La polémica estalla en ‘Operación Triunfo’ tras un intenso debate sobre las lenguas cooficiales en España. Unas palabras encendidas, cargadas de reproches y diferencias culturales, dividen a los seguidores del programa y abren un debate nacional sobre respeto, identidad y convivencia en pleno fenómeno televisivo |BV

Discusión entre los concursantes que llega a redes sociales

 

Concursantes de OT 2025.AMAZON PRIME VIDEO

La presente edición de ‘Operación Triunfo’ arrancó hace unas semanas y, recientemente, se vivió uno de los momentos más tensos ante las cámaras de Amazon Prime Video, plataforma que da cobijo al formato musical que presenta Chenoa.

Los protagonistas fueron Iván Rojo, Max Navarro y Martín Tinho, en un debate acerca del uso de las lenguas cooficiales que acabó salpicando a las redes sociales.

Rojo, de origen vallisoletano, fue quien puso el foco en los idiomas y defendió su idea de que, al viajar a Mallorca, si él no entendía la lengua local, deberían dirigirse a él en castellano.

Unas palabras que hicieron reaccionar a Navarro (catalán) y Tinho (gallego).

 

OT 2025.AMAZON PRIME VIDEO

“Eres tú el que ha ido a su región a buscar una oportunidad.

Lo normal es que respetes su cultura y su idioma y busques aprenderlo”, expresó Navarro.

Mientras, más diplomático se mostró Tinho, que defendió la idea de emplear uno u otro idioma si es con respeto.

“En Galicia hay veces que hablo en gallego y alguien no lo entiende, y lo normal es mantener el respeto.

Si es con educación, no hay problema”, manifestó.

 

Las redes, divididas sobre el uso de las lenguas cooficiales

En redes sociales, como era de esperar, hubo quienes se posicionaron en un lado y otro del debate.

Por un lado, muchos señalaron a Rojo, haciendo ver que, precisamente, el término cooficial hace “oficial” a ese idioma y que se debe mantener y respetar la costumbre de la zona a la que uno se desplaza.

Otros, en cambio, defendieron que no todo el mundo es capaz de aprender rápidamente el idioma local y más si cabe cuando se trata de un viaje esporádico, por lo que no hay obligación alguna.

Además, si los ciudadanos locales conocen un idioma para entender y comprender al otro, lo lógico es expresarse en esa lengua y no buscar el enfrentamiento.

Related Posts

Our Privacy policy

https://celebridad.news25link.com - © 2025 News