Felipe VI ha hablado… y esta vez sin rodeos. Durante un acto oficial, el rey dejó una frase que ha encendido el debate nacional: “Es lo peor que podemos hacer por la generación de nuestros hijos”. Su tono fue firme, casi indignado. ¿Advertencia real sobre el futuro… o mensaje velado hacia los que gobiernan hoy?(hh)

Rey Felipe VI, 57 años: ‘Es lo peor que podemos hacer por la generación de nuestros hijos’

El marido de la reina Letizia se ha mostrado muy contundente al hablar de la juventud y del futuro del país

 

España: Reflectores enfocan reina Letizia que cumple 50 años - Los Angeles  Times

 

 

El rey Felipe VI está muy comprometido con su labor y con su agenda oficial. De ahí que en las últimas horas ha acudido al foro World In Progress (WIP) en Barcelona.

 

Y allí ha pronunciado unas palabras que han sorprendido a todo el mundo por el mensaje que transmitían.

 

 

Con firmeza y serenidad ha pronunciado: “Eso es lo peor que podemos hacer por la generación de nuestros hijos”. Una frase tras la que ha revelado qué es lo que no hay que acometer en pro de la juventud y del futuro del país.

 

 

S.M. El Rey Felipe VI added a new... - S.M. El Rey Felipe VI

El rey Felipe VI lanza un mensaje de advertencia sobre la juventud

 

 

El rey Felipe VI se trasladará ahora a Oviedo junto a su mujer y a sus dos hijas para presidir los actos de los Premios Princesa de Asturias.

 

Pero, mientras ese momento llega, ha acudido a la segunda edición del foro WIP, que está teniendo lugar en la ciudad condal.

 

 

Se trata de una cita donde políticos, académicos y empresarios intercambian opiniones y planteamientos sobre los grandes desafíos globales.

 

Desafíos como la seguridad, la sostenibilidad, la inteligencia artificial y la geopolítica.

 

 

Debido a infidelidades, Felipe VI habría desistido a tener un tercer hijo  con Letizia Ortiz aunque lo deseaba | Caras

 

 

En dicho evento, ha tomado la palabra para pronunciar unas palabras que reflejan su compromiso con las nuevas generaciones y con el futuro.

 

Y es que ha afirmado: “Es lo peor que podemos hacer por la generación de nuestros hijos. Me refiero a dar por sabidos y ya conseguidos derechos y libertades que a la generación de nuestros padres y abuelos les costó décadas lograr o recuperar, con mucho esfuerzo y sacrificio”.

 

 

Sus palabras han resonado como una llamada a la reflexión sobre la responsabilidad colectiva. Felipe VI ha recordado que los logros sociales no son permanentes si no se protegen y actualizan con el tiempo.

 

Según él, asumir que el progreso está garantizado es un error que puede poner en peligro el futuro de todos.

El rey Felipe VI reivindica también la educación y los valores democráticos como pilares del futuro

 

 

Durante su discurso en el foro WIP, el rey Felipe VI también ha querido ir más allá de la advertencia.

 

Ha propuesto soluciones concretas y ha puesto el foco en la educación como el elemento clave para construir el futuro del país.

 

 

Así, ha afirmado: “La calidad democrática de las sociedades del mañana dependerá, y mucho, de la calidad de la educación de hoy”.

 

 

Y ha añadido además que “debemos defender y fortalecer nuestros sistemas de educación pública. Y las vías para que, con libertad y responsabilidad, sigamos todos aprendiendo en las diferentes etapas de la vida”.

 

Con estas afirmaciones, él ha destacado la necesidad de garantizar oportunidades de formación continuada y de apostar por una enseñanza que fomente el pensamiento crítico y la igualdad.

 

 

El Rey Felipe VI en un palco que compartirán Rocha y Uribes

El discurso de Felipe VI en Barcelona ha sido interpretado como una defensa de los valores que han sustentado la democracia española desde la Transición.

 

Su advertencia sobre el peligro de dar por sentados los derechos adquiridos resuena en un contexto de crispación política y social.

 

 

A lo largo de su reinado, el soberano ha mantenido un tono institucional, pero también humano, consciente de que su papel exige cercanía y liderazgo.

 

Y en esta ocasión, su intervención ha servido para recordar que el futuro no se construye desde la inercia, sino desde el compromiso activo.

 

Related Posts

Our Privacy policy

https://celebridad.news25link.com - © 2025 News