Las 7 sombras detrás del caso Mario Biondo: lo que aún no se ha contado El caso de Mario Biondo, el cámara italiano hallado muerto en Madrid en 2013, sigue dando de qué hablar más de una década después. Aunque las versiones oficiales apuntaron inicialmente a un suicidio, nuevas investigaciones, informes forenses, y la incansable lucha de su familia han puesto en duda todo lo que creíamos saber. SEMANA ha recopilado 7 claves inquietantes que podrían cambiar por completo el rumbo del caso. Desde errores en la investigación inicial, hasta indicios de un posible encubrimiento, cada punto abre un nuevo interrogante. ¿Por qué se realizaron tres autopsias? ¿Qué encontró la justicia italiana que España no quiso ver? ¿Podría alguien haber manipulado la escena del crimen? Estas preguntas y muchas más están en el centro de un misterio que aún no encuentra respuestas claras. La presión mediática, la participación internacional, y las nuevas pruebas científicas convierten este caso en uno de los más oscuros y polémicos de los últimos años. Haz clic y descubre por qué el caso Mario Biondo podría reescribirse en cualquier momento. Lo que parecía un suicidio podría esconder mucho más… y tú necesitas saberlo|TH

Raquel Sánchez Silva y Mario Biondo, en una foto de archivo posando en un photocall.

Gtres

La vida de Raquel Sánchez Silva se par0 de mayo de 2013, cuando su marido, el cámara italiano de televisión Mario Biondo, apareció muerto en su casa madrileña.

Faltaban solo 22 días para que la pareja celebrase su primer aniversario de bodas, una celebración que nunca llegó.

Durante días el suceso ocupó las portadas de la prensa española (y también italiana), se elaboraron historias a cada cual más descabellada y se barajaron diversas hipótesis, aunque solo tres cobraron fuerza: suicidio, juego sexual y asesinato.

Thank you for watching

Mes y medio más tarde, el Juzgado Nº 21 de Madrid cerró el expediente, dictaminando que se había tratado de un suicidio, pero la familia Biondo jamás creyó esa versión, y desde entonces han estado luchando incansables para demostrar que detrás de la muerte de Mario había algo más.

Raquel Sánchez Silva enterró a su marido en la tierra natal de este, Taormina, en Sicilia, y cerró ese capítulo de su vida para poder seguir adelante.

Fue duro, pero lo logró.

Hoy es una mujer feliz, enamorada de nuevo y madre de dos hijos.

Nunca ha vuelto a hablar de lo que sucedió y hasta por dos veces se ha opuesto legalmente a la apertura del caso en España, tal y como pedía su familia polít

Una familia con la que jamás ha vuelto a tener relación y a la que vio por última vez en el entierro de Mario.

Los padres de este, Pippo Biondo y Santina D’Alessandro, jamás han cejado en su empeño por descubrir lo que ellos consideran la verdad.

Llevaron el caso ante la Justicia italiana y lograron reabrir la investigación en Italia.

Exhumaron el cuerpo para poder realizar dos autopsias más que volvieron a dictaminar suicidio, acudieron a la televisión, protestaron, gritaron y lloraron…

Pues bien, ahora, doce años después, el caso ha dado un giro inesperado, tal y como

hemos sabido a través del despacho Vosseler Abogados, que representa a la familia Biondo, que ha emitido un sorprendente comunicado.

“La Audiencia Provincial de Madrid ha reconocido que el fallecimiento del que fuera marido de la presentadora Raquel Sánchez Silva pudo no haber sido un suicidio, tal como ya exponía en agosto de 2022 la resolución del Tribunal de Palermo, que señaló el homicidio como probable causa del fallecimiento”.

La Audiencia Provincial de Madrid ha dado un giro a la muerte del cámara italiano

Y añade que “en el momento del hallazgo del cadáver, en la inmediatez de los hechos, habrían debido ser desarrolladas actividades investigativas (interceptaciones ambientales y telefónicas, adquisiciones de registros) que no han sido desarrolladas yque, dado el tiempo transcurrido, no habrían podido ser desarrolladas por las autoridades judiciales italianas”.

La abogada Leire López, del despacho Vosseler, ya ha dicho qué hará ahora la familia Biondo: “Hemos presentado un recurso al Tribunal Constitucional, al que seguiría otro al Tribunal de Derechos Humanos de Europa, para que se abra el caso y practicar en España pruebas que investiguen los hechos.

Y, paralelamente a estos recursos, una  reclamación de responsabilidad patrimonial de la Administración de Justicia ante la evidente y reconocida mala praxis en la investigación, la autopsia y la decisión final de cerrarse el caso con un auto de sobreseimiento libre que impedía practicar nuevas pruebas”.

Sin embargo, no parece que lo vayan a tener fácil, porque fuentes consultadas insisten en que no cabe recurso de apelación porque el delito ya ha sido “juzgado”.

Raquel, como entonces, sigue guardando silencio. La que fuera su familia política, no.

“La familia de su marido lucha por saber la verdad, y ella debería estar de nuestro lado. Nunca ha llamado al móvil para decir una palabra.

Nunca.

Solo en el funeral, y después desapareció de la familia”, dice Santina, la madre de Mario.

Y no se calla.

“La gente siempre ha pensado de nosotros que somos una familia de locos, que no aceptamos que Mario era un drogadicto, un putero… terrible.

Finalmente, también en España se reconoce que a mi hijo lo mataron, que no fue un suicidio”, ha dicho en declaraciones en exclusiva a El Programa de Ana Rosa.

Y Raquel sigue callada. Tratando de olvidar.

Las 7 claves que enturbian el caso Biondo

1. La cronología no coincide

Según la cronología oficial, la empleada de hogar Vilma Graciela, avisada por Raquel Sánchez Silva (muy preocupada por su marido porque no sabe nada de él desde hace varias horas), entra al domicilio de la presentadora a las 17:00.

Muy nerviosa, baja a la calle y para a un coche patrulla que pasa por allí y que constata la presencia de un cadáver a las 17:10.

Poco después, a las 17:35, llega la Policía Nacional y efectivos del SUMMA que expiden parte de defunción.

A las 18:15 llega el médico forense que dictamina el traslado del cuerpo al Anatómico Forense.

A las 18:30 se persona la Policía Científica y a las 20:30 se presenta el furgón de Servicios Funerarios.

Sin embargo, según las declaraciones de los testigos, hacia las 12 de la mañana ya había rumores de que “algo grave” había sucedido en el edificio donde vivían Raquel y Mario.

El dueño de una bisutería próxima al portal confirma que la Policía llegó entre las 16:00 y las 17:00.

La encargada de la tintotería además asegura que llegando a su trabajo en el turno de tarde, entre las 16:00 y las 16:30, ya había policía y una muchacha llorando.

Era sudamericana. Como Vilma.

2. ¿Por qué no pudo ser un juego sexual?

Tal y como muestran las fotografías oficiales, Mario estaba vestido. Llevaba una camiseta y un pantalón largo de pijama.

Mario Biondo consultó la predicción meteorológica horas antes de su fallecimiento.

Ningún objeto de la estantería se movió tras el ahorcamiento de Mario Biondo.

3. ¿Por qué no pudo ser un suicidio?

No hay carta de suicidio, elemento no imprescindible pero sí frecuente, ni motivos para quitarse la vida.

Mario había quedado la mañana siguiente con una persona para comprar un equipo de vídeo Canon EOS C100 (acreditado documentalmente).

Esa noche consultó la previsión meteorológica de esa mañana para saber si podría coger su moto.

Se despide de su hermano normalmente, con quien charlaba por Facebook.

La cabeza está apoyada en la pashmina, no estrangulado por ella.

Sus talones tocan el suelo, no pudo ahorcarse ni por accidente.

Ni un solo objeto de la estantería está movido ni ha caído al suelo cuando en los estertores de la muerte, los ahorcados se agitan y patalean de modo involuntario.

La marca del cuello es lacerante, no compatible con una pashmina.

Se afirma que había lividez cadavérica en los talones pero se obvia las que Proccacianti (forense italiano) constata en espalda y glúteos.

Se defiende en una declaración con que esas señales aparecen 24 h después de la muerte.

¿Entonces cómo detecta las de los talones? Las livideces en la espalda y glúteos apuntan a que murió tumbado.

4. Las irregularidades de la autopsia española

El forense español José Abenza afirma que las piernas están semiflexionadas cuando las fotos muestran que están estiradas, tocando el suelo con los talones.

No abrió el estómago (en su informe dice que sí).

No abrió el cráneo (había hematoma en el cerebro, golpe con objeto romo) aunque en su informe dice que el examen del interior del cráneo “no tiene interés médico legal”.

En el acta de defunción especula con que pudo morir a las 4 am y en la autopsia, a las 6.

Sin embargo, el contenido del estómago (que no abrió) muestra carne sin digerir, esto es, tuvo que morir sobre las 12 de la noche o poco más.

El dictamen profesional del perito caligráfico Josep Juan Buixeda apunta a que la firma del acta de levantamiento de cadáver y la de la autopsia podrían no haber sido hechas por la misma persona.

La fiscalía de Palermo exige al forense el envío de todo el material gráfico pero a Palermo solo llegaron nueve fotos (de un total de 49).

5. Lo que dice el PC de Mario

El portátil, su material fotográfico y el resto de enseres personales de Mario fueron entregados por los abogados de Raquel Sánchez Silva a la familia el 25 de julio de 2013, casi dos meses después del hallazgo del cadáver.

El análisis del ordenador realizado por la fiscalía italiana reveló que :

∞Faltaban 900 gigas de información

∞Mario espiaba a Raquel, tal vez por celos

∞Hizo una copia de su móvil

∞Accedió a su correo

∞Había un software espía instalado

Los padres de Mario Biondo, Pippo Biondo y Santina D’Alessandro.

Raquel declaró que el MacBook de Mario siempre estuvo en su poder hasta entregarlo a la familia.

A preguntas de los fiscales reconoció que su primo había accedido para recuperar un material.

Estando ella en Formentera, se produjo un acceso al MacBook desde la wifi de la empresa donde su primo trabajaba como téc- nico informático.

Otra conexión se produce desde un domicilio de Plasencia (Cáceres) localidad natal de Raquel y en la que el primo vive actualmente.

En sede judicial, Enrique testifica no recordar o no saber nada.

6. Mario no estaba solo esa noche

La firma italoamericana Emme Team, constituida por abogados y peritos especializados en delitos digitales, ha redactado un dossier cuyo contenido es inquietante: la noche en que Mario murió, dos personas se conectaron a sus redes sociales, una de ellas, usando la wifi de su casa.

Es decir, era alguien de confianza.

7. Las contradicciones de Raquel

La presentadora Raquel Sánchez Silva incurrió en algunas contradicciones en su declaración ante los fiscales italianos Calogero Ferrara y Claudio Camilleri, que viajaron a Madrid por dos veces, en junio de 2014 y en enero de 2016.

La viuda de Biondo da diferentes versiones a la hora de hablar del consumo de drogas por parte de Mario Biondo, ya que primero aseguró que no consumía y posteriormente declaró que sí y también se contradijo al hablar de la salud mental de su marido.

Tampoco hay consenso sobre la hora a la que llegó a Madrid al enterarse de la fatal noticia ni sobre su relación con un hombre al que se relaciona con Mario y del que ella tenía el teléfono.

Related Posts

Our Privacy policy

https://celebridad.news25link.com - © 2025 News