El testimonio de Cruz Sánchez de Lara rompe la escaleta de ‘Espejo Público’ en directo.
Un relato personal de Cruz Sánchez de Lara que cambió el rumbo de ‘Espejo Público’ en pleno directo.
El testimonio de Cruz Sánchez de Lara ha roto la escaleta habitual de Espejo Público, dejando a la audiencia conmocionada y al equipo sin palabras.
La colaboradora y abogada ha compartido en antena un relato profundamente personal que nadie esperaba escuchar en ese momento.
Sin embargo, lo que ha comenzado como una intervención rutinaria se ha convertido en una declaración llena de valentía que ha marcado un antes y un después en la emisión.
Con la voz entrecortada y visiblemente afectada, Cruz Sánchez de Lara ha relatado cómo huyó hace más de 23 años de una situación de maltrato que la marcó para siempre.
Ha explicado que todavía vive con mucho miedo a regresar a la ciudad de donde escapó, algo que solo ha hecho bajo protección policial y en contadas ocasiones.
Sus palabras reflejaron el peso de ese temor que la acompaña desde entonces y que condiciona su vida incluso ahora.
El motivo principal de ese miedo es la violencia ejercida por su exmarido, que le obligó a rehacer su vida partiendo de cero junto a su hijo pequeño.
Con una maleta y un niño de apenas cuatro años, se trasladó a Madrid sin saber cómo enfrentar aquel futuro incierto, pero decidida a proteger a su familia.
Por ello, cada 24 de septiembre celebra lo que llama su “segundo cumpleaños”, el día que pudo liberarse de ese infierno.
Cruz Sánchez de Lara reclama mayor protección para mujeres en peligro.
El testimonio no solo ha sido un repaso a sus experiencias, sino también una reflexión sobre las dificultades que enfrentan muchas mujeres en situaciones similares.
Cruz ha enfatizado la diferencia entre el miedo subjetivo que sienten las víctimas y el riesgo objetivo que deberían valorar las autoridades para protegerlas.
Según ella, esa falta de reconocimiento real por parte del sistema judicial deja a muchas mujeres desamparadas y en peligro constante.
Además, la abogada ha querido lanzar un mensaje directo a todas las mujeres que están atrapadas en relaciones tóxicas y abusivas, instándolas a buscar ayuda y a no sentirse culpables.
Ha señalado que muchas no logran dar el paso porque se enfrentan a un conflicto emocional muy profundo.
Por eso, ha insistido que la seguridad y el bienestar de las víctimas deben situarse por encima de cualquier sentimiento de culpa.
Un reclamo contundente a la ministra de Igualdad por fallos en la protección a víctimas.
Ha decidido contar este duro episodio de su vida también como denuncia por los fallos en los sistemas de protección, en especial tras los errores detectados en las pulseras electrónicas.
Además, se ha mostrado crítica con la ministra de Igualdad, a quien ha pedido su dimisión por no garantizar la seguridad de las mujeres.
Finalmente, Cruz ha querido agradecer el apoyo de figuras feministas como Ángeles Álvarez, que han sido un pilar fundamental en su recuperación y lucha.
Lo que parecía una simple emoción en directo ha terminado siendo un poderoso grito para que se visibilice la realidad de tantas mujeres que han tenido que renacer después del dolor.
Su testimonio, sin duda, quedará grabado en la memoria de Espejo Público y en la conciencia social.