Ayuso defiende las provocaciones de Vito Quiles en las universidades y difunde un bulo sobre el número dos de Mónica García.
La presidenta de la Comunidad de Madrid ha recuperado su tono más agresivo en la misma semana en la que su pareja declaraba como testigo en el juicio del fiscal general por el mail en el que se reconocía autor de dos delitos fiscales.

Isabel Díaz Ayuso no desaprovecha sus intervenciones parlamentarias.
Este jueves, la presidenta de la Comunidad de Madrid, desde su butaca en la Asamblea regional, salió en defensa de Vito Quiles al hablar a Vox, pidió al Gobierno que “delinca más despacio” al responder al PSOE y difundió un bulo sobre Javier Padilla, secretario de Estado de Sanidad en el ministerio de Mónica García, en su réplica a Más Madrid.
Dos días después de la declaración como testigo en sede judicial de Alberto González Amador, su pareja, que en un mail reconoció dos delitos fiscales, la presidenta ha recuperado su tono más agresivo.
Todo ello en poco más de diez minutos. La presidenta se puso del lado del agitador Vito Quiles, que estas semanas ha iniciado una gira por universidades de toda España en la que ha llevado a cabo provocaciones a las organizaciones de estudiantes y movimientos progresistas.
Ayuso ha denunciado los últimos altercados en la universidad de Pamplona y se ha puesto del lado del influencer ultra. “Vito Quiles, periodista perseguido por los campus“, sostenía la presidenta en su primer turno, dirigido a Vox.
Posteriormente, cuando llegaba el turno del PSOE y la portavoz Mar Espinar, Ayuso acusó a la socialista de no felicitar por ningún logro a su Gobierno y pasó al ataque contra Pedro Sánchez.
“Delincan más despacio, me tengo que levantar de madrugada [a preparar los plenos] porque es que todos los días nos levantamos con cinco escándalos nuevos”, aseguraba la mandataria.
En esta ocasión, hacía referencia al último informe de la UCO sobre el ministro Ángel Víctor Torres, que según este escrito sufrió presiones de Koldo García para el pago de mascarillas en la trama por la que está investigado, aunque no se han encontrado indicios delictivos del ministro de Política Territorial y Memoria Democrática.
Aunque para Ayuso todo el Gobierno de Sánchez es corrupto.
Por último, ya contra Manuela Bergerot, líder de la oposición y portavoz de Más Madrid, la presidenta aprovechó su turno para difundir un bulo que los medios conservadores han esparcido estos días sobre Javier Padilla, secretario de Estado y mano derecha de la ministra Mónica García.
Hace 13 años, en 2012, antes a ingresar en el Gobierno de España, Padilla escribió un texto en un blog, a caballo entre la ironía y la crítica.
El texto, titulado Cómo explicarte que no te mamografices, debatía sobre si las autoexploraciones por tacto son eficaces para detectar tumores y se deslizaba en clave de humor en algunos pasajes.
“Si tenemos que abogar por alguna autoexploración, nos declaramos firmes defensores de la masturbación frente a la autoexploración mamaria”, escribía el sanitario.
Un texto de un blog en 2012 se ha convertido este jueves en toda la gasolina que necesitaba Ayuso.
“¿Desaconseja los cribados del cáncer de mama como su número dos en el ministerio?”, preguntaba la presidenta. Bergerot respondía contundente.
“Vamos a intentar no decir bulos en sede parlamentaria“.
El mismo Padilla explicó a través de sus redes que el texto consistía en una “coña”, pero la presidenta lo ha elevado a la categoría de problema nacional.
“Se ríen de un cribado que hacen a más de 200.000 mujeres en Madrid. Siempre lo mismo, azuzando el miedo”, pregonaba la líder del gobierno regional.
De igual forma, Ayuso ha asegurado que si las listas de espera crecen en Madrid es porque llega “gente de toda España”.
“Miren Asturias, ¿cuántos madrileños van a esas comunidades autónomas a ser operados de algo y cuántos vienen de allí?”, preguntaba a modo de reto la presidenta cuando Más Madrid le recordaba los agujeros y los descosidos de la sanidad pública madrileña.