Alba Flores rompe el tabú sobre la pérdida de su padre, Antonio Flores: un silencio que ahora se rompe, con una confesión entre lágrimas que revela un secreto de dolor oculto durante décadas.(NQ)

Alba Flores, sobre la muerte de su padre Antonio: “Estaba enfadada con él. No tengo recuerdo de aquel día y hasta muy mayor no fui al cementerio”.

 

 

 

 

 

 

El documental ‘Flores para Antonio’ se ha estrenado en el Festival de San Sebastián y ha conmovido a todos los que lo han visto. Su hija, su exmujer, sus hermanas y amigos se sinceran como nunca antes.

 

 

 

 

 

 

 

 

Desde que se conoció el proyecto liderado por Alba Flores para crear un documental sobre su padre, el fallecido Antonio Flores, el mundo de la música y del cine de nuestro país quedaron impacientes por saber cómo iba a ser, cuándo se iba a estrenar y qué aspecto del artista falta por descubrir.

 

 

 

La cinta se ha presentado hace solo unos días en la sección Oficial del Festival de San Sebastián (aunque fuera de concurso) donde Alba, junto a sus tías Lolita y Rosario Flores y los creadores y directores de la película, Elena Molina e Isaki Lacuesta, se ha lanzado a hablar de algo que le duele y le remueve.

 

 

 

Primero, la falta de su padre desde que era una niña y después, el momento en que descubrió que realmente necesitaba una película documental como ‘Flores para Antonio’ con la que sanar, conocer, indagar, disfrutar, llorar, reír…

 

 

 

Una hija quiere saber la verdad sobre quién fue, cómo fue y qué relevancia tiene hoy en día el legado de su padre.

 

 

Alguien que además de ser su papá, fue un músico legendario e inolvidable que la dejó cuando solo tenía 8 años.

 

 

Él es Antonio Flores y la niña, Alba Flores.

 

 

Un camino hasta llegar a ‘Flores para Antonio’.

 

 

Antes de poder lanzarse con este proyecto Alba Flores ha desarrollado una sólida carrera como intérprete en teatro, televisión y cine.

 

 

Primero fue Saray en ‘Vis a vis’ con la que empezó a tener reconocimiento, pero fue su carismática Nairobi en la serie ‘La casa de papel’ la que le dio la fama a nivel internacional y mucho más en España, donde se la conoce desde que nació.

 

 

Después llegarían ‘Sagrada familia’, ‘Punto Nemo’ y ‘Romancero’ además de películas como ‘Te estoy amando locamente’.

 

 

 

 

 

“Había llegado el momento, sentía que teníamos que hacer algo audiovisual sobre él porque no había nada.

 

 

Habíamos tenido otras propuestas, pero para mí era importante sentir que se hacía en mis propios términos o que desde la familia podríamos hacer lo que nosotros quisiésemos de verdad o lo que siento que le podría haber hecho ilusión real y que fuera un homenaje para él”, comentó Alba Flores durante una entrevista en ‘La Ventana’ de Cadena Ser.

 

 

¿Y por qué ahora? Cuando se cumplen 30 años de su fallecimiento.

 

 

“Ahora sí que había llegado el momento porque tengo madurez, como persona primero, y como profesional y en esto del cine, quería que lo hiciese Isaki y me trajo a Elena de la mano.

 

 

En ningún momento pensé que iba a ser un ejercicio tan terapéutico para mí”, confesó la actriz.

 

 

 

En unas escenas que hemos podido ver como adelanto de ‘Flores para Antonio’ escuchamos la voz de Alba contando con serenidad cómo vivió siendo solo una niña, el adiós a su padre.

 

 

“Estaba un poco enfadada con él cuando se murió. No tengo recuerdos del día que murió, no tuve despedida, no fui al funeral y hasta muy mayor no fui al cementerio“, reconoce en la cinta.

 

 

 

En palabras de Alba durante la entrevista en ‘La Ventana’, el documental ha sido un recorrido que comenzó a hacer como un homenaje y que ha terminado mostrando todo lo que se le “movía con el recuerdo de su padre, lo que sabía, lo que no sabía…”.

 

 

 

Cómo es ‘Flores para Antonio’.

 

 

 

En ‘Flores para Antonio’ Alba Flores (conocida por sus personajes en grandes series como ‘La casa de papel’ y ‘Vis a vis’) explora la vida y obra de su padre a través de materiales inéditos, como vídeos caseros, fotos, dibujos, imágenes de archivo y su propia música.

 

 

Para hacerlo se acompaña de quienes mejor le conocieron: su madre, Ana Villa, y sus tías, las también artistas Lolita y Rosario Flores.

 

 

También participan caras conocidas que vivieron y compartieron momentos con Antonio Flores como Antonio Carmona, Ariel Rot, Joaquín Sabina o Silvia Pérez Cruz, entre otros.

 

 

 

 

Esta película documental original Movistar Plus+ se estrenará en cines el 28 de noviembre y a principios de 2026 llegará en exclusiva a Movistar Plus+. Alba dice  dejó de cantar cuando perdió a su padre, con esta película se lanza a recuperar su voz a la vez que atrapa con fuerza su historia y la de los suyos preguntando por primera vez, de forma directa y sin tapujos, sobre Antonio.

 

 

Durante la rueda de prensa, Alba se ha sincerado sobre este proyecto que le llega en un momento dulce y maduro de su trayectoria como actriz. “Ha supuesto un antes y un después en mi vida.

 

 

Nunca había hecho nada tan importante y significativo para mí misma y para mi familia”, confesó.

 

 

 

 

¿Qué no sabemos de Antonio, el hijo de Lola? “Ahora tenemos un retrato completo de mi padre, le hemos dado más color y definición.

 

 

Mis primos más pequeños han descubierto muchas cosas de su tío.

 

 

Y para las siguientes generaciones hemos dejado un testimonio.

 

 

Hemos descubierto cómo era como artista y como persona.

 

 

Mi padre había impactado en la vida de muchas personas. Sentía que teníamos que hacer esto para recordarle, celebrarle y llorarle“.

 

 

Elena Molina, directora de ‘Flores para Antonio’ explicó que la película “tenía que ser una celebración de la vida de Antonio.

 

 

Cuando teníamos dudas, recurríamos a las entrevistas que hizo en vida. Eran como una brújula.

 

 

Sus canciones, sus dibujos… Veíamos como él mismo nos guiaba y ponía voz a todo. No queríamos decir cosas que él nunca hubiera dicho“.

 

 

Related Posts

Our Privacy policy

https://celebridad.news25link.com - © 2025 News