Marc Giró recibió de repente una amenaza sin precedentes por parte de un congresista de Vox: una advertencia que sacudió a la opinión pública y a los medios de comunicación, desató una ola de críticas en las redes sociales e inflamó las tensiones políticas con consecuencias potencialmente históricas.(NQ)

Un diputado de Vox amenaza con “despedir fulminantemente” a Marc Giró cuando su partido “llegue a RTVE”.

 

 

 

 

 

Así ha reaccionado Manuel Mariscal Zabala al monólogo de Marc Giró en ‘Late Xou’ sobre el “varón español”. El diputado acusa al humorista de “reírse de los españoles”.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El diputado de Vox Manuel Mariscal Zabala asegura que Marc Giró será “despedido fulminantemente” en el hipotético caso de que su partido “llegue a RTVE”.

 

 

 

Esta ha sido su reacción ante el monólogo que el presentador hizo este martes 23 de septiembre durante la emisión de Late Xou en La 1.

 

 

En su discurso inicial, el humorista catalán dijo que el “varón español” está perseguido por la “ideología de género” (esa que “no te permite desplegar libremente tu hombría”), y a su vez se dedica a “perseguir inmigrantes”.

 

 

Giró defendió que el barón español “siempre tendrá su espacio” en RTVE, la televisión “de todes”, por lo que recibió en su plató al “típico ejemplar de varón español, fornido, peludo y de piel aceitunada”.

 

 

 

En ese instante apareció en escena Òscar Camps, fundador y director de Open Arms, la ONG que rescata a inmigrantes en el Mar Mediterráneo.

 

 

Hace solo unas semanas, Santiago Abascal, líder de Vox, pedía confisca y “hundir” el barco con el que esta organización ha auxiliado a más de 70.000 personas en la última década.

 

 

“Si el que se estuviera ahogando fuera uno de estos que pide el hundimiento de vuestro barco, ¿también lo salvaríais o le daríais un patito de goma?”, preguntó Giró a Camps.

 

 

“Rescatar no es opcional, es una obligación legal. Todo capitán está obligado a prestar ayuda a quien lo necesite en el mar sin tener en cuenta ni condición ni bandera.

 

 

Los marinos estamos obligados a rescatar, pero algunos políticos creen que pueden hundir”, contestó el invitado.

 

 

Tras la emisión del programa, la reacción de Vox ha sido inmediata.

 

 

Mariscal Zabala, que representa a Vox en la Comisión de Control Parlamentario de RTVE en el Congreso, advierte que el showman de La 1 será “despedido” cuando el partido ultraderechista tenga posibilidad de hacerlo.

 

 

“Marc Giró cobra 3.800 euros por programa con dinero procedente de las arcas públicas.

 

 

Cuando Vox llegue a RTVE será despedido fulminantemente por reírse de los españoles”, ha escrito en las redes sociales.

 

 

 

El mensaje de Mariscal Zabala se suma a otras amenazas similares que se han vertido desde Vox hacia los profesionales de RTVE. Abascal ya dijo que acabará con Malas lenguas (la tertulia de Jesús Cintora), y una de las portavoces del partido acusó a Javier Ruiz (Mañaneros 360) de ser un “activista del Gobierno”.

 

 

También desde el PP se viene cuestionando repetidamente la labor de la cadena pública y de algunos de sus presentadores y analistas.

 

 

 

 

 

El futuro de RTVE y de sus profesionales dependerá, en gran medida, de la capacidad de la sociedad y de las instituciones para defender la independencia de los medios públicos frente a las amenazas y presiones partidistas.

 

 

La libertad de expresión, el respeto a la diversidad y la garantía de pluralidad son principios que deben estar por encima de los intereses coyunturales de cualquier formación política.

 

 

La polémica en torno a Marc Giró y ‘Late Xou’ es un recordatorio de la importancia de proteger estos valores en una democracia madura.

 

 

La controversia también plantea preguntas sobre el papel del humor y la sátira en la televisión pública.

 

 

El humor, como herramienta de crítica social, tiene el poder de cuestionar, incomodar y abrir debates necesarios.

 

 

La reacción de Vox ante el monólogo de Giró revela la dificultad de aceptar la pluralidad de voces y la necesidad de espacios donde se puedan abordar temas sensibles sin miedo a represalias.

 

 

En definitiva, el caso de Marc Giró y la amenaza de Vox ponen de manifiesto los retos que enfrenta RTVE en la España actual.

 

 

La defensa de la libertad de expresión, la pluralidad y la independencia de los medios públicos son esenciales para garantizar una sociedad informada, crítica y democrática.

 

 

Los intentos de censura y de control político deben ser combatidos con firmeza, recordando que la televisión pública pertenece a todos los ciudadanos y debe servir al interés general, no a intereses particulares.

 

 

Related Posts

Our Privacy policy

https://celebridad.news25link.com - © 2025 News