El empresario Víctor de Aldama denunció que Koldo y Ábalos le indicaban que parte de las comisiones eran para el partido
Hace semanas, Telecinco entrevistó a Carolina Perles, exmujer de José Luis Ábalos, quien reveló pagos gestionados por Koldo García.
Perles aseguró que siempre era García quien abonaba los gastos personales del exministro, un extremo que coincide con varias investigaciones.
Por otro lado, el medio ABC informó que Ábalos, durante un viaje oficial a las Islas, se alojó con su familia en un hotel y los gastos se pagaron en sobres.
Koldo García habría preparado tres sobres distintos, identificados como “Ferraz”, “Ministerio” y “Jose”, para cubrir unos 1.800 euros de gastos.
El ex asesor explicó que el dinero había sido adelantado por el partido, mientras el PSOE negaba que se pagara en efectivo.
Investigaciones de la Guardia Civil revelan que Ábalos pasó años sin retirar efectivo con su tarjeta, solo lo hizo tras el arresto de García.
El informe de la UCO recoge también cómo García llamaba al dinero “txistorras”, usando un lenguaje convenido entre su entorno cercano.
Los investigadores concluyeron que recibía uno o dos billetes de 500 euros al mes, denominados en código como “chistorras”, por su cargo.
Carolina Perles, exmujer de José Luis Ábalos, quien reveló pagos gestionados por Koldo García
La abogada de García, Leticia de la Hoz, aseguró en Cuatro que las declaraciones fueron sacadas de contexto por la UCO y no reflejan delito.
Explicó que la mención a “chistorras” coincidía con la noche electoral del PSOE, y podría referirse a raciones de embutido para celebrar la victoria.
En esa conversación, García habló de “2.000 chistorras”, y su mujer replicó que eso equivaldría a un millón, según la versión de su defensa.
El empresario Víctor de Aldama, investigado y colaborador de la justicia, denunció que Koldo y Ábalos
El caso permitió descubrir una presunta trama de comisiones vinculada a Ábalos y Koldo García en la adjudicación de obras públicas.
Santos Cerdán, sucesor de Ábalos en la secretaría del PSOE, fue detenido en junio de 2024 por su implicación en esta red de pagos.
El empresario Víctor de Aldama, investigado y colaborador de la justicia, denunció que Koldo y Ábalos le indicaban que parte de las comisiones eran para el partido.
ldama detalló que la comisión por obra pública oscila entre el 1% y el 1,5%, alcanzando hasta cuatro millones de euros en pagos vinculados al ministerio.
El informe de la Guardia Civil también detectó pagos en metálico de origen desconocido, algunos entregados directamente en la sede del PSOE.
Fuentes del partido admiten ahora que los gastos de representación se abonaban en efectivo, aunque antes se había negado públicamente.
Se aclara que los sobres no eran solo para Ábalos, sino para cubrir gastos de todo su equipo, lo que explicaría las sumas elevadas.
La defensa de Koldo insiste en que la palabra “txistorra” se refería literalmente al embutido, no a dinero, buscando descartar la interpretación de la UCO.
El caso sigue bajo investigación judicial, y el análisis patrimonial de Ábalos podría derivar en nuevas diligencias ante el Tribunal Supremo.