Casa Real confirma el secreto a voces sobre el rey Felipe y la reina Letizia: es muy importante
Los soberanos se han convertido en noticia gracias a la relevante información dada desde la institución
Casa Real ha puesto a la reina Letizia y al rey Felipe en el centro del foco mediático. Y es que ha confirmado un secreto a voces sobre ellos.
Sí, a través de la página web de la institución, ha revelado lo que se venía sospechando sobre ambos. Y lo ha hecho al destapar una información crucial.

Casa Real revela lo que se rumoreaba sobre el rey Felipe y la reina Letizia
La Casa Real, que hace unas horas daba cuenta de cómo la Familia Real ha presidido los actos del Día de la Hispanidad, ha hecho algo más en las últimas horas.
Al informar de la agenda de los reyes, ha confirmado lo que se rumoreaba: que tanto el rey Felipe como la reina Letizia están entregados a su labor.
Y no solo a la que acometen de manera conjunta, sino también a la que realizan de forma individual.
Buena muestra de ello es que esta semana tienen importantes citas, pero por separado.
Y es que consideran que así, además de reforzar su propia imagen, contribuyen a fortalecer aún más el papel y la relevancia de la Corona.
El rey Felipe viajará hasta Chile para inaugurar el X Congreso Internacional de la Lengua Española, que se celebrará del 14 al 17 de octubre en la ciudad de Arequipa.
Bajo el lema Grandes desafíos de la lengua española: mestizaje, interculturalidad, lenguaje claro y accesible, culturas digitales e inteligencia artificial, reunirá a más de 260 expertos de todo el mundo.
El monarca representará allí a la Corona, a España y a la lengua castellana, reforzando su papel como jefe de Estado y embajador cultural.
El viaje no es un hecho menor. La presencia de él en este evento subraya su compromiso con la promoción del idioma y de la cultura española en el ámbito internacional.
Además, refuerza la imagen de una monarquía moderna, activa y orientada hacia los grandes debates del siglo XXI. Por eso, la Casa Real ha querido destacar este desplazamiento.
Concretamente, como una de las citas más relevantes de la temporada, especialmente por su dimensión cultural y diplomática.
Por su parte, la reina Letizia desarrollará una agenda igualmente intensa, aunque en otro punto del mapa.
Viajará a Roma para participar en la ceremonia oficial del Día Mundial de la Alimentación, que se celebra en la sede de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
Este año, la institución conmemora sus 80 años, y ella acudirá como Embajadora Especial de la ONU para la Alimentación y la Agricultura, un título que ostenta desde hace una década.
Dos destinos, una misma misión para el rey Felipe y la reina Letizia: fortalecer el papel de la Corona
La publicación de la agenda no ha sido un gesto casual. Con esta decisión, la Casa Real ha querido confirmar un secreto a voces: que los reyes trabajan de manera intensa y coordinada.
Sí, pero también independiente, para reforzar la presencia institucional de la monarquía dentro y fuera de España.
Es una estrategia que permite multiplicar la representación de la Corona. Además, de mostrar una imagen moderna, eficaz y comprometida.
En el caso de la reina, su papel como embajadora de la FAO ha sido una de las labores más constantes de su trayectoria.
Desde que asumió el cargo, ha participado en iniciativas globales sobre nutrición, sostenibilidad y lucha contra el hambre.
Su presencia en Roma simboliza el compromiso de la monarquía con causas sociales de alcance internacional.

Además, la madre de la princesa Leonor ha sido reconocida en múltiples ocasiones por su preparación.
Pero también por su profesionalidad y su capacidad para transmitir los valores de una España solidaria y activa en el mundo.
Mientras tanto, el rey Felipe continúa reforzando su perfil institucional en América Latina.
Su participación en el Congreso de la Lengua Española, además de tener un profundo valor cultural, también tiene un trasfondo diplomático.
España mantiene una estrecha relación con los países iberoamericanos, y este tipo de actos contribuye a fortalecer los lazos que unen a ambas orillas del Atlántico.