Primero fue una decisión, luego una duda… y ahora, un terremoto político que sacude los cimientos del poder. El juez Hurtado pensó que tenía el control absoluto del caso más delicado del año: el del novio de Isabel Díaz Ayuso. Pero entre líneas, algo empezó a oler mal. Un documento, una firma, un error que nadie debía notar. Nadie… excepto Intxaurrondo. La magistrada, conocida por su mirada quirúrgica, detectó una grieta en el corazón del proceso. Lo que parecía un simple trámite podría ser la chispa que incendie la justicia española. En los pasillos, el silencio es tan denso que corta el aire. Y lo peor… esto apenas comienza.
Noticia e información de úlitma hora impacta en la última hora de este jueves el juicio por la filtración de la declaración del novio de Ayuso.
El fiscal general del Estado, Alberto González Amador, donde se pone sobre la mesa los errores judiciales, del Juez Ángel Hurtado, donde se pone sobre la mesa, el escándalo judicial que lleva al FIscal General del Estado ante la Justicia de una forma injusta, según diferentes expertos, politólogos y juristas, Miguel Ángel ROdríguez, Alberto González Amador e Isabel Díaz Ayuso han sufrido un golpe letal tras la intervención en el programa de Silvia Intxaurrondo, «La hora de la 1», Silvia Intxaurrondo de la mano de periodistas Inma Frigenti y Pedro Águeda , han vuelto a dejar retratado al juez Angel Hurtado, al que han acusado de manipular testimonios claves .donde Irma Firgenti y Pedro Agueda han destapado el bulo de Miguel Ángel Rodríguez, la inocencia del fiscal general del Estado y cómo la filtración no viene ni del fiscal general ni de La Moncloa.

Silvia Intxaurrondo ha desmontado por completo el bulo que pretende culpar a Moncloa por parte del gobierno de Isabel Díaz Ayuso , Manuela Bergerot anunció antes del Pleno de la Asamblea de Madrid, donde anuncia el riesgo de fuga del novio de Isabel Díaz Ayuso.
Los periodistas Inma Frigenti y Pedro Águeda desmontan al juez Ángel Hurtado en el caso del fiscal Álvaro García Ortiz Alerta Judicial de máximo calado, según informaciones periodisticas el Juez Hurtado Manipuló testimonio testigos que exculpan al fiscal General Los periodistas Inma Frigenti y Pedro Águeda han vuelto a poner en evidencia al juez Ángel Hurtado, al que acusan de haber manipulado testimonios clave relacionados con el caso del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz.
Según ambos informadores, el magistrado habría distorsionado declaraciones esenciales que podrían exculpar al fiscal en la investigación sobre la supuesta filtración de los datos personales de Alberto González Amador, pareja de Isabel Díaz Ayuso.
De acuerdo con las declaraciones de los periodistas, tanto en el juicio contra García Ortiz como en su comparecencia anterior ante el juez Hurtado, ellos ya habían manifestado que obtuvieron la información sobre González Amador mucho antes que el fiscal general.
Este detalle sería crucial para desmontar la tesis de que García Ortiz filtró datos confidenciales.
El testimonio de Frigenti y Águeda refuerza la idea de que la acusación contra el fiscal general se sostiene sobre una base débil y manipulada.
Además, abre un nuevo frente de debate sobre el papel del juez Ángel Hurtado en la instrucción del caso y la posible vulneración de garantías procesales. Además, Joaquim Bosch ha dejado claro que la causa puede quedar seguramente nula.
Manuela Bergerot ha sido entrevistada por Silvia Intxaurrondo, donde ha anunciado querella para retirar el pasaporte al novio de Ayuso tras su declaración en el Supremo, en la que afirma que va a huir de España.
Asimismo, Antón Losada ha dado una cátedra sobre la situación judicial que se vive contra el fiscal general del Estado.
Se analiza en profundidad la filtración de la declaración de José Precedo; Raquel Ejerique ha dado claves que desmontan el montaje judicial contra el fiscal general, así como las declaraciones de Isabel Díaz Ayuso y las estrategias y montajes de Miguel Ángel Rodríguez, poniendo sobre la mesa un estallido informativo que marca la jornada en España.
El juez instructor Ángel Hurtado asumió un gran riesgo al redactar el auto de procesamiento del fiscal general, al afirmar de forma directa que todo había comenzado “a raíz de indicaciones recibidas desde la Presidencia del Gobierno”.
Con esta frase, Hurtado descartó cualquier ambigüedad o lenguaje técnico habitual en el ámbito judicial y señaló abiertamente que se trataba de una operación impulsada desde Moncloa y ejecutada por el fiscal general, Álvaro García Ortiz. Sin embargo, la Sala de Apelaciones del Tribunal Supremo le recordó que su hipótesis carecía de base sólida y de pruebas que la sustentaran.
Las acusaciones particulares y populares buscaban poner en evidencia posibles contradicciones en sus declaraciones para reforzar la tesis de una implicación de Moncloa.
En ese contexto, el abogado de Alberto González Amador interrogó a Lobato sobre quién decidía la estrategia de comunicación en Moncloa o si él había recibido instrucciones del secretario de Estado de Comunicación, Francesc Vallès.
El presidente del tribunal intervino en un momento del interrogatorio para recordarle al letrado que la Sala de Apelaciones había descartado ese asunto del juicio.
