Impacto en Navarra: Leonor se convierte inesperadamente en el centro de debate y análisis mediático en su histórica aparición como Princesa de Viana. Desde un saludo en solitario hasta una mirada firme, todo queda expuesto en cinco momentos y en unas fotos filtradas que están sacudiendo a la Zarzuela.(NQ)

Los 5 momentos en imágenes en los que Leonor ha eclipsado a Letizia en Navarra: su saludo en solitario, mirada al frente y varios gestos.

 

 

 

 

La princesa de Asturias, Girona y Viana ha visitado algunos enclaves de referencia de la comunidad junto a sus padres, donde ha demostrado su compromiso con su papel institucional.

 

 

 

 

 

 

 

Hoy era un día muy importante para la princesa Leonor. La heredera al trono se ha desplazado hasta Navarra en un viaje oficial de dos días en los que recorrerá algunos de los enclaves más destacados de la comunidad.

 

 

El motivo de este compromiso tiene que ver con uno de los títulos más importantes para la joven.

 

 

Aunque siempre se la nombra como princesa de Asturias o Girona, la hija de los reyes Felipe y Letizia cuenta con otros títulos muy importantes. Duquesa de Montblanc, Condesa de Cervera, Señora de Balaguer y… princesa de Viana.

 

 

 

Es precisamente este último el que simboliza el vínculo de la monarquía con Navarra.

 

 

Este viaje se enmarcaría, precisamente, en una estrategia para reforzar esta relación.

 

 

María José Gómez Verdú, experta en protocolo, lo explica de forma muy clara para la revista Lecturas.

 

 

Mantener viva esta denominación tiene un valor simbólico evidente: recordar que la Corona no se reduce a una única raíz, sino que se construye de la suma de tradiciones y reinos históricos”, relata la profesional.

 

 

 

De esta manera, las apariciones de la futura reina estos dos días están vinculadas “a los títulos históricos del heredero forma parte de una estrategia de largo recorrido, diseñada para dotar de visibilidad, legitimidad y arraigo territorial a la figura de la heredera“, cuenta Verdú.

 

 

 

 

 

 

A lo largo de este viernes, hemos visto a Leonor cumplir con este objetivo.

 

 

Alrededor de las 10:30h de la mañana la veíamos llegar al Palacio de Gobierno de Navarra, donde hemos podido observar con detalle el outfit elegido por la princesa.

 

 

 Se trata de un traje de chaqueta en tono azul marino, con una blazer cruzada y estampada con raya diplomática muy sutil. Una opción a la que se ha sumado la reina Letizia pero en otro color.

 

 

 

Desde este primer acto, se han ido sucediendo varias anécdotas en las que ha quedado patente que la princesa Leonor ha dado un paso al frente definitivo como futura reina.

 

 

Decidida, segura de sí misma y muy interesada en la historia vinculada a su título, la joven ha eclipsado a su madre en más de una ocasión.

 

 

Leonor pasa por delante de la reina Letizia.

 

 

Uno de los primeros momentos en los que ha destacado la independencia de Leonor ha sido a su llegada al mencionado palacio.

 

 

Allí les esperaba una eufórica multitud que querían saludarles.

 

 

Los reyes y su primogénita han bajado del coche y se han dirigido hacia los ciudadanos para hablar con ellos antes de entrar al edificio.

 

 

 

 

 

Era entonces cuando Leonor se adelantaba a su madre y se acercaba ella primero a las personas que les esperaban.

 

 

Un gesto llamativo, ya que la princesa y la infanta siempre han seguido los pasos de sus progenitores en cada evento.

 

 

El hecho de que Leonor haya decidido pasar por delante de Letizia deja claro la confianza y seguridad con la que ya se mueve en estos compromisos.

 

 

 

 

 

Una vez dentro de la construcción, la princesa se ha interesado por el documento original de la creación del Principado de Viana por el rey Carlos III ‘El Noble’.

 

 

Junto a ella estaban sus padres y la presidenta de Navarra, María Chivite, pero era ella quien se dirigía al encargado de explicarles la historia de este espacio.

 

 

La joven no ha dudado en centrar toda su atención en él y ser la primera en darle la mano al despedirse.

 

 

Los gestos de protección con sus padres.

 

 

Hubo una época en la que eran Felipe y Letizia los que protegían a la princesa Leonor y a la infanta Sofía en los actos públicos.

 

 

Los reyes eran conscientes de que sus hijas aún no tenían la experiencia necesaria para seguir el ritmo exigente de la agenda institucional. Sin embargo, eso ha empezado a cambiar. 

 

 

 

 

 

 

Hace ya un tiempo que Leonor ha mostrado gestos de protección y cariño hacia sus padres y hermana.

 

 

Durante su visita al Palacio de Gobierno de Navarra, la joven tocaba el brazo a su madre para llamar su atención y comprobar que estaba bien. 

 

 

Unas horas más tarde, durante la visita a las ruinas de la iglesia de San Pedro y a la exposición del 6º centenario del título de Príncipe de Viana, hemos vuelto a ver algo parecido.

 

 

 

 

 

Leonor ha puesto la mano en la espalda de su madre mientras esta escuchaba al rey hablar con las encargadas de preservar este patrimonio.

 

 

De nuevo, un gesto con el que la princesa ha transmitido lo pendiente que está de su progenitora y cómo usa el contacto físico para indicarle algo.

 

 

 

 

 

 

Lo que sí que es menos común es ver a Leonor tener estos movimientos con Felipe.

 

 

Padre e hija han demostrado en más de una ocasión una grandísima complicidad. 

 

 

Quizá el hecho de compartir vivencias, como la travesía que la princesa realizó hace unos meses en el buque-escuela Juan Sebastián Elcano, hace que ambos se entiendan a un nivel superior.

 

 

Esa igualdad de rango ha hecho que sorprendiera la protección de Leonor con su padre al ponerle la mano en el centro de la espalda.

 

 

Su saludo en solitario.

 

 

Después de visitar el palacio y antes de dirigirse a esta exposición, Felipe, Letizia y Leonor han acudido al Ayuntamiento de Viana. Los reyes y la princesa han saludado a la corporación municipal de la casa consistorial y les han escuchado hablar de su comunidad.

 

 

Era durante esta visita cuando la princesa se ha asomado en solitario al balcón del ayuntamiento.

 

 

 

 

 

 

Sonriente e ilusionada, Leonor ha saludado con la mano a la multitud que justo había saludado antes de entrar en el edificio.

 

 

El hecho de permitir que Leonor saludara en solitario es un claro simbolismo de que el futuro de la realeza está sobre sus hombros.

 

 

Unos minutos después sus padres se unían a ella. Una decisión que tampoco es gratuita, sino que pretende dejar claro la unión dentro de los miembros de la familia real.

 

 

Leonor se da un baño de masas.

 

 

Ha sido también en el Ayuntamiento de Viana donde hemos visto a la princesa Leonor volcarse con los ciudadanos que les estaban esperando.

 

 

La gran cantidad de gente reunida hacia imposible que los reyes y su hija pudieran saludar a aquellos que se encontraban más alejados de la valla.

 

 

 

 

 

Cogiendo por sorpresa a todos, Leonor se ha subido a un pequeño escalón de la plaza para acercarse más a la población.

 

 

Ni corta ni perezosa y calzando tacones, la princesa se ha mantenido alzada para que los que quisieran pudieran darle la mano y hacerse una foto con ella. 

 

 

La mirada al frente de Leonor.

 

 

Después de comer, la princesa Leonor y los reyes han puesto rumbo al Monasterio de San Salvador de Leyre.

 

 

El objetivo de la visita era hacer un homenaje a los reyes de Navarra, ya que sus restos mortales descansan en este centro religioso.

 

 

Pero, antes de internarse en el edificio, ha vuelto a verse un momento en el que Leonor ha destacado por encima de su madre.

 

 

Mientras que los monarcas agachaban la cabeza al saludar a las autoridades políticas y religiosas, Leonor se ha reunido con ellos con la mirada alta.

 

 

La heredera no ha hecho el mismo gesto que sus progenitores y se ha dirigido a los altos cargos con naturalidad. Una seguridad que no veíamos en ella hace apenas un año.

 

 

 

 

 

Este día cargado de actos que terminará este sábado cuando los tres acudan al Palacio Real de Olite y visiten la comunidad de Tudela.

 

 

En los que ya hemos podido ver, la princesa Leonor ha demostrado su compromiso con su papel institucional y ha destacado la relevancia de conectar sus títulos con las poblaciones de las que provienen.

 

 

Pero, sin duda, lo que más ha destacado es esa independencia de sus progenitores a la hora de presidir estos eventos.

 

 

Una manera de dejar claro que es ella quien sostiene el futuro y estabilidad de la Corona.

 

Related Posts

Our Privacy policy

https://celebridad.news25link.com - © 2025 News