José Pablo López, presidente de RTVE, rompe el silencio con duras críticas hacia Eurovisión y acusa a la actual dirección de la UER de provocar un daño inmenso al festival; unas declaraciones que sorprenden al sector, encienden el debate y dejan a la audiencia expectante |BV

Habló ante la Comisión Mixta Congreso-Senado

 

.EFE

La tensión en las comparecencias periódicas del presidente de RTVE ante la Comisión Mixta Congreso-Senado de la corporación de medios públicos españoles ha aumentado progresivamente desde que José Pablo López comenzó a rendir cuentas parlamentarias a principios de año como consecuencia de su ejercicio en el cargo.

Desde los primeros compases de enfrentamientos dialécticos, se llegó al verano con acusaciones cruzadas, especialmente por parte de Sumar y Vox, debido a la inclusión del programa ‘La familia de la tele’ en la programación.

Sin embargo, tras constatar el fracaso de audiencias de esta apuesta para las tardes del primer canal, López modificó la parrilla para la nueva temporada, apostando por una sucesión de programas de actualidad en los que tertulianos de diverso calibre comentan en bucle las noticias de la jornada conforme suceden.

Esta estrategia ha sido respaldada por las audiencias, pero a su vez ha generado reproches desde los grupos de oposición, que acusan al presidente de RTVE de entregar la corporación al “infoentretenimiento”.

Entre los episodios que han intensificado la controversia se encuentra la decisión de López de retirar a España del festival de Eurovisión si Israel permanece en el certamen, una medida defendida este jueves durante su intervención en sede parlamentaria por su valedor.

“Todos somos conscientes de que Eurovisión no es un mero festival de canciones.

Es algo más.

La carga política que tiene es enorme.

Lo sabemos todos, lo sabe la UER e Israel también lo sabe, y por eso lo utiliza para proyectar sus mensajes”, afirmó el presidente de RTVE.

La decisión de RTVE —que se alinea con la tomada previamente por televisiones públicas de Países Bajos, Irlanda, Eslovenia e Irlanda— fue avalada por el consejo de administración con 10 votos a favor de los consejeros propuestos por el PSOE y sus socios en el Congreso, una abstención del consejero propuesto por Junts y cuatro votos en contra de los consejeros designados por el PP a propuesta del Senado.

 

 

En respuesta al senador del PNV Luis Jesús Uribe-Etxebarria Apalategui, López detalló los pasos a seguir: “Ya era hora de romper el silencio existente en la Unión Europea de Radiodifusión [UER, organizadora del certamen] con el genocidio en Gaza.

El daño que la actual dirección de la UER está provocando al festival es inmenso”.

Asimismo, recordó que España preside actualmente el Grupo de Referencia de Eurovisión y explicó que “la expulsión de Israel obviamente excede claramente el mandato de este Grupo, por lo que hemos acordado remitir al Consejo Ejecutivo de la UER un informe al respecto”.

Finalmente, apuntó que la decisión definitiva se tomará en la asamblea de la UER en Ginebra en diciembre y lanzó una advertencia: “Espero que por el bien de la UER no tengamos que llegar a ese punto de someter a toda la estructura de una votación final por la decisión de sus directivos que no han asumido sus responsabilidades y no han dado un paso al frente”.

Related Posts

Our Privacy policy

https://celebridad.news25link.com - © 2025 News