El caso DANA ha dado un giro explosivo después de que la jueza instructora desmontara por completo la versión pública del presidente valenciano, Carlos Mazón. En un auto contundente, la magistrada califica de “totalmente ficticia” la línea de defensa que Mazón ha repetido en varias entrevistas autorizadas por su equipo de comunicación, acusándolo implícitamente de intentar manipular a la opinión pública mientras el proceso judicial sigue en marcha. Esta afirmación no solo deja en entredicho la credibilidad institucional del president, sino que abre la puerta a posibles consecuencias legales y políticas de enorme alcance. ¿Se tambalea el relato oficial del Consell?(NQ)

El PSOE ha estallado públicamente tras conocer la estrategia argumental del Partido Popular para justificar la declaración de Miguel Ángel Rodríguez (MAR) ante el Tribunal Supremo por la difusión de un presunto bulo político. Los socialistas acusan al PP de “blanquear la mentira y atacar el Estado de derecho” después de que desde Génova se defendiera que “mentir no es ilegal”. Para Ferraz, esta posición representa una “deriva moral y democrática intolerable” que coloca al principal partido de la oposición “fuera de los límites de la ética institucional”. ¿Hasta dónde llegará esta escalada política?(NQ)

Génova ha desatado una tormenta política al defender públicamente que “mentir no es ilegal” tras la explosiva confesión de Miguel Ángel Rodríguez (MAR) ante el Tribunal Supremo por la difusión de un presunto bulo político. El jefe de gabinete de Isabel Díaz Ayuso admitió haber manipulado información, pero el Partido Popular, lejos de desmarcarse, ha salido en su defensa con un argumento que ha causado indignación entre juristas, periodistas y la oposición, que ya hablan de “normalización de la mentira institucional”. ¿Se trata solo de una estrategia jurídica… o del síntoma de una deriva política sin precedentes en España?(NQ)

El enfrentamiento entre medios y política estalló en directo en TVE cuando Marta Flich y Sarah Santaolalla atacaron repetidamente a Andrea Levy tras el reciente escándalo, calificado de “bulo”, que involucra a Miguel Ángel Rodríguez, mano derecha de Isabel Díaz Ayuso. Durante el debate, ambas periodistas acusaron a Levy de intentar distraer la atención pública y encubrir una estrategia de manipulación mediática que involucra al Partido Popular (PP) madrileño. El enfrentamiento, lleno de tensión y acusaciones mutuas, provocó un auténtico revuelo en redes sociales con más preguntas que respuestas.(NQ)

La tauromaquia despide a uno de sus últimos genios. Morante de la Puebla ha dicho adiós a los ruedos de la forma más mítica posible: saliendo por la Puerta Grande de Las Ventas, el templo del toreo. Su retirada, anunciada tras una temporada marcada por la irregularidad emocional y un debate creciente sobre el futuro del toreo en España, ha conmocionado tanto a admiradores como a detractores. Se va un personaje irrepetible, a la vez polémico y venerado, que ha marcado una era con su arte profundo y contradictorio. ¿Por qué Morante abandona ahora, en pleno mito?(NQ)

Alessandro Lequio vuelve a situarse en el epicentro mediático tras romper su silencio desde Telecinco para responder públicamente a la reciente denuncia presentada por Antonia Dell’Atte, quien le acusa de malos tratos psicológicos y manipulación mediática. El colaborador de televisión ha aprovechado su presencia en el plató para lanzar un mensaje directo y cargado de intención, acompañado de un anuncio que muchos interpretan como un desafío legal y personal a su ex pareja. Mientras tanto, el caso amenaza con reabrir viejas heridas y tensionar aún más el clima interno en Mediaset. ¿Qué ha decidido realmente Lequio?(NQ)

La llegada de la Dana Alice ha desatado el caos en la provincia de Tarragona, dejando a su paso un escenario devastador que ha sorprendido incluso a los servicios de emergencia. Inundaciones repentinas, carreteras anegadas, rescates in extremis y miles de vecinos atrapados han puesto en jaque a las autoridades locales y a la Generalitat, cuestionadas por la falta de previsión ante un fenómeno meteorológico anunciado. Protección Civil habla de una situación “crítica y evolutiva”, mientras crecen las denuncias por fallos en la gestión y respuesta tardía. ¿Fue realmente inevitable este desastre o faltaron medidas urgentes para evitarlo?(NQ)

La polémica por la crisis en los programas de cribado oncológico en Andalucía sigue creciendo, y ahora todas las miradas apuntan hacia un silencio que resulta cada vez más incómodo: el de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC). Mientras pacientes y profesionales sanitarios denuncian retrasos graves en diagnósticos y falta de recursos, la principal organización contra el cáncer del país guarda un mutismo que muchos consideran inexplicable… o quizá no tanto. Diversos analistas señalan los estrechos vínculos entre la AECC y el Partido Popular como la clave para entender su postura. ¿Se trata de neutralidad institucional o de complicidad política?(NQ)

Juanma Moreno Bonilla atraviesa uno de los momentos políticos más delicados desde que llegó a San Telmo. Lejos de cerrar la grave crisis sanitaria provocada por la falta de recursos oncológicos en Andalucía, el presidente popular enfrenta ahora un giro inesperado: crece la sospecha de que el supuesto final de la “crisis del cáncer” fue una operación política cuidadosamente fabricada para desactivar el desgaste público. La oposición habla de “montaje institucional” y asociaciones de pacientes denuncian que “la realidad sigue siendo dramática en los hospitales”. ¿Qué se esconde realmente detrás de este cierre apresurado y poco transparente?(NQ)

Sarah Santaolalla ha desatado una ola de críticas en los medios al denunciar públicamente lo que ella llama “silencio cómplice” ante el acoso sistemático que sufren algunos periodistas en España. En un mensaje contundente, anónimo pero significativo, Santaolalla cuestionó la falta de apoyo de sus colegas y figuras influyentes del sector, a quienes acusó de ignorar “por cobardía u orgullo”. Sus palabras no solo provocaron un intenso debate en redes sociales, sino que también reavivaron una incómoda discusión sobre la ética profesional y la libertad de prensa.(NQ)

Our Privacy policy

https://celebridad.news25link.com - © 2025 News