Alba Flores (38 años), sobre su padre, Antonio Flores: “Yo no era consciente de que nunca había preguntado a mi familia por él, como me dijeron”.
Alba Flores ha presentado el documental ‘Flores para Antonio’, un homenaje a su padre en el que toda su familia no ha dudado en estar presente para apoyarla.
Anadie le resulta desconocido el nombre de Alba Flores (38 años). Desde su nacimiento ha sido conocida por pertenecer a la familia que lo hace.
La única hija de Antonio Flores ha conseguido labrarse su futuro en el mundo de la interpretación y la hemos podido ver en diferentes series y películas, así como obras de teatro.
Sin embargo, ahora se enfrenta a su reto más personal tras la realización del documental sobre su padre ‘Flores para Antonio’ que verá la luz el próximo mes de noviembre.
El martes pasado la actriz consiguió reunir a toda su familia para este estreno en el Festival de Cine de San Sebastián.
No faltaron sus tías Lolita y Rosario, así como su madre Ana Villa y sus primos.
Todo el clan Flores reunido para arroparla en un proyecto que ha significado una auténtica catarsis y revolución, ya que le ha permitido conocer diferentes aspectos de la vida de su padre que, por las circunstancias que fueran, no se había atrevido a explorar hasta la fecha.
Los recuerdos de su padre.
Para la actriz ha sido un proceso complicado y con motivo de la presentación del documental está concediendo diferentes entrevistas a medios.
“Es que siempre he sentido mucho interés por ahondar en la esencia del ser humano, en lo que nos mueve, en lo que me mueve.
Así que este documental es el culmen de un proceso de autoconocimiento de muchos años”, confiesa a ‘Esquire’ sobre el momento en que trata de recuperar los recuerdos de su padre.
De hecho, Alba tuvo que ahondar mucho en su interior para este proceso. “Por la necesidad que sentí de ahondar más en mi padre, de conocerlo más, de integrarlo más en mi vida.
Y en ese proceso personal, en paralelo, me di cuenta de que la dificultad que tenía para cantar con libertad estaba relacionada con todo ello”, dice al citado medio.
De este modo, con el paso del tiempo pudo volver a cantar cuando le propusieron hacer un concierto homenaje a su padre.
Tras ello llegó la propuesta del proyecto audiovisual y todo lo que ha significado después.
“Yo pensé que no estaba preparada, hasta que apareció la gente adecuada y mi madre me animó. Entonces me dije: ‘Es lo que me toca.
Que este aprendizaje me transforme y me lleve a donde me tenga que llevar’.
Si no lo hice antes fue porque no tenía la madurez personal, ni profesional, para abordarlo”, se sincera en esta mencionada entrevista.
Su apoyo familiar.
Durante todo este proceso que ha llevado a cabo no le ha faltado el apoyo de su familia desde el primer momento.
Sin embargo, la conversación sobre su padre se había hecho esperar mucho tiempo, ya que según ella misma ha confesado no tenía la madurez suficiente para abordar el tema y así poder comprender los sentimientos de su padre.
Pero este documental ha sido un punto de inflexión a este respecto.
De hecho, ha sido preguntada por el modo en que surgieron estas charlas familiares para conocer la historia en profundidad.
“Fue precioso, pero también me dio mucho apuro. Yo no era consciente de que nunca les había preguntado por él, como me dijeron.
Y de pronto lo hago allí, rodeados de un equipo de cine. ‘Menuda he liado’, pensé.
Pero hay otra reflexión: yo necesitaba el vehículo artístico para hacerlo.
Era más difícil para mí sacar el tema en una conversación normal, un día en la cocina, que a través de este trabajo”, explica la actriz.
Además, Alba ha expresado que si esa conversación con sus tías no se había dado con anterioridad era por el respeto que tenía hacia su padre.
“Sí, y en esta película también he descubierto la capacidad de amor que hay en mi familia, que tiene mucho que ver con el respeto, con tener una mirada amorosa hacia el otro, con quererle como es.
Ambos, amor y respeto, son valores supremos dentro de mi familia”, se sincera la hija de Antonio.
Por otra parte, la intérprete ha dejado claro que siempre cuenta con el apoyo de toda su familia, algo primordial en este documental pero también en su vida cotidiana.
“Me conmueve mucho ver cómo todos nos hemos dado tiempo y espacio para procesarlo.
Nos hemos acompañado y hemos estado presentes sin necesidad de intervenir ni de salvarle la vida al otro.
La verdad es que mi familia es muy diversa, con muchas maneras de pensar, a veces opuestas.
Pero eso no nos genera polémica ni guerras entre nosotros, sino que podemos discutir por pensar diferente pero el amor nunca está en juego”, revela al indicado medio sobre su familia.