Paloma del Río, veterana periodista de TVE, rompió su silencio tras las protestas pro palestinas en Madrid y lanzó un mensaje inesperado que sacudió la política española, poniendo a la élite en el centro del foco mediático.(NQ)

Paloma del Río (TVE) se planta con este recado ante lo sucedido en la manifestación por Palestina en Madrid.

 

 

 

 

 

Paloma del Río señala al Ayuntamiento de Madrid por el apagón de las cámaras que impidieron ver imágenes de la manifestación contra Israel.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Si hay una dinámica habitual con cada manifestación que hay convocada por sindicatos u organizaciones de izquierdas por el centro de Madrid es el apagón de las cámaras que pertenecen al Ayuntamiento que lidera José Luis Martínez-Almeida para evitar poder ver la multitud de personas congregadas.

 

 

 

Y eso es lo que ha denunciado Paloma del Río sobre lo sucedido este sábado.

 

 

 

Así, este sábado se produjo en Madrid la manifestación más multitudinaria de nuestro país protestando contra el genocidio en Gaza y cargando duramente contra el gobierno de Netanyahu.

 

 

 

Según los organizadores hasta 400.000 personas acudieron a las protestas mientras que la delegación del Gobierno lo cifró en más de 92.000 personas.

 

 

 

Sin embargo, fue complicado ver imágenes desde lo alto de las calles de Madrid y de todo el recorrido que hizo la manifestación desde Atocha hasta Callao pues las cámaras del ayuntamiento de Madrid estaban apagadas y daba error justo en las horas de las protestas.

 

 

Algo que desde el PSOE han denunciado y a lo que Paloma del Río se ha referido en su cuenta de “X”.

 

 

 

Así, la que fuera comentarista deportiva de RTVE, no se ha reprimido su denuncia dejando contra las cuerdas a José Luis Martínez-Almeida por su polémica gestión de todo este asunto después de que en las últimas semanas el alcalde se negara también a hablar de genocidio con lo que está pasando en la franja de Gaza.

 

 

 

“Jo, hay cámaras de Madrid que necesita mucho mantenimiento, siempre se estropean o están fuera de servicio cuando la gente sale a la calle… Ya es casualidad”, escribe Paloma del Río en su cuenta de “X”.

 

 

 

 

 

 

 

La reacción de Paloma del Río pone de manifiesto la importancia de la transparencia institucional y el papel fundamental de los medios públicos en la defensa del derecho a la información.

 

 

 

En un momento en que la sociedad demanda cada vez más acceso a datos y garantías de imparcialidad, la gestión de las cámaras municipales adquiere una dimensión política que va más allá de la mera cuestión técnica.

 

 

 

La ciudadanía exige respuestas y mecanismos que aseguren la objetividad en la cobertura de eventos de interés público, evitando cualquier tipo de manipulación o censura.

 

 

 

La manifestación por Palestina en Madrid ha sido un ejemplo de movilización ciudadana y de ejercicio democrático, pero el apagón de las cámaras ha dejado en evidencia las tensiones existentes entre la gestión municipal y el derecho a la información.

 

 

 

La denuncia de Paloma del Río, respaldada por miles de ciudadanos, invita a reflexionar sobre el papel de las instituciones en la protección de los derechos fundamentales y la necesidad de fortalecer los mecanismos de control y transparencia.

 

 

 

En definitiva, lo sucedido este sábado en Madrid no solo ha puesto en el centro del debate la cuestión del conflicto en Gaza, sino también la importancia de una gestión pública que respete y garantice el acceso a la información.

 

 

 

La voz de Paloma del Río se suma a la de quienes reclaman una política más transparente y comprometida con la pluralidad, recordando que la democracia se construye sobre la base del respeto, la libertad y la verdad.

 

 

 

Related Posts

Our Privacy policy

https://celebridad.news25link.com - © 2025 News