Las redes estallan contra los ataques de Juan Carlos I a la Reina Letizia: “Parece no entender a su pueblo”.
Los usuarios se han echado a las redes sociales para valorar las palabras que le dedica el emérito a su nuera en sus memorias.

Para la ocasión, la consorte ha escogido la Tiara Rusa, realizada en platino y diamantes y una de las favoritas de doña Sofía.
‘Reconciliación’, las memorias de Juan Carlos I, vieron la luz en Francia este 5 de noviembre con una expectación máxima, al nivel de quien las firma y de todas las revelaciones que ahí vierte.
Y no han defraudado. Desde entonces, la polémica va en aumento, con la Reina Letizia como una de las grandes protagonistas por las palabras que el emérito le dedica en su libro.
Tras darse a conocer lo que muchos han pasado a calificar como ataques del padre de Felipe VI a su nuera, las redes sociales se han llenado de comentarios cuestionando la postura de Juan Carlos I de señalar a la mujer de su hijo de, entre otros, no facilitar la cohesión familiar, escribe en sus memorias.
Los señalamientos de Juan Carlos I a la Reina Letizia que han provocado malestar en redes.
En las cerca de 500 páginas que contiene Reconciliación, Juan Carlos I apenas le dedica un breve lugar a la Reina Letizia, pero suficiente como para haber generado un auténtico tsunami.
El emérito reconoce por primera vez las desavenencias que caracterizaron su relación con su nuera, que define como “desacuerdos personales”.
Y decimos caracterizaron porque, como deja caer el protagonista, el vínculo en estos momentos es inexistente.
Señala, asimismo, que doña Letizia no ayudó a la cohesión de las relaciones familiares y que aunque le abrió siempre la puerta de su despacho, ella nunca acudió para él.
A esto hay que sumar la omisión en la que incurre Juan Carlos en su dedicatoria.
Dedica sus memorias a toda su familia, pero ni rastro de su nuera.
Una ausencia que, en ningún caso, responde a un error si no a una acción del todo deliberada.
Las palabras que ha vertido quien fuera jefe del Estado español coinciden en un momento de máxima exposición de la Reina Letizia, que se ha ganado el beneplácito de un sector amplio de la población y de la prensa extranjera, que no duda en alabar su papel de consorte en cada aparición público.
Letizia Ortiz Rocasolano pasó a formar parte de la familia real en 2003, cuando ella y el entonces príncipe de Asturias anunciaron su compromiso.

La Reina Letizia en uno de sus últimos actos en Madrid con gesto divertido, como pidiendo explicaciones a su interlocutor.
El apoyo a la Reina Letizia tras las palabras que le dedica su suegro: “El mayor activo de la monarquía”.
Un día después de la publicación de las memorias del emérito, X, antiguo Twitter, se ha llenado de comentarios en apoyo al papel de la Reina Letizia en la regeneración de la corona, junto a Felipe VI, tras la abdicación de Juan Carlos I en 2014 y su posterior marcha a Abu Dabi en 2020.
Los usuarios han estallado por lo que consideran ataques del padre de Felipe VI a su nuera, injustificados.
“Atacar a la Reina Letizia, sabiendo que es uno de los mayores activos que ha tenido la monarquía durante estos años, me parece no entender a su pueblo, al que ni siquiera dedica sus memorias, mientras unos cazaban elefantes, otros se dedicaban a reconstruir la institución”, apunta la comunicadora y escritora Ana Gurguí.
Un contundente comentario que en apenas unas horas suma cerca de 300 me gusta yalgo más de 26 mil visualizaciones.
“Lo mejor que nos puede pasar es haber tenido a Letizia de reina y cortar con ese pasado de manera radical”, señala un anónimo en otro comentario.
“Letizia supo apartar a su marido e hijas de los chanchullos de su suegro por lo tanto para mí Letizia es perfecta en su trabajo”, indica otro usuario, tajante, sobre el papel clave que, a sus ojos, ha ejercido la Reina a la hora de mantener a su familia alejada de las polémicas.
“Atacar a la reina Letizia me parece infame, cuando se ve que ella no ha querido comulgar con la corrupción que inició él en su reinado, le guste o no ella ahora es la reina y es un pilar muy importante en la monarquía”, sentencia enfática otra ciudadana descontenta.

La Reina Letizia recurre al color ‘cherry’ de la temporada con el vestido otoñal de Massimo Dutti que nunca le falla.
La contundente reacción de Antón Losada, politólogo, a las memorias de Juan Carlos: “El emérito vive en su propio mundo”.
Uno de los expertos más críticos con las memorias de Juan Carlos I en las que se refiere a la Reina Letizia en términos que no acaban de gustar a cierta parte de la población es Antón Losada. “Sabiduría, absolutamente, cero.
Lo que demuestra el emérito por lo que vamos sabiendo, lo que vamos conociendo, es que aquella desconexión de la famosa cacería del rey a Botsuana con la realidad, continúa desconectada”, ha comenzado exponiendo el famoso politólogo en La hora de la 1.
“El emérito vive en su propio mundo. Considera que la historia sucedió de una manera.
Explica también esa impunidad, de que está por encima del bien y del mal, la historia me absolverá, yo no tengo que rendirle cuentas a nadie.
Son las memorias de alguien que no entiende el grado de desconexión que ha llegado a tener y que tiene todavía con la sociedad, sobre los ciudadanos, con la historia de nuestro país”, ha continuado Losada, casi sin respirar, muy seguro de lo que estaba diciendo.
Y añade: “Pudiendo hacer ese último servicio a la Corona haciendo un libro que se correspondiera con el título, ‘Reconciliación’, y para reivindicar su figura y no en estos términos, de yo lo hice bien y todos los demás os equivocáis, de asumir errores, hacer autocrítica, reconocer su poca sapiencia fiscal, ha elegido un camino que, más que ayudar, lo que hace es empeorar la situación de la crisis de credibilidad que generó el mismo en la monarquía española”.