Aldama apunta a Sánchez y denuncia una financiación ilegal del PSOE con dinero en efectivo y fondos de Venezuela.
El empresario también implicó al expresidente José Luis Rodríguez Zapatero en la financiación ilegal del PSOE y la Internacional Socialista.

Víctor de Aldama aseguró que el PSOE mantenía una financiación paralela conocida por Pedro Sánchez y sus principales colaboradores.
En declaraciones a Telemadrid, el empresario afirmó que el dinero provenía de pagos en efectivo gestionados por Ábalos y Koldo García.
Según Aldama, esos ingresos se entregaban de forma regular y eran parte de una red que financiaba actividades del partido desde Ferraz.
El intermediario añadió que “el presidente siempre ha sido consciente de todo”, vinculando directamente a Sánchez con el mecanismo.
Aldama también implicó al expresidente José Luis Rodríguez Zapatero en la financiación ilegal del PSOE y la Internacional Socialista.
Dijo que los fondos procedían de Venezuela y que existían pruebas que presentará ante la Fiscalía y el Tribunal Supremo.
El empresario sostuvo que Ábalos y Koldo tomaban dinero de la supuesta caja B del PSOE para justificarlo con gastos ficticios.

Víctor de Aldama aseguró que el PSOE mantenía una financiación paralela conocida por Pedro Sánchez.
Según explicó, Koldo “recaudaba tiques” y los presentaba como comprobantes de gasto, logrando así reintroducir efectivo en el partido.
Aldama afirmó que ese dinero era entregado al PSOE y que él mismo había participado en varias entregas de grandes sumas.
El empresario explicó que Koldo acudía a la sede del PSOE cada viernes para llevar dinero en metálico o enviaba a intermediarios.
Mencionó a Joseba y Patricia, hermano y esposa de Koldo, como personas que a veces realizaban esas entregas de efectivo.
“El propio presidente sabía que se manejaba dinero en efectivo”, afirmó Aldama, señalando también a otros altos cargos del partido.
Añadió que se habían pagado sobres a Ábalos y Koldo, y que parte del dinero procedía de contratos públicos y adjudicaciones.
Según sus palabras, entregó “más de cuatro millones de euros” en comisiones vinculadas a obras públicas y contratos de mascarillas.
Aldama aseguró que las mordidas provenían de constructoras y empresas que pagaban directamente o a través de intermediarios.
“En muchos casos las constructoras les pagaban en sobres o bolsas”, señaló, detallando la mecánica de las entregas de dinero.
También afirmó que parte del dinero estaría en el extranjero, vinculado a viajes de Koldo con pasaporte diplomático.

Indicó que Koldo viajaba a Colombia, Panamá y Guinea, países donde supuestamente habría movido parte de los fondos recibidos.
El empresario añadió que entregó nuevas pruebas al juez sobre un pago en negro por un local de Ábalos valorado en 110.000 euros.
Aseguró que se modificó el contrato a 90.000 euros para ocultar una entrega en metálico de 20.000 euros fuera de escritura.
El documento fue remitido al juez del Supremo que instruye el caso Koldo, ampliando así las sospechas sobre la red política.
El testimonio de Aldama complica la situación judicial de Ábalos y mantiene la presión sobre el entorno de Pedro Sánchez.