La Familia Real se prepara para el Día Nacional con varios enigmas: ¿por qué el rey Felipe VI y la reina Letizia tomarán rumbos distintos y qué ha motivado el inesperado regreso de la princesa Sofía a Madrid?

La agenda de los Reyes para la próxima semana: tras el reencuentro de Leonor y Sofía, Felipe y Letizia viajan lejos de España

.

.

.

Después del Día de la Fiesta Nacional, los Reyes de España ponen tierra de por medio y doña Sofía se queda al mando.

 

La Familia Real en Pontevedra

La Familia Real en Pontevedra.

Gtres

En apenas unas horas, la Familia Real vivirá uno de sus actos más significativos del año. El 12 de octubre está grabado con letras de oro en el calendario de la Corona por tratarse del Día de la Fiesta Nacional de España.

 

A buen seguro, esté sábado, 11 de octubre, los Reyes Felipe y Letizia, la Princesa Leonor y la Infanta Sofía ya se están preparando para que todo salga según lo previsto en lo que supone un debut en toda regla en esta cita para la hija menor de Sus Majestades.

 

La Infanta Sofía y la Princesa Leonor en una exposición de la Fundación Miró en Mallorca

La Infanta Sofía y la Princesa Leonor en una exposición de la Fundación Miró en Mallorca.

Robert Smith

12 de octubre, Día de la Fiesta Nacional: una fecha grabada con letras de oro en el calendario de la Familia Real

 

A las 11:00 horas del domingo tendrá lugar el acto solemne de homenaje a la bandera nacional y el posterior desfile militar en la plaza de Cánovas del Castillo, en Madrid.

 

Allí estarán presentes los Reyes, la heredera al trono y su hermana. Cuando esto finalice, se desplazarán hasta el Palacio Real de Madrid para protagonizar la recepción con motivo del Día de la Fiesta Nacional de España, en la que la Infanta Sofía ha sido una gran ausente en los últimos años, y que ahora no ha querido perderse pese a estar cursando sus estudios de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales en el Forward College de Lisboa.

 

Dado el ajetreo de esta jornada, no será hasta el próximo martes, 14 de octubre, cuando Felipe VI retome su agenda oficial, ya con la Princesa Leonor y la Infanta Sofía lejos de Zarzuela.

 

El monarca pondrá rumbo a Arequipa, en Perú, donde se prevé que llegue al aeropuerto de Alfredo Rodríguez Ballón en torno a las 16:40, hora local.

 

Al día siguiente, el 15 de octubre, formará parte de la inauguración del X Congreso Internacional de la Lengua Española, donde pronunciará unas palabras.

 

Un viaje en el que no contará con la compañía de la Reina Letizia, que tiene previsto un viaje a Roma.

Sus Majestades los Reyes Felipe y Letizia

Sus Majestades los Reyes Felipe y Letizia.

Gtres

El Rey Felipe viajará a Perú y la Reina Letizia a Roma, mientras doña Sofía se quedará en Madrid para cerrar la agenda oficial

 

En concreto a la sede de la FAO, a la que acudirá el jueves, 16 de octubre, en torno a las 10:00 horas de la mañana.

 

Allí tendrá lugar la ceremonia del Día Mundial de la Alimentación 2025, dentro del marco de la conmemoración del 80º aniversario de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

 

Quizá sea por ello por lo que la Reina no ha podido viajar hasta el otro lado del Atlántico junto al monarca, pues sería inviable para ella hacer un viaje tan largo y después tener otro acto también lejos de España.

 

Felipe VI y la Princesa Leonor en el Día de la Fiesta Nacional de España 2024

Teniendo en cuenta los continuos movimientos de los Reyes de España en las próximas horas, el viernes, 17 de octubre, será doña Sofía quien coja su testigo.

 

La mujer de Juan Carlos I ha dejado más que claro su inquebrantable papel al frente de la Corona cuando es necesario, y en esta ocasión no ha sido distinto.

 

Por ello, será ella quien cierre la semana oficial a las 19:30 horas en el Teatro Monumental de Madrid, con motivo del estreno de la obra ganadora del XLII Premio Reina Sofía de Composición Musical y entrega del diploma al artista galardonado.

 

La Reina Letizia y el Rey Felipe en Viana

Si algo está claro, es que en las próximas horas, la Princesa Leonor jugará un papel fundamental, aunque también lo hará su hermana, la Infanta Sofía.

 

Según María José Gómez y Verdú, experta en protocolo, la incorporación de la hija menor de los Reyes “a un acto de esta envergadura refuerza la imagen de continuidad de la Corona.

 

La participación de la Infanta subraya que no solo la Princesa de Asturias está llamada a asumir responsabilidades públicas, sino que también Sofía comienza a desempeñar un papel de apoyo a la Jefatura del Estado.

 

Se transmite así la idea de una Familia Real cohesionada y comprometida, en un momento en que la legitimidad de la institución depende en buena medida de su visibilidad, cercanía y sentido de servicio”, ha revelado para SEMANA.

 

Mette-Marit de Noruega con gesto serio

De esta manera, la experta ha incidido en que la Infanta Sofía rompe con el perfil discreto y centrado en su formación que ha defendido en los últimos años.

 

Con su reaparición el 12 de octubre en Madrid, deja muy claro que la Corona es una de sus prioridades, más aún si se trata de brindar apoyo a la heredera al trono, que aparecerá uniformada tal y como lleva haciendo desde que comenzó su formación militar:

 

“Es un gesto que revela confianza en su madurez y capacidad de adaptarse al equilibrio entre sus estudios y el cumplimiento de deberes reales.

 

Al mismo tiempo, la decisión de la Casa Real de situarla ‘cerca’ en este momento refleja una estrategia de acompañamiento gradual, que busca integrarla sin apresurar su protagonismo”, nos comenta Gómez y Verdú, expectante ante lo que suceda el Día de la Fiesta Nacional.

Related Posts

Our Privacy policy

https://celebridad.news25link.com - © 2025 News