterizos.
Por ello, ni España ni otras monarquías de peso como la británica o la sueca han sido convocadas.
Sin embargo, esta circunstancia no ha evitado que surjan comparaciones entre las agendas de las distintas herederas.
Felipe VI se planta y defiende una estrategia propia para la formación de Leonor | Instagram, @casareal.es
El gesto de Felipe VI con su hija
En este contexto, la decisión del monarca español ha llamado la atención.
Felipe VI se ha plantado y ha dejado claro que su prioridad es proteger el camino de su primogénita.
Con firmeza, ha subrayado que la preparación de Leonor no depende de un solo evento internacional.
El rey insiste en que cada paso de su hija debe responder a un plan sólido y coherente.
La Casa Real busca evitar la exposición innecesaria y reforzar la imagen de estabilidad institucional.
Es por ello, que mientras dure su formación, la princesa solo acudirá a actos institucionales claves.
De este modo, la ausencia de la princesa en Luxemburgo no se interpreta como un retroceso, sino como parte de una estrategia de largo alcance.
Felipe VI quiere que su heredera aparezca en el momento adecuado y en escenarios que fortalezcan su figura futura.
Una apuesta que, según expertos, marcará su reinado.