Desvelan la causa de la muerte del actor Robert Redford
Robert Redford ha fallecido a los 89 años en su casa
El cine vuelve a estar de luto. La industria despide a una de sus figuras más queridas.
Robert Redford, actor, director y productor, falleció a los 89 años en su residencia de Utah.
La noticia fue confirmada por su entorno, aunque aún quedan interrogantes sobre las causas exactas de su muerte.
El actor murió mientras dormía, de acuerdo con los primeros reportes.
Algunos medios estadounidenses han sugerido que pudo tratarse de una parada cardíaca. Sin embargo, de momento no existe confirmación oficial sobre este punto.
Lo único seguro es que su deceso ocurrió en la tranquilidad de su hogar, acompañado por la calma del sueño.

Redford había reducido su actividad pública en los últimos años.
En 2018 anunció su retirada definitiva de la actuación, tras más de seis décadas de carrera. Pese a ello, su figura seguía siendo un referente cultural.
Desde su fundación del prestigioso Festival de Cine de Sundance, hasta su compromiso con causas sociales y ambientales, el intérprete mantenía un lugar privilegiado en la memoria colectiva.
Robert Redfod, icono de Hollywood
Conocido mundialmente por películas como Butch Cassidy and the Sundance Kid y Todos los hombres del presidente, Redford se convirtió en símbolo de una generación.
Su estilo elegante y su capacidad para interpretar papeles complejos lo convirtieron en una estrella de Hollywood, pero también en un artista respetado por la crítica.
En 1980 ganó el Óscar a mejor director por Ordinary People, consolidando así su prestigio en ambos lados de la cámara.
La noticia de su fallecimiento ha provocado una ola de mensajes de despedida en redes sociales.
Actores, directores y críticos han recordado no solo al intérprete, sino también al hombre comprometido con el medio ambiente y con la promoción del cine independiente.
“Una pérdida irreparable”, escribieron desde el propio Festival de Sundance.
La Academia de Hollywood, por su parte, destacó su legado como uno de los pilares más sólidos de la cinematografía estadounidense.
En el plano personal, Redford vivió momentos dolorosos, como la muerte de su hijo mayor, Scott, en 1959.
Sin embargo, siempre se mostró como un hombre resiliente, dedicado a su familia y a sus pasiones.
Sus amigos cercanos lo describían como alguien reservado, alejado del brillo excesivo de la fama, pero profundamente consciente de su influencia en la cultura popular.
La especulación sobre una posible parada cardíaca como causa de su muerte ha crecido en las últimas horas.
Aun así, los voceros del actor no han confirmado nada más allá del hecho de que falleció durmiendo.
Esa falta de detalles ha despertado curiosidad, pero también respeto hacia la privacidad de su familia, que atraviesa un momento de duelo.
La ausencia de Robert Redford deja un vacío imposible de llenar.
Su legado continuará vivo en cada una de sus películas, en cada nueva edición de Sundance y en el recuerdo de millones de admiradores en todo el mundo.
Una carrera que marcó a generaciones se despide, pero la huella del actor seguirá presente en la historia del cine.