En plena conversación sobre el Premio Planeta, soltó una frase que sonó más a confesión que a simple opinión |BV

Sonsoles Ónega entrevista a Juan del Val y Ángela Banzas, ganador y finalista del Premio Planeta 2025, en una charla llena de humor y confesiones

 

Sonsoles Ónega con Juan del Val en ‘Y ahora Sonsoles’.

 

El plató de ‘Y ahora Sonsoles’ vivió este viernes, 7 de noviembre, uno de sus momentos más literarios del año. La presentadora Sonsoles Ónega recibió a Juan del Val y Ángela Banzas, ganador y finalista del Premio Planeta 2025, en una conversación que combinó humor, sinceridad y alguna que otra metedura de pata en directo.

Una visita muy esperada tras el fallo del Premio Planeta

El Premio Planeta, el galardón literario más mediático de España, volvió a despertar interés y polémica a partes iguales. Tras conocerse que Juan del Val se alzó con el primer puesto, y Ángela Banzas quedó como finalista, ambos acudieron al programa de Antena 3 para hablar de sus obras, sus emociones y la experiencia de vivir el certamen desde dentro.

Mientras Juan del Val ya es un rostro habitual de la televisión, la presencia de Ángela Banzas despertó curiosidad. La escritora gallega, que casi se lleva el prestigioso premio con su novela “Cuando el viento hable”, ha trabajado durante años como consultora antes de dedicarse por completo a su pasión: la literatura.

Durante la entrevista, Sonsoles Ónega quiso conocer mejor a esta autora emergente que, pese a su perfil discreto, se ha convertido en una de las voces femeninas más prometedoras de la narrativa española actual.

 

Juan del Val responde a las críticas con serenidad

En un momento de la entrevista, Juan del Val habló sin rodeos sobre las críticas que ha recibido tras ganar el Planeta. “Hay gente que quiere desprestigiar al premio o a mí mismo, lo asumo. Forma parte de un juego perverso”, reconoció el autor, quien ya había adelantado en otras ocasiones su deseo de no entrar en polémicas.

El escritor, colaborador habitual en El Hormiguero y La Roca, aseguró que entiende la controversia, pero dejó clara su postura ante el odio en redes sociales: “Las críticas las acepto, lo que condeno es el odio.

Al final, la verdad siempre se impone”.

Sus palabras fueron recibidas con aplausos del público, que valoró la madurez con la que afronta el éxito y la presión mediática.

 

El divertido detalle del trofeo del Premio Planeta

Uno de los momentos más distendidos de la entrevista llegó cuando Juan del Val confesó que el trofeo del Premio Planeta no está en su casa, sino en la de sus padres.

Una confesión que provocó la risa de Sonsoles Ónega y del público. “A mi mujer, Nuria Roca, no le ha hecho mucha gracia”, comentó entre risas, recordando que la propia Nuria ya lo había admitido en El Hormiguero.

 

 

Sonsoles, siempre rápida con las réplicas, le propuso entre carcajadas: “¿Por qué no hacéis una custodia compartida del premio?”. A lo que del Val respondió con buen humor: “Me parece bien, que se lo vayan turnando”.

Sin embargo, admitió resignado: “Mi madre lo ha cogido y no lo suelta”.

Una anécdota que humanizó al autor y arrancó las carcajadas del plató.

 

El lapsus de Sonsoles Ónega con Ángela Banzas

El momento más comentado de la tarde llegó cuando Sonsoles Ónega, en un gesto de cortesía, preguntó a Ángela Banzas dónde pensaba colocar su galardón.

Inmediatamente, la presentadora se dio cuenta de su error: los finalistas del Premio Planeta no reciben ningún trofeo físico.

Entre risas y con total naturalidad, Sonsoles se disculpó por la confusión.

“Perdóname, me he liado completamente”, reconoció. La escritora gallega, lejos de molestarse, respondió con simpatía y hasta se permitió lanzar una crítica constructiva a la organización del premio: “Me parece fatal que al finalista no le den ni un boli.

Al menos un bolígrafo que ponga ‘finalista’, o algo así”.

La observación desató la complicidad en plató, y la propia Sonsoles respaldó la idea: “¡Exacto! Que quede constancia del esfuerzo”.

Una propuesta que, quién sabe, tal vez inspire a la organización del galardón para futuras ediciones.

 

De ‘Las hijas de la criada’ a ‘Cuando el viento hable’

Ángela Banzas no es nueva en el mundo literario.

En 2023 se llevó el Premio Planeta con su exitosa novela “Las hijas de la criada”, una historia que conquistó a crítica y público.

Ahora, con “Cuando el viento hable”, vuelve a situar a Galicia como epicentro narrativo, con una trama ambientada en la posguerra y protagonizada por mujeres fuertes en un entorno rural marcado por el silencio y la resistencia.

La autora explicó que su nueva obra “nace del deseo de recuperar la memoria y la voz de las mujeres anónimas que levantaron el país desde la sombra”.

Su discurso emocionó al público y reforzó su imagen como una escritora comprometida con las raíces y la historia.

 

Una entrevista que mezcla literatura, humor y humanidad

El paso de los dos escritores por Y ahora Sonsoles dejó momentos de complicidad, humor y sinceridad.

Sonsoles Ónega, siempre cercana, logró un tono equilibrado entre el reconocimiento literario y la conversación distendida, logrando que el público descubriera tanto al escritor consagrado como a la autora emergente.

La charla sirvió también para reivindicar el papel de la literatura en la televisión generalista, algo cada vez menos habitual.

Con naturalidad, Sonsoles demostró que los libros pueden ser tema de conversación tan atractivo como cualquier otro asunto de actualidad.

Una edición del Premio Planeta que seguirá dando que hablar

Tras esta visita televisiva, el Premio Planeta 2025 continúa generando titulares.

Mientras Juan del Val disfruta del reconocimiento y responde con serenidad a las críticas, Ángela Banzas se consolida como una voz literaria a seguir muy de cerca.

Y, por supuesto, el pequeño lapsus de Sonsoles Ónega —convertido en uno de los momentos más divertidos del programa— ya circula por las redes, recordando que incluso los errores pueden acabar robando una sonrisa al público.

Related Posts

Our Privacy policy

https://celebridad.news25link.com - © 2025 News