😱 Última hora en el caso Alcàsser: ‘Mauri’ Anglés rompe el silencio tras décadas de misterio. En una confesión inesperada, el hermano de Antonio Anglés afirma: “Ricart miente, yo no maté a ninguna de las tres niñas de Alcàsser.” 💣 ¿Qué lo llevó a hablar ahora? ¿Y qué secretos podrían reabrir el caso más oscuro de España? 🔥👉

Mauricio Anglés habla por primera vez tras el caso Alcàsser y anuncia otra entrevista exclusiva para El Cierre Digital donde aportará más pruebas

El Cierre Digital ha contactado en exclusiva con Mauricio Anglés, conocido mediáticamente como el hermano de Antonio Anglés, principal acusado y desaparecido del caso Alcàsser.

 

Mauricio, que hace años cambió su nombre legal a Joaquín Mantins, ha decidido hablar tras más de treinta años de silencio.

 

Su regreso está motivado por lo que considera “mentiras flagrantes” difundidas recientemente en el programa El Rincón del Disidente.

 

 

Allí Miguel Ricart, único condenado por el triple crimen, lo señaló como supuesto responsable de la muerte de una de las niñas.

Tras estas declaraciones,  Anglés —ahora Mantins— ha decidido dar un paso al frente y someterse voluntariamente a una prueba de polígrafo.

 

Lo ha hecho con la experta Concepción  ‘Conchita’ Pérez, una de las especialistas más reconocidas del país.

 

Los resultados indican que todas las respuestas de Mauricio fueron veraces.

Parte de ese examen se mostrará en la entrevista en vídeo que próximamente ofrecerá a El Cierre Digital.

 

En ella expondrá su versión completa de los hechos. Hombre con camisa roja mirando hacia la derecha al aire libre con árboles de fondo Mauricio Anglés (ahora Joaquín Mantins). Hace días informábamos sobre el regreso mediático del crimen de Alcàsser.

La entrevista a Miguel Ricart en El Rincón del Disidente, dirigida por Manuel Giménez, reactivó la polémica al ofrecer una nueva versión de los hechos.

En ella, Ricart —único condenado que cumplió condena por los asesinatos de Miriam, Toñi y Desirée— afirmó que Antonio Anglés fue el autor material de dos de los asesinatos.

 

Y que el tercero habría sido cometido por Mauricio Anglés, quien en el momento de los hechos “tenía unos 12 o 13 años”.

Esa afirmación fue desmentida por criminólogos y expertos en el caso.

 

Varias fuentes recordaron que las declaraciones de Ricart no cambiaban nada de lo expuesto en la sentencia.

 

También que las supuestas nuevas pruebas del caso no eran nuevas como se dijo, sino que ya fueron estudiadas hace años.

“Todo lo que se dijo en esa entrevista es mentira”

Molesto por las insinuaciones, Mauricio Anglés ha decidido romper su silencio y ofrecer su versión.

 

“Todo lo que se dijo en la entrevista de Miguel Ricart en El Rincón del Disidente es mentira.

 

Me señaló como asesino de una de las niñas y ya estoy trabajando en una querella contra él y contra Manuel, responsable del programa, por calumnias.

 

Voy a pedir cárcel para Ricart porque lo que ha dicho es muy grave”, afirma en su conversación exclusiva con elcierredigital.com. Texto que pregunta si una persona estuvo en un Opel Corsa blanco con varias personas y tres chicas, mencionando un canal de YouTube, y la respuesta es no, con la palabra veracidad al final. Fragmento del informe con polígrafo elaborado a Mauricio Anglés (Joaquín Mantins). 

“También llegó a decir que fui con él y con mi hermano Antonio en el Opel Corsa, y también es mentira.

 

Tengo probado en mi examen de polígrafo que digo la verdad cuando respondo que no estuve en ese coche ni con esas personas”, sostiene Anglés (ahora Mantins). Fragmento de un informe de polígrafo con preguntas sobre el uso de armas y la presencia en una nave de pólvora, junto con las respuestas de Joaquín y la evaluación de veracidad, firmado por una perito llamada Conchita Pérez. Fragmento del informe con polígrafo elaborado a Mauricio Anglés (Joaquín Mantins). 

Anglés asegura haber mantenido siempre una actitud de colaboración con la Justicia.

 

Yo era un niño cuando ocurrió el caso y colaboré con la Policía en su momento. Hice todo lo posible por aportar.

 

No me he dedicado a señalar a otros ni a vender una historia. Siempre he defendido la verdad de lo que vi”.

Informe de resultado de prueba poligráfica a nombre de Joaquin Mantins Monroig, firmado por la perito Concepción Perez Casorrán en Zaragoza el 5 de octubre de 2025 Fragmento del informe con polígrafo elaborado a Mauricio Anglés (Joaquín Mantins). 

El hermano del fugitivo más buscado de la historia reciente española considera que durante años se ha alimentado un relato morboso sobre su familia.

“He llegado a ver comentarios en redes diciendo que mi madre enterró a las niñas de Alcàsser.

 

Todo eso son burradas sin sentido que le han costado décadas de sufrimiento a mi familia y a mí”.

Un pasado complicado y una nueva identidad

Después del crimen que conmocionó a España en 1992, Mauricio Anglés decidió cambiar su nombre y su apellido legalmente.

 

Desde hace años se presenta como Joaquín Mantins, un cambio para —según explica— “romper con un pasado familiar marcado por la tragedia y por el estigma mediático” derivado de que su hermano Antonio Anglés fuera considerado el principal autor, junto a Miguel Ricart, del secuestro y asesinato de Miriam, Toñi y Desirée.

Antonio Anglés huyó y nunca fue detenido, convirtiéndose en uno de los fugitivos más buscados de la historia de España.

 

Aquella sombra, dice Mauricio (Joaquín), marcó para siempre su infancia y adolescencia.

Mi infancia fue amputada con el caso. No tuve adolescencia ni una vida normal.

 

Ni siquiera fui al instituto, así que me sorprende que Manuel (El Rincón del Disidente) dijera que apuñalé a un compañero de instituto. Es una falsedad absoluta”, sostiene. Persona sonriendo con camiseta azul detrás de un jardín lleno de flores coloridas frente a una casa Mauricio Anglés (ahora Joaquín Mantins). 

En su conversación con este medio, Joaquín Mantins reconoce que su juventud estuvo marcada por “malas decisiones y entornos equivocados”.

 

Durante años estuvo involucrado en el consumo de drogas y en delitos menores relacionados con robos y violencia, etapas que hoy asegura haber superado completamente.

“He cometido errores, pero aprendí de ellos. Hoy soy otra persona, con responsabilidades, empresas y una vida estable.

 

No tengo nada que ver con aquel pasado”, explica. Según cuenta, esa transformación se produjo tras un proceso largo y personal de rehabilitación y formación, que lo llevó a interesarse por la psicología y el derecho, ámbitos en los que ha estudiado de forma autodidacta.

Respecto a sus problemas judiciales, insiste en que ha sido acusado injustamente y posteriormente absuelto en varias ocasiones.

 

La Audiencia Nacional me absolvió a mí, a mis hermanos y a un amigo de unas acusaciones falsas por secuestro.

También me señalaron por una supuesta agresión en 2021, pero he demostrado mi inocencia con testigos y pruebas.

En el polígrafo se refleja todo. Yo ya he pasado página y solo quiero vivir en paz”.

El “espectáculo mediático” del caso Alcàsser

Mantins critica la deriva que ha tomado el caso Alcàsser, convertido, a su juicio, en un “espectáculo sin fin”.

 

“El caso Alcàsser se ha vendido como un show mediático.

Han pasado décadas y todavía hay quienes utilizan nuestro sufrimiento para ganar audiencia.

 

Nadie les para los pies y no existe una contrapartida que diga la verdad”, denuncia. Hombre de cabello corto y oscuro con chaqueta marrón claro y camiseta negra posando al aire libre bajo la luz del sol con un fondo desenfocado de cielo azul y árboles Mauricio Anglés (ahora Joaquín Mantins).

Desde su punto de vista, el crimen se ha convertido en un terreno fértil para teorías sin fundamento.

“Se ha llegado a decir que mi hermano no huyó por la ventana, cuando yo fui testigo directo de ese momento.

También se ha insinuado que estuvo vinculado a otros asesinatos en la zona, algo totalmente falso.

Muchas incógnitas sobre Antonio se han alimentado con mentiras y ansias de vender periódicos”, afirma.

Una entrevista que busca poner fin a las mentiras

El próximo vídeo que Mauricio Anglés —hoy Joaquín Mantins— ofrecerá con El Cierre Digital incluirá fragmentos de la prueba del polígrafo y extractos de su testimonio personal.

 

Así como referencias al libro que prepara desde hace años, ‘El desván de Mauri Anglés’, nombre de su canal de YouTube.

En él promete abordar las “verdades ocultas” del caso y desmontar las versiones sensacionalistas que, a su juicio, han distorsionado la realidad.

Su objetivo, dice, no es reabrir heridas, sino “limpiar su nombre y el de su familia”. “Yo no quiero fama ni dinero.

Solo quiero que la gente sepa la verdad y que dejen de jugar con algo tan grave como la muerte de tres niñas”, afirma.

Hombre de cabello corto y oscuro con suéter azul marino y jeans sentado en una silla blanca en una habitación iluminada Mauricio Anglés (ahora Joaquín Mantins). 

Más de treinta años después del crimen que marcó a toda una generación, el regreso mediático de Mauricio Anglés abre un nuevo capítulo en la larga historia del caso Alcàsser.

Esta vez el relato llega acompañado de una prueba pericial. También del compromiso de ofrecer una versión que, según él, “no busca polémica, sino justicia y verdad”.

Related Posts

Our Privacy policy

https://celebridad.news25link.com - © 2025 News