Los tuiteros ponen a Moreno Bonilla frente a sus propias contradicciones hablando sobre los diagnósticos oncológicos precoces en Andalucía: “Es una completa vergüenza”.

Moreno Bonilla durante su intervención en el Parlamento andaluz.Parlamento de Andalucía.
La hemeroteca en redes sociales permite muchas veces ver de cerca las contradicciones entre las promesas contenidas en los discursos políticos y la realidad.
Esta semana, el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno Bonilla, aparecía salpicado por la crisis en los protocolos de detección precoz del cáncer de mama en el sistema sanitario andaluz.
Las listas de espera, en ocasiones de varios meses o años, han llegado a repercutir directamente en la salud de más de 2.000 mujeres a causa de los recortes en gasto social.
Muchas mujeres, al haber recibido diagnósticos extremadamente tardíos o bien habiendo de comenzar demasiado tarde los tratamientos, no pudieron curarse a tiempo de patologías oncológicas fácilmente tratables con una detección temprana.
De este modo, el deterioro de los recursos públicos en esta comunidad regida por el Partido Popular ha demostrado tener efectos nefastos para las mujeres.
Estos últimos días han empezado a circular en redes sociales varios vídeos de campaña de Moreno Bonilla hablando de la cuestión sanitaria en distintos momentos.
Gran parte de estas grabaciones pertenecen a su última campaña electoral y en ellos reivindica con total seguridad la importancia de diagnósticos precoces.
“Adivinad qué candidato a presidir la Junta de Andalucía prometió demora cero a los pacientes con cáncer y un tratamiento en menos de un mes“, ha comentado un usuario en relación a uno de estos vídeos.
Esta última semana llegó a afirmar que en Andalucía no hay listas de espera de más de un mes para pacientes oncológicos.
“Si le quitas impuestos a los ricos, de algún sitio hay que rascar, pues de la sanidad pública de la plebe”, ha espetado otro tuitero.
Hay quienes incluso le han acusado de ocultar la inmensidad de casos en los que se produjeron negligencias al no brindar tratamiento oncológico o pruebas médicas necesarias con la suficiente rapidez.