Un agente del GRECO resulta herido de gravedad en un tiroteo durante una operación antidroga en una nave entre Isla Mayor y Aznalcázar, Sevilla
Un agente de la Policía Nacional ha resultado herido de un disparo durante un operativo policial contra el narcotráfico desarrollado en una nave industrial situada en el Camino de Toruño, entre los municipios sevillanos de Isla Mayor y Aznalcázar.
El suceso tuvo lugar en torno a las 7:25 horas, cuando un grupo operativo del GRECO Tartessos, la unidad de élite de la Policía Nacional especializada en la lucha contra el crimen organizado en Andalucía occidental, intentaba acceder a la nave, presuntamente vinculada con actividades ilícitas relacionadas con el tráfico de drogas.
Según fuentes de la UFP, la policía estuvo siguiendo al grupo de narcotraficantes hasta Sevilla.
“Conducían furgonetas cargadas de droga y escoltadas hasta la “guardería” en Sevilla, donde los compañeros sorprendieron a los narcotraficantes, y comenzaron a recibir disparos con armas largas AK-47”, han declarado elcierredigital.com desde la organización policial. “Sabían que eran policías y dispararon”, explican.
En el intercambio, el agente fue alcanzado en el pecho traspasando chaleco y en la ingle con un fusil por un disparo efectuado desde el interior por un individuo que permanece atrincherado.
El policía herido fue evacuado de urgencia por un equipo del 061 Andalucía al Hospital Virgen del Rocío, donde está siendo intervenido quirúrgicamente.
El agente que fue ingresado en estado crítico, se encuentra actualmente estable, según fuentes de la UFP Sevilla.
El lugar se mantiene acordonado y rodeado por unidades de la Policía Nacional, Guardia Civil y Policía Local, con apoyo aéreo.
Los agentes han desplegado un amplio dispositivo para asegurar la zona y evitar riesgos para la población.
Aunque las autoridades no han revelado la identidad del sospechoso, se investiga su posible pertenencia a una red de narcotráfico que operaría en el Bajo Guadalquivir.
Algunos medios apuntan a que la nave podría servir como guardería de droga.
Hasta el momento, el individuo continúa dentro del inmueble, mientras los negociadores policiales intentan resolver la situación sin más víctimas. Las autoridades han pedido prudencia y calma, recordando que el operativo sigue en curso.
Desde la Unión Federal de Policía en Sevilla (UFP Sevilla) han expresado su preocupación y malestar tras el grave suceso.
En un comunicado, la organización ha manifestado que “este lamentable suceso refuerza, una vez más, que nuestra labor conlleva un riesgo constante; por ello, desde UFP Sevilla exigimos al Gobierno que reconozca de una vez por todas la peligrosidad inherente a nuestra profesión, en lugar de ignorar una realidad que nos afecta directamente”.
Desde la organización exigen también medidas judiciales y policiales de forma urgente, y advierten que los agentes se enfrentan a este tipo de situaciones sin medios adecuados, con chalecos balísticos obsoletos, sin placas cerámicas y con equipos insuficientes, y reclaman mejoras en el equipamiento para poder estar algo más protegidos en el desempeño de sus funciones.
El Sindicato Unificado de Policía (SUP) a través de un comunicado, se ha unido a la denuncia mostrando “su más absoluto malestar y preocupación ante el nuevo episodio de violencia extrema sufrido por nuestros compañeros del GRECO”.
Tambien han querido trasladar “todo nuestro apoyo y solidaridad al compañero herido, así como a todos los agentes que han participado en el operativo. Su valor y profesionalidad”.
El SUP ha recalcado “la desprotección y el abandono institucional al que están sometidos quienes combaten cada día al crimen organizado en el sur de España.
Llevamos años advirtiendo de que el Campo de Gibraltar y su entorno se están convirtiendo en una zona de difícil control policial en la que la droga campa a sus anchas, donde las organizaciones criminales actúan con una impunidad intolerable, exhibiendo armamento de guerra y recursos muy superiores a los de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado”, argumentan en el comunicado.
El sindicato asegura que el Plan Especial de Seguridad para el Campo de Gibraltar ha fracasado rotundamente, y responsabilizan directamente al Gobierno y el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, de esta situación, por haber “hecho oídos sordos a nuestras reiteradas reivindicaciones, que hoy se demuestran más necesarias que nunca”.