Isabel Díaz Ayuso ha optado por el silencio en el momento más explosivo de su mandato. Mientras la polémica se dispara y la presión política crece, la presidenta madrileña no ha pronunciado ni una sola palabra tras la confesión judicial de su poderoso jefe de gabinete, Miguel Ángel Rodríguez (MAR), quien admitió ante el Tribunal Supremo haber difundido un bulo contra el fiscal general del Estado. La estrategia de Ayuso —desaparecida públicamente mientras se hunde el relato oficial— ha encendido todas las alarmas en Moncloa, en Génova e incluso dentro de su propio Gobierno. ¿Qué está ocultando realmente Ayuso? ¿Por qué calla justo ahora, cuando su silencio lo dice todo?(NQ)

Ayuso guarda silencio sobre la declaración de su jefe de gabinete en el Supremo donde reconoció el bulo sobre el fiscal general.

 

 

 

 

 

Más Madrid pide de nuevo la comparecencia de Miguel Ángel Rodríguez, mientras el PSOE reclama explicaciones a la presidenta madrileña, que mantiene un mutismo absoluto desde el viernes y solo ha tenido agenda pública desde el jueves para acudir a los fastos del 12 de octubre y una corrida de toros en la que Morante de la Puebla le brindó un toro a ella y otro a Abascal.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Isabel Díaz Ayuso, en la tradicional Corrida de la Hispanidad en la Plaza de toros de Las Ventas el domingo 12 de octubre Comunidad de Madrid.

 

 

 

Silencio absoluto. Ni una palabra de Isabel Díaz Ayuso sobre la declaración en el Tribunal Supremo de su jefe de gabinete en la que Miguel Ángel Rodríguez admitió que fue él mismo quien filtró a media docena de periódicos el bulo de que un fiscal había propuesto un acuerdo a la pareja de la presidenta para evitar un juicio mediático por su doble fraude fiscal y que fueron “órdenes de arriba” en el ministerio público las que frenaron esa conformidad.

 

 

 

 

Desde el pasado viernes en que se publicaron en elDiario.es y en otros medios los vídeos de Miguel Ángel Rodríguez reconociendo al tribunal que las noticias publicadas en varios medios partieron de una suposición suya fruto de que lleva muchos años en política y ya tiene el “pelo blanco”, la presidenta de Madrid ha evitado hacer ninguna alusión al tema.

 

 

 

El viernes, como sucede algunas semanas, Ayuso no tuvo agenda pública.

 

 

Este lunes tampoco ha convocado ningún acto aunque se encuentra trabajando “con normalidad” según fuentes de su departamento y su única aparición pública el fin de semana fue para asistir a los actos del día de la Hispanidad y a una corrida de toros en Las Ventas, donde Morante de la Puebla, le brindó un toro (a ella y a Santiago Abascal, que también estaba en el palco).

 

 

 

En los minutos previos al desfile del 12 de octubre, Ayuso sí tuvo un breve encuentro de unos minutos con un reportero de Telemadrid.

 

 

 

En esa charla se le preguntó qué le parecía que el vídeo que tuiteó Pedro Sánchez sobre el Día de la Hispanidad no incluyera imágenes de la bandera española, por la ausencia de Abascal en los actos y por una encuesta de El Español que pronostica un gobierno en solitario de Feijóo con la abstención de Vox, pero nada sobre la declaración de su jefe de gabinete y de su pareja en el Tribunal Supremo.

 

 

 

En las declaraciones que ha hecho llegar su gabinete de comunicación a la prensa este domingo y que partían de la conversación con el reportero de Telemadrid tampoco había ninguna alusión al asunto y sí a acusar a Sánchez “de alimentar la guerra de trincheras y de odios” y de ser el Gobierno del “no a la paz”, en línea con las declaraciones que hizo a la televisión autonómica.

 

 

 

 

Este lunes la presidenta no ha convocado ningún acto público y de momento el mutismo es absoluto tanto en la presidencia de la Comunidad, como en su jefe de gabinete, Miguel Ángel Rodríguez, quien tampoco ha hecho comentarios en sus redes sociales y, de momento, también en su gobierno.

 

 

 

Mientras tanto, la oposición se moviliza para que el Gobierno de Ayuso dé explicaciones.

 

 

Más Madrid ha vuelto a solicitar la comparecencia de Miguel Ángel Rodríguez en la Asamblea, que la mayoría del PP ha vetado ya en una treintena de ocasiones.

 

 

 

La portavoz de Más Madrid, Manuela Bergerot, aseguró este lunes que Rodríguez “es un peligro para la democracia”.

 

 

“Es un mentiroso compulsivo y un adicto a la manipulación”, insistió Bergerot.

 

 

 

El PSM ha registrado en la Asamblea varias preguntas dirigidas a la presidenta regional, según ha explicado su portavoz, Mar Espinar, para “saber qué piensa” de las mentiras de su jefe de gabinete.

 

 

 

El portavoz parlamentario del PP Carlos Díaz Pache repitió el argumentario del partido y adelantó cuál será la posición de su partido: la tesis de los populares es que pese a figurar en el organigrama de la Comunidad como alto cargo, Rodríguez no tiene obligación de comparecer porque solo hace funciones de “asesoría” y no tiene responsabilidades de gestión.

 

 

 

Related Posts

Our Privacy policy

https://celebridad.news25link.com - © 2025 News