“Es un fraude”: Juan del Val señala cuál es la gran debilidad de Ayuso y desarma su estrategia en ‘La Roca’.
Juan del Val ha dado su opinión sobre la decisión de la jueza de abrir juicio oral contra la pareja de Ayuso, Alberto González Amador.
Este fin de semana, en ‘La Roca’ han analizado la complicada situación en la que se encuentra el novio de Isabel Díaz Ayuso, Alberto González Amador.
Una vez más, Juan del Val ha vuelto a ser el más claro y directo a la hora de dar su opinión al respecto.
Esta semana conocíamos que el Juzgado de Instrucción número 19 de Madrid decidía abrir juicio oral contra González Amador, por un delito contra la Hacienda pública, falsedad en documento mercantil, delito contable continuado y pertenencia a grupo criminal.
En el programa de La Sexta, el escritor ha recordado la férrea defensa que la presidenta madrileña ha ejercido sobre su pareja.
“González Amador es un ciudadano particular hasta que Isabel Díaz Ayuso decidió que no lo fuera”, empezó recordando Juan del Val, haciendo alusión a la comparecencia en la que la política del PP se refirió a su pareja como un “ciudadano particular”.
Un intento de defender su anonimato que, con el tiempo, le ha terminado pasando factura.
Juan del Val critica la estrategia de Ayuso con su pareja.
Además, el colaborador también recordó que “los delitos de los que se le acusa en esta causa concreta me parecen que son tan objetivos que hay poco espacio para hablar de una maniobra política ni nada por el estilo”.
“Me parece que es un fraude que Ayuso intentó convertir en un simple ‘se le ha olvidado presentar unas facturas’.
Evidentemente es mucho más grave, por lo menos la acusación”, añadió Juan del Val.
Esta estrategia es la que ha seguido la presidenta de la Comunidad de Madrid en todo este tiempo. Tal y como recordó el escritor: “Ella el otro día en unas declaraciones decía lo mismo: ‘es un ciudadano particular, incluso antes de conocerle yo.
Pero esto que está sucediendo tiene que ver con una maniobra política'”.
Unas palabras en las que volvía a echar la culpa a Pedro Sánchez de que se hablara de su pareja para no hablar de sus “escándalos”.
La periodista Marta García Aller, nueva colaboradora de ‘La Roca’, también hizo alusión al momento en el que Ayuso concedió una rueda de prensa para defender a su pareja.
“Salir a defender a su pareja desde la Puerta del Sol, desde la sede del Gobierno y tener a miembros de su Gobierno haciéndolo, inválida la tesis de que es un ciudadano particular”, señaló la periodista.
Además, considera que en dicha comparecencia, Ayuso debería haber dicho en todo momento que respeta la decisión de los tribunales, o que no tiene nada que decir sobre lo ocurrido, porque pertenece a su vida privada.
A su parecer, si hubiese dicho eso, “no habría crisis política, seguiría habiendo una investigación de un delito, pero la crisis política sería distinta si no hubiera esas mentiras”.
Marta García Aller también tacha de “gravísimo haber escuchado a la presidenta de la Comunidad de Madrid, que es la última responsable de la Hacienda madrileña, restarle importancia a un delito fiscal. Es enormemente grave”, sentenció la periodista.
El futuro político de Ayuso dependerá en gran medida de su capacidad para gestionar esta crisis y de la evolución del proceso judicial contra González Amador.
La presión mediática y social es cada vez mayor, y la presidenta se enfrenta al reto de recuperar la confianza de una ciudadanía que demanda transparencia y responsabilidad.
La intervención de Juan del Val en ‘La Roca’ ha puesto el foco en las contradicciones y debilidades de la estrategia de Ayuso, señalando que la defensa pública de su pareja ha sido, en última instancia, un error que ha agravado la crisis política.
En un contexto de creciente desconfianza hacia la clase política, el caso González Amador representa un desafío para la presidenta madrileña y para el Partido Popular.
La gestión de la crisis y la respuesta institucional serán determinantes para el futuro de Ayuso y para la percepción pública de la política madrileña.
La sociedad observa con atención el desarrollo de los acontecimientos, consciente de que la transparencia y la rendición de cuentas son fundamentales para el funcionamiento democrático.
La reflexión de Juan del Val y de otros analistas pone de manifiesto la importancia de separar la vida privada de la gestión pública, y de asumir la responsabilidad institucional en todo momento.
La estrategia de Ayuso, basada en la confrontación y la victimización, ha sido desarmada por la contundencia de los hechos y por la exigencia ciudadana de claridad y honestidad.
El desenlace de esta crisis política marcará un antes y un después en la trayectoria de la presidenta y en la relación entre la política y la sociedad en Madrid.