Rosa Maria Soberana rompe el silencio. En plena tormenta del caso DGAIA, la diputada de Aliança Catalana lanza una advertencia que resuena en los pasillos del Parlament. “Iremos hasta el final”, dice, pero… ¿qué significa realmente “el final”? ¿Una investigación… o algo mucho más incómodo para el poder?(hh)

Rosa Maria Soberana (Aliança Catalana) habla claro sobre el escándalo de la DGAIA y asegura que el partido llegará hasta el final

La diputada por Lleida exige responsabilidades durante una comisión en el Parlament

 

Intervenció Sílvia Orriols al Parlament de Catalunya el 9 d'octubre del  2024 - YouTube

 

 

Rosa Maria Soberana, diputada de Aliança Catalana, alzó la vista desde la mesa de comisión y apuntó a lo esencial: transparencia real, comparecencias y responsabilidades.

 

La escena quedó reflejada en la publicación del partido en redes, donde resumían el espíritu de la denuncia con una frase contundente.

 

 

“L’escàndol de la DGAIA és inacceptable”.

 

A partir de ahí, cero ambigüedades. “No permitiremos más silencios ni excusas ante las presuntas negligencias e irregularidades; exigimos todas las comparecencias, toda la verdad y todas las responsabilidades”.

 

La vinaixenca Rosa Maria Soberana serà la nova diputada al Parlament per Aliança  Catalana | Notícies | SomGarrigues

 

 

Qué hay detrás del “escándalo de la DGAIA”

 

La Direcció General d’Atenció a la Infància i l’Adolescència (DGAIA) es el pilar administrativo que debe proteger a los menores en situación de vulnerabilidad en Catalunya.

 

 

De su coordinación dependen decisiones sensibles: tutela, seguimiento, supervisión de centros y activación de protocolos ante posibles riesgos. Hablamos, por tanto, de un ámbito donde la confianza pública es sagrada.

 

 

Según expone el partido, existen indicios de presuntas negligencias e irregularidades en la gestión y en la supervisión de casos.

 

No se trata de un señalamiento gratuito, insisten, sino de la constatación de que hay preguntas sin respuesta, expedientes que requieren luz y taquígrafos y decisiones que deben explicarse con datos.

 

Por eso, el grupo reclama que se abra la puerta a todas las comparecencias necesarias, desde responsables políticos hasta directivos y técnicos, y que se aporten informes completos, cronologías y protocolos aplicados en cada situación.

 

 

Aliança Catalana demana accions contundents contra la Dexeus i QuirónSalud

El mensaje de Soberana: firmeza y garantías

 

Soberana fue nítida: Aliança Catalana llegará hasta el final.

 

Eso significa impulsar las iniciativas parlamentarias pertinentes, pedir documentaciones íntegras y, si es preciso, activar la vía judicial para que ninguna sombra quede sin aclarar. El objetivo es doble.

 

 

Primero, reparar cualquier daño que pudiera haberse ocasionado. Segundo, blindar el sistema con controles reforzados para que lo ocurrido no se repita.

 

El foco, insiste la diputada, no es partidista sino la defensa de los menores y de las familias que confían en las instituciones.

 

 

Exigencias concretas en el Parlament

 

Aliança Catalana pone sobre la mesa una batería de medidas claras: comisión de trabajo con calendario público, comparecencias exhaustivas, acceso a expedientes bajo los límites de la protección de datos y evaluación independiente de los protocolos de detección y actuación.

 

 

También reclama auditorías sobre la supervisión de centros y la contratación de servicios vinculados a la DGAIA, con especial atención a los mecanismos de control y a la rendición de cuentas.

 

Todo ello, acompañado de un compromiso político: si se acreditan fallos graves, asunción de responsabilidades sin dilaciones.

 

 

Una persona con chaqueta de cuero y bufanda azul hablando en un podio de madera. Rosa Maria Soberana al Parlament 

Por qué importa: la infancia de Catalunya primero

 

 

En un contexto donde la confianza ciudadana en las instituciones se gana con hechos, Aliança Catalana subraya que no hay causa más importante que la protección de la infancia.

 

 

Cualquier opacidad erosiona el vínculo con la sociedad y deja a los más vulnerables en una posición inaceptable.

 

 

Por eso, el partido reivindica un cambio de cultura: más puertas abiertas, más trazabilidad de las decisiones, más métricas de resultados y un escrutinio constante del sistema.

 

 

No se trata de señalar por señalar, sino de garantizar derechos con evidencias y controles eficaces.

 

 

Related Posts

Our Privacy policy

https://celebridad.news25link.com - © 2025 News