Dicen que los reyes nunca lloran… pero aquella noche, Stéphane Bern asegura haber visto en los ojos de Juan Carlos algo que ningún español había visto jamás: la culpa. En una habitación silenciosa de Abu Dabi, el rey emérito rompió todas las reglas y, por primera vez, dejó caer la máscara del poder. Bern, conmocionado, comprendió que ante él no había un monarca destronado, sino un hombre roto. Nadie imaginaba que aquel encuentro se convertiría en una confesión tan profundamente humana. Pero ¿qué más reveló Juan Carlos durante aquella conversación? Lo que Bern ha escrito hoy… podría cambiar para siempre la historia de la monarquía española.

El periodista Stéphane Bern cuenta los entresijos de su entrevista al Rey Juan Carlos por sus memorias: “Quiere que su familia le perdone sus errores”.

 

 

 

El periodista francés ha compartido un adelanto de su entrevista al Rey emérito en Abu Dabi en ‘Espejo Público’.

 

 

 

 

 

El Rey Juan Carlos I durante el concierto de la Escuela Superior de Música, el 2 de noviembre de 2018, en Madrid.

 

 

 

El presentador francés Stéphane Bern ha hablado con ‘Espejo Público’ sobre la entrevista que le ha hecho al Rey Juan Carlos con motivo de la publicación de su libro de memorias y que se emitirá el 26 de noviembre en France Télévisions.

 

 

El periodista asegura que el encuentro con el Rey emérito, que tuvo lugar en Abu Dabi, fue muy humano y emotivo.

 

 

 

 

 

Stéphane Bern ha explicado al programa presentado por Susanna Griso que el Rey Juan Carlos ha sido una figura admirada.

 

 

Fue el héroe de mi infanciael hombre que restauró la democracia en España tras Franco”, afirma.

 

 

Recuerda que lo conoció por primera vez en París en 1985 y volvió a coincidir con él en Mónaco en 2018.

 

 

Ha sido ahora, con motivo de la publicación del libro de memorias, cuando han vuelto a verse las caras en Abu Dabi.

 

 

En esta reciente entrevista, le queda la imagen de “un hombre cálido y simpático, de trato fácil, pero un hombre mayor y físicamente disminuido, aunque su mente sigue viva y alerta, manejando el humor, lo cual no es fácil en francés”.

 

 

El periodista francés, que es el comentarista de las galas de Eurovisión en Francia, insiste en que lo que más le conmovió fue la mezcla entre lucidez y nostalgia que percibió en el antiguo jefe de Estado.

 

 

Me impresionó en él la falta que le hace España, su patria, su familia, los españoles le faltan”, confiesa Bern al programa de Antena 3.

 

 

La entrevista, que forma parte de la promoción de las memorias del monarca, aborda tanto los grandes hitos de su reinado como los momentos más difíciles de su vida pública y privada.

 

 

De hecho, revela que se mostró muy cariñoso al hablar de su hijo. “Hizo un homenaje vibrante al Rey Felipe, ‘que hace bien su tarea en una situación política complicada’”, reveló.

 

 

Además, añadió que esa afirmación “tendrá revuelo en España”.

 

 

Durante la conversación también salieron a relucir los años de la Transición y la relación que el entonces príncipe tuvo con Franco.

 

 

De hecho, el periodista le ha contado a ‘Espejo Público’ una de las frases que más le sorprendió de la entrevista.

 

 

“Franco sabía que él iba a dar un vuelco a la situación y cambiarlo todo después de él.

 

 

Pero Franco le pidió solo una cosa: mantener la unidad de España”.

 

 

Más allá de las anécdotas y los recuerdos, el periodista también explica que se percató de que el Rey Juan Carlos tiene el deseo de ser comprendido.

 

 

“Lo que también me conmovió fue su búsqueda: que los españoles le comprendan mejor y que su familia le perdone sus errores”, explicó.

 

 

El Rey Juan Carlos habla de Corinna Larsen y pide perdón a la Reina Sofía en sus memorias.

 

 

 

 

El Rey Juan Carlos, que acaba de lanzar sus memorias ‘Reconciliación’ y la Reina Sofía en un posado.

 

 

El libro de memorias del Rey Juan Carlos tiene 512 páginas y en ellas habla de algunos de los episodios más significativos de su vida.

 

 

De hecho, reconoce errores del pasado y pide disculpas a la Reina Sofía, a quien describe como una mujer excepcional, íntegra y llena de bondad.

 

 

El monarca aborda también los rumores y deslealtades que lo han acompañado durante años, desmintiendo la mayoría de ellos.

 

 

Reconoce haber tenido algunos deslices sentimentales, aunque asegura que nunca interfirieron en sus deberes como Rey.

 

 

En cuanto a las supuestas paternidades ilegítimas, explica que tuvo que recurrir a la vía legal para defenderse de acusaciones infundadas.

 

 

Por primera vez, el Rey emérito se pronuncia abiertamente sobre su relación con Corinna Larsen, una etapa que, según admite, tuvo consecuencias muy dolorosas para él.

 

 

“Puede parecer banal, muchos hombres y mujeres han sido cegados hasta el punto de no ver lo evidente.

 

 

Para mí, ella tuvo un impacto nocivo. En mi reino y en mi vida familiar, ella erosionó la armonía y la estabilidad de esos dos aspectos esenciales de mi existencia”, se lee.

 

 

Por otro lado, el Rey Juan Carlos dedica numerosas palabras de admiración y cariño hacia la Reina Sofía.

 

Afirma que sus sentimientos hacia ella permanecen intactos, pese a los errores cometidos, y que continúa sintiendo un profundo respeto y afecto por quien fue su compañera de vida.

 

 

Nada podrá borrar nunca mis profundos sentimientos hacia mi esposa Sofi. Mi reina, incluso a pesar de algunos deslices.

 

 

Sigo muy unido a mi mujer, que conserva toda mi admiración y mi afecto.

 

 

No hay nadie igual en mi vida y así seguirá siendo, aunque nuestro caminos se hayan separado desde mi marcha de España.

 

 

Hice todo lo posible, a pesar de mis torpezas, por velar por su bienestar y comodidad”, escribe.

 

 

Related Posts

Our Privacy policy

https://celebridad.news25link.com - © 2025 News