La Reina Sofía, protagonista de un largo aplauso en el Teatro Real: un emocionante acto tras su cumpleaños con dedicatoria a su hermana Irene
Fue la presidente del 40º premio de pintura BMW, al que siempre acudía con su hermana, entre vítores y con la polémica de las memorias del Rey Juan Carlos en debate.
.
..
…

La Reina Sofía devuelve el aplauso con que la reciben en el Palacio Real
Chema Clares / GTRES
La Reina Sofía asistía el 3 de octubre al Premio BMW de Pintura, que se encuentra además de celebración.
Esta era la 40 edición que se entregaban y se convertía en una cita indiscutible para ella y su hermana Irene. Sin embargo, tras su retiro de la vida pública, es el primero de estos conciertos de celebración en el que no ha contado con su presencia.
A su llegada y entrada al Palacio Real, donde se daban cita los premiados y los invitados, les han ofrecido un cálido y largo aplauso que respondía llena de orgullo.
Los medios presentes en este concierto posterior a la entrega de premios se hacían eco, como ‘La Vanguardia’, del emotivo gesto que tenía en ese momento.
Como suele hacer habitualmente, se llevaba la mano al corazón agradeciendo el detalle y lo que podía significar para ella.
Fue una noche muy emotiva llena de momentos únicos, como el homenaje que le hicieron a su hermana Irene, que por recomendación médica, ha tenido que dejar la vida pública atrás.

La Reina Sofía entrega unos premios en el Palacio Real
Chema Clares / GTRES
Acuden siempre a esta cita como muestra de su compromiso con la causa, que como desde Casa Real comparten, “su objetivo ha sido siempre y será el de acompañar a los artistas a difundir la importancia de proteger el arte y la cultura como modo de expresión de la sociedad”.
La Orquesta Sinfónica RTVE se encargó de la música con las voces de José Mercé, Antonio Najarro o Dúo del Valle. La recaudación de este irá directa a apoyar la labor de los bancos de alimentos infantiles.

El primer evento tras su 87 cumpleaños y con su hermana Irene ausente y homenajeada
Manuel Terroba, presidente ejecutivo de BMW Group para España, era el encargado de en su discurso de apertura recordar a la hermana de la reina, ausente por primera vez de estos eventos.
El mismo medio narra que han recordado como, su papel al frente de la Fundación Mundo en Armonía nacía a la vez que este premio “en un claro compromiso por aunar arte, cultura y solidaridad para con los más desfavorecidos“.
El 2 de noviembre la Reina Sofía cumplía 87 años en un momento diferente y como una representante más de la Casa Real junto a su hijo el Rey Felipe VI, la reina Letizia, la princesa Leonor y la infanta Sofía.
Su papel es muy representativo y está presente casi todas las semanas en alguna de las citas oficiales que plantean desde palacio para ella. Sin embargo, las circunstancias en esta ocasión han sido diferentes por su hermana Irene de Grecia.

Padece desde hace tiempo una enfermedad cognitiva que le está limitando a la hora de poder hacer una vida pública. Su salud se ha ido resintiendo poco a poco y ya en verano tuvo que posponer su llegada a Mallorca por lo mismo.
Acudió, de hecho, solo a la recepción final a las personalidades para estar a su lado y muy pendiente de su cuidado. Como se destaca de entonces, la última vez que se pudo ver a la princesa de Grecia fue el 7 de febrero.
El príncipe Nicolás de Grecia y Chrysi Vardinogiannis se casaban y acudía en silla de ruedas acompañada de su hermana Sofía y la infanta Cristina.
El primer evento de la Reina Sofía tras la polémica de las memorias del Rey Juan Carlos y sus entrevistas
Esta aparición del lunes 3 de octubre era la primera vez que reaparecía la reina Sofía tras el debate abierto por las memorias de su marido, el rey Juan Carlos.
‘Reconciliación’, como se llamarán, verán la luz el 5 de noviembre en Francia y a principios de diciembre en España algunos fragmentos.
Hay aspectos de su vida privada y de su vida más institucional, repasando alguno de los eventos que más le han marcado y con mayor trascendencia para la democracia española.

La Reina Sofía admira el arte de la exposición premiada
Chema Clares / GTRES
En una serie de entrevistas para ‘Le Figaro’ y ‘Le Poin’ es donde ya se han conocido nuevos detalles que han causado gran controversia.
En ellas habla tanto de su hijo, actual rey, y la relación que mantiene tras su marcha a Abu Dabi. Hay referencia a otros personajes relevantes de la época, presentes en su vida real, entre los que se encuentra Diana de Gales.
Los que eran los herederos de la corona británica pasaban los veranos junto a ellos en el Palacio de Marivent y, durante años, se rumoreó un posible affaire entre Lady Di y el entonces Rey de España.

Para ella tenía adjetivos, a modo de resumen, como “fría, taciturna, distante, excepto en presencia de los paparazzi“.
Una información que volvía a las portadas de todo el mundo y despertaban la controversia intentando averiguar si es verdad y despertando más expectación por sus palabras, aún completas por descubrir.