Related Posts

El ministro Óscar Puente ha vuelto a incendiar la escena política con una burla mordaz dirigida a Alberto Núñez Feijóo tras las palabras del líder del Partido Popular sobre la controvertida ausencia de Santiago Abascal en el desfile del 12 de Octubre junto al rey Felipe VI. Con su habitual tono irónico, Puente insinuó que Feijóo está intentando “hacerse el ingenuo” para ocultar su dependencia estratégica de Vox. El comentario ha provocado un nuevo choque político en el Congreso y ha vuelto a evidenciar la fractura creciente entre el PP y Vox, en plena tensión por el rumbo de la derecha en España.(NQ)

El caso DANA ha dado un giro explosivo después de que la jueza instructora desmontara por completo la versión pública del presidente valenciano, Carlos Mazón. En un auto contundente, la magistrada califica de “totalmente ficticia” la línea de defensa que Mazón ha repetido en varias entrevistas autorizadas por su equipo de comunicación, acusándolo implícitamente de intentar manipular a la opinión pública mientras el proceso judicial sigue en marcha. Esta afirmación no solo deja en entredicho la credibilidad institucional del president, sino que abre la puerta a posibles consecuencias legales y políticas de enorme alcance. ¿Se tambalea el relato oficial del Consell?(NQ)

El PSOE ha estallado públicamente tras conocer la estrategia argumental del Partido Popular para justificar la declaración de Miguel Ángel Rodríguez (MAR) ante el Tribunal Supremo por la difusión de un presunto bulo político. Los socialistas acusan al PP de “blanquear la mentira y atacar el Estado de derecho” después de que desde Génova se defendiera que “mentir no es ilegal”. Para Ferraz, esta posición representa una “deriva moral y democrática intolerable” que coloca al principal partido de la oposición “fuera de los límites de la ética institucional”. ¿Hasta dónde llegará esta escalada política?(NQ)

Génova ha desatado una tormenta política al defender públicamente que “mentir no es ilegal” tras la explosiva confesión de Miguel Ángel Rodríguez (MAR) ante el Tribunal Supremo por la difusión de un presunto bulo político. El jefe de gabinete de Isabel Díaz Ayuso admitió haber manipulado información, pero el Partido Popular, lejos de desmarcarse, ha salido en su defensa con un argumento que ha causado indignación entre juristas, periodistas y la oposición, que ya hablan de “normalización de la mentira institucional”. ¿Se trata solo de una estrategia jurídica… o del síntoma de una deriva política sin precedentes en España?(NQ)

El enfrentamiento entre medios y política estalló en directo en TVE cuando Marta Flich y Sarah Santaolalla atacaron repetidamente a Andrea Levy tras el reciente escándalo, calificado de “bulo”, que involucra a Miguel Ángel Rodríguez, mano derecha de Isabel Díaz Ayuso. Durante el debate, ambas periodistas acusaron a Levy de intentar distraer la atención pública y encubrir una estrategia de manipulación mediática que involucra al Partido Popular (PP) madrileño. El enfrentamiento, lleno de tensión y acusaciones mutuas, provocó un auténtico revuelo en redes sociales con más preguntas que respuestas.(NQ)
