El rey Juan Carlos confiesa la verdad sobre la reina Sofía: Es una gran…’
Juan Carlos I ha hablado de la reina Sofía en ‘Reconciliación’, su libro de memorias, que ya está publicado en Francia

El rey Juan Carlos I ha dedicado elogios muy sinceros a la reina Sofía en sus memorias, calificándola de “una mujer íntegra y bondadosa”.
Según el monarca, su esposa ha sido un pilar fundamental en su vida personal y familiar durante más de seis décadas.
A pesar de los años y de los desafíos vividos, asegura que su gratitud y respeto hacia ella no han disminuido en absoluto.

La semana pasada, la reina Sofía asistió a la entrega de los premios Princesa de Asturias en Oviedo, un acto al que acude desde 1981.
Durante su estancia, restó importancia a su cumpleaños número 87, aunque confesó que todavía le duele la pérdida prematura de sus padres.
El rey Pablo de Grecia falleció con 62 años y la reina Federica con 63, hechos que marcaron profundamente a Sofía y que recuerda con nostalgia y cariño.

A pesar de su edad, la madre del Rey sigue muy activa y comprometida con sus responsabilidades sociales. Sofía continúa apoyando a su hijo en el día a día familiar y participa en numerosos actos oficiales y privados.
Además, mantiene su labor al frente de la Fundación Reina Sofía y sigue vinculada al mundo de la cultura y la música.
Su última aparición pública fue en la embajada de Tailandia, donde firmó el libro de condolencias por la muerte de la reina Sirikit.
Las memorias de Juan Carlos I

En sus memorias, Juan Carlos reconoce que no siempre estuvo a la altura de su mujer.
Confiesa que hizo todo lo posible para garantizar su bienestar y comodidad, así como la de su familia griega en el exilio, a la que siempre ha ayudado.
Reconoce también su torpeza en algunos momentos, pero insiste en que su intención siempre fue proteger y apoyar a Sofía en todas las circunstancias.
El monarca refleja la importancia de la relación de más de 60 años que mantiene con Sofía, marcada por altibajos y desafíos compartidos.
“Hemos capeado juntos acontecimientos políticos, tormentas y noches de angustia y dudas”, escribe.
Destaca que su esposa ha demostrado ser siempre comprensiva y solidaria, acompañándole en los momentos más difíciles y siendo un apoyo constante. Nada podrá borrar sus profundos sentimientos hacia ella, asegura.

Juan Carlos concluye subrayando la relevancia histórica y personal de la reina Sofía. Está convencido de que tendrá un lugar destacado en la historia contemporánea de España, por su labor y su dedicación.
En su vida personal, ocupa “el lugar más elevado”, el que ningún evento ni conflicto podrá disminuir.
Con estas palabras, el rey ofrece un testimonio emotivo y sincero sobre la importancia de Sofía, tanto como compañera de vida como figura esencial para la monarquía española.