Isabel Díaz Ayuso recibe el alta médica tras ser diagnosticada con una “fuerte gastroenteritis”.
Según fuentes del Ejecutivo regional, la política recuperará su agenda este martes.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha sido dada de alta médica este domingo tras sufrir una fuerte gastroenteritis que la obligó a cancelar su agenda institucional y política durante el fin de semana.
El episodio, que generó preocupación tanto en su entorno como entre los ciudadanos madrileños, se produjo en plena celebración de la festividad de la Virgen de la Almudena, patrona de la capital, y coincidió con un momento de alta visibilidad para la dirigente popular.
Según han confirmado fuentes del Ejecutivo regional y medios como ‘El País’, Ayuso recuperará su actividad oficial este martes, después de que el lunes 10 de noviembre sea festivo en Madrid.
La presidenta tuvo que ser atendida por el Summa 112 durante la mañana del domingo, tras experimentar una bajada de tensión y pulsaciones mientras participaba en la tradicional misa en la Catedral de la Almudena, presidida por el cardenal José Cobo.
Los técnicos sanitarios, al comprobar su estado, decidieron trasladarla en ambulancia hasta la Fundación Jiménez Díaz para una evaluación más exhaustiva.
El malestar de Ayuso no fue repentino. Desde el sábado, la presidenta ya había mostrado signos de indisposición, lo que le llevó a cancelar su participación en el congreso del Partido Popular de Andalucía, donde se esperaba su intervención.
La Comunidad de Madrid explicó que se trataba de una “leve indisposición”, pero la situación se agravó durante el acto religioso, evidenciando la necesidad de atención médica inmediata.
La rápida intervención del equipo sanitario permitió estabilizar a la dirigente popular, quien tras varias horas de observación y tratamiento recibió el alta médica.
Fuentes oficiales han asegurado que Ayuso se encuentra en buen estado y lista para retomar sus funciones tras el descanso obligado por el festivo local.
“La presidenta recuperará su agenda este martes”, han señalado desde el Ejecutivo autonómico, transmitiendo tranquilidad a sus seguidores y al conjunto de la ciudadanía.
Durante su estancia en la Catedral de la Almudena, minutos antes de ser evacuada en ambulancia, Isabel Díaz Ayuso compartió con los periodistas su mensaje para la patrona de Madrid.
La dirigente pidió “prosperidad para todos, convivencia y atender a las personas más vulnerables y las que están solas”.
En un tono cercano y emotivo, destacó la importancia de las tradiciones, la fe y las raíces cristianas de la ciudad: “Vemos las calles de Madrid llenas de gente con buenos sentimientos para celebrar lo que nos une, las tradiciones, la fe y sus raíces cristianas que nos han dado tanto a Madrid y a España”.
La recuperación de Ayuso llega en un momento clave para la política madrileña, marcada por la alta actividad institucional y el debate público sobre la gestión autonómica.
La presidenta, conocida por su carácter combativo y su presencia mediática, ha demostrado en otras ocasiones su capacidad para sobreponerse a las dificultades y mantener el ritmo de trabajo incluso en situaciones adversas.
Su regreso a la agenda política es esperado por sus colaboradores y por los distintos sectores sociales que siguen de cerca la evolución de la Comunidad de Madrid.
El episodio de gastroenteritis sufrido por Ayuso ha puesto de relieve la presión a la que están sometidos los líderes políticos, especialmente en contextos de alta exposición pública.
La presidenta madrileña, habitual en los actos multitudinarios y en el contacto directo con la ciudadanía, ha sido protagonista de numerosos eventos en las últimas semanas, lo que ha incrementado el interés mediático sobre su estado de salud.
La gestión de la comunicación por parte del Gobierno regional ha sido transparente, informando puntualmente sobre la evolución de Ayuso y evitando especulaciones innecesarias.
La decisión de trasladarla en ambulancia y la rápida atención médica recibida han sido valoradas positivamente, mostrando la eficacia del sistema sanitario madrileño y la importancia de priorizar la salud de los representantes públicos.
El regreso de Ayuso a la actividad institucional se produce en un contexto de desafíos políticos y sociales para la Comunidad de Madrid. La presidenta afronta una agenda marcada por la recuperación económica, la gestión de los servicios públicos y el debate sobre la convivencia en la capital.
Su mensaje durante la festividad de la Almudena, centrado en la prosperidad y la atención a los más vulnerables, refleja las prioridades de su gobierno y el compromiso con los valores que han definido su trayectoria política.
La noticia de su recuperación ha sido recibida con alivio por sus seguidores y por los distintos actores políticos, que han expresado sus deseos de pronta mejoría y han destacado la importancia de mantener la estabilidad institucional.
Ayuso, que ha liderado la Comunidad de Madrid durante los últimos años con un estilo directo y polémico, vuelve a la primera línea con renovada energía y dispuesta a afrontar los retos que plantea el futuro inmediato.
En definitiva, el alta médica de Isabel Díaz Ayuso tras superar una fuerte gastroenteritis es una muestra de la resiliencia de la presidenta madrileña y de la capacidad de respuesta del sistema sanitario regional.
Su regreso a la agenda política será seguido de cerca por medios y ciudadanos, en un momento de especial relevancia para la capital y para el conjunto de España.