El presidente del PP cree que ganará las generales “con la suficiente contundencia para gobernar de forma incuestionable” y reivindica sus propuestas, que plantean “soluciones de sentido común” y que no implican “políticas de puertas abiertas”
Feijóo acusa al Gobierno de “aislar” a España del mundo – Foto: EFE/ Andreu Dalmau
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha acusado este jueves al Gobierno de llevar España a “un aislamiento internacional progresivo” porque “exporta los líos internos”, mientras se queda “fuera” de los debates que se producen en Bruselas.
En la inauguración de un encuentro con secretarios de política internacional de una treintena de partidos europeos pertenecientes al Partido Popular Europeo (PPE), acompañado de la secretaria general del PPE, Dolors Montserrat, Feijóo ha afirmado que la política interior de España “está marcada por la corrupción y los escándalos judiciales que afectan a la Presidencia del Gobierno”, así como “las negligencias en la gestión diaria”.
“En todas las reuniones de líderes europeos me preguntan con asombro y con preocupación qué está ocurriendo en España”, ha asegurado.
Según el líder popular, el Gobierno está llevando a España “a un aislamiento internacional progresivo” y generando “desconfianza” entre sus socios.
“Llevamos demasiados años de sainete en política exterior. Nos hemos dedicado a exportar los líos internos, que nos llevan de nuevo al ridículo, mientras en Bruselas se habla del marco financiero plurianual, de la competitividad, de la desregulación, de la Política Agraria Común o de Ucrania”, ha apuntado.
Al respecto, ha considerado que España “está fuera de todos estos asuntos porque el Gobierno actual tiene demasiados problemas propios”.
Ante ello, se ha reivindicado como la “alternativa” al Gobierno de Pedro Sánchez, se ha mostrado convencido de que será el próximo presidente español y ha prometido que “dará la vuelta” a la actual situación y hará que España sea “el socio creíble, estable y pujante que necesita Europa”: “Dejaremos de ser un problema para Europa y pasaremos a ser parte de la solución”.
Elecciones generales
Feijóo se ha mostrado convencido ante el Partido Popular Europeo (PPE) de que su formación ganará las próximas generales. “Las vamos a volver a ganar con la suficiente contundencia para gobernar de forma incuestionable”, ha declarado Feijóo, en un momento en que las encuestas que se están publicando recogen un ascenso de Vox.
Durante un encuentro del PPE en Barcelona, Feijóo ha recalcado que España “no es el problema” sino que “el problema es su Gobierno”.
“En España no hay lawfare. Lo que hay es un presidente y su entorno, que son noticia a nivel internacional por su corrupción”, ha declarado Feijóo. Precisamente a la misma hora el juez Juan Carlos Peinado ha decidido que un jurado popular juzgue a Begoña Gómez por todo el caso si va a juicio.
Feijóo ha asegurado que el Gobierno tiene “demasiados problemas propios” y que España queda fuera de debates en Bruselas sobre el marco financiero plurianual, competitividad, desregulación, política agraria común, cohesión, lucha contra el narcotráfico y Ucrania, entre otros.
En este punto, ha asegurado textualmente que, si el PP gobierna, España será el socio creíble, estable y pujante que necesita Europa.
“Dejaremos de ser un problema para Europa y pasaremos a ser parte de la solución, y este cambio solo puede venir de la alternativa, que es el PP”, ha afirmado, para insistir en que España “es de fiar” aunque su Gobierno “no lo sea”.
Finalmente, ha asegurado que, si se cumplen sus pronósticos, “España trabajará a favor de Europa, de la OTAN, de la libertad, de la prosperidad, de la dignidad de las personas, de la democracia y de todos los europeos”.
Medidas en inmigración
Feijóo ha afirmado que Europa está viviendo una profunda transformación demográfica y ha defendido las propuestas de su partido en materia migratoria porque plantean “soluciones de sentido común” que “comparten las mayorías sociales” de los países europeos.
“Ni vamos a poner políticas de puertas abiertas ni vamos a criminalizar a nadie. Al revés. Vamos a proponer soluciones de sentido común y que compartan las mayorías sociales de nuestros países”, ha afirmado Feijóo, en alusión al PSOE y a Vox.
Feijóo ha acusado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de convertir “la irregularidad en la vía más rápida de entrada” y debilitar la cohesión social y la igualdad ante la ley, y ha advertido de que una inmigración mal gestionada es fuente de conflictos, división y precariedad.
“España debe decidir quién entra y en qué condiciones, sabiendo que la entrada a España da acceso a vuestros países, al espacio Schengen y a la Unión Europea”, y ha añadido que la frontera sur de Europa debe contar con más medios y presencia reforzada de Frontex.
La propuesta de los populares pasa por “reforzar los controles, combatir las mafias, garantizar los retornos efectivos, asegurar con los países de origen y tránsito y facilitar la integración a través de un puesto de trabajo”.
Feijóo considera que la UE lidia “con amenazas externas nunca vistas” y ha citado textualmente crímenes de guerra en Ucrania del presidente ruso, Vladimir Putin; campañas de desinformación de autócratas extranjeros, atentados, crimen organizado y guerra híbrida en las fronteras europeas.
“Todo ello tienen un mismo objetivo, destruir nuestro modo de vida europeo”, lo que asegura que obliga a invertir más en seguridad y defensa.
En este sentido, ha acusado al Gobierno de Pedro Sánchez de complicar este objetivo al estar compuesto por partidos que no creen en la OTAN ni en la UE ni en los aliados occidentales, en una referencia velada a Sumar.
También ha afirmado que la incursión de drones en Europa está provocando una escalada de tensión desconocida, que Rusia “está poniendo a prueba a Europa” y que cada incursión es un ensayo.
Ante esta situación, ha reclamado un posicionamiento que inspire confianza y seguridad a la ciudadanía: “Putin debe saber que Europa no tolerará ninguna invasión más y que la defensa de Europa no se reduce a los discursos”, y ha pedido una respuesta firme e inequívoca.
En materia de competitividad, ha pedido apoyar inversiones estratégicas en sectores “críticos” como la tecnología, la innovación y la ciencia; mayor soberanía energética para no depender de terceros; simplificación administrativa, y convertir Europa en una potencia industrial continental.
Sobre reto demográfico, ha llamado a “garantizar la prosperidad futura de la sociedad europea con clases medias fuertes y con familias con hogares, no con profesionales precarios que no pueden comprar ni una casa ni tampoco formar una familia”.