Polémica fiscal en marcha: Hacienda actúa contra un ciudadano apenas 15 días después de que denunciara a David y Pedro Sánchez por simular su residencia fiscal. ¿Casualidad o represalia? El caso ha encendido todas las alarmas en el ámbito político y mediático. Un ciudadano que hace apenas dos semanas había presentado una denuncia formal contra David y Pedro Sánchez por supuestamente simular su residencia fiscal fuera de España ha recibido ahora un requerimiento de Hacienda. 💥 La coincidencia temporal ha desatado una ola de sospechas en redes sociales y entre analistas políticos. “Demasiada casualidad para ser inocente”, opinan algunos. 😱 Según fuentes cercanas al denunciante, la notificación llegó exactamente 15 días después de registrar la denuncia ante la Agencia Tributaria. En los foros y tertulias, la pregunta es la misma: ¿se trata de un procedimiento rutinario o de una respuesta dirigida desde las altas esferas? La oposición exige transparencia y pide explicaciones públicas a la ministra de Hacienda. Mientras tanto, el ciudadano afectado ha declarado sentirse “intimidado” y asegura que no retirará la denuncia pese a las presiones. La controversia crece hora a hora, y muchos ya hablan de una nueva tormenta política que puede salpicar a la Moncloa|TH

La denuncia acusa a David Sánchez de simular residencia en Portugal desde 2022, cuando presuntamente residía en Moncloa

Un ciudadano español ha denunciado públicamente que recibió un requerimiento de Hacienda.

Llega tan solo quince días después de señalar públicamente a David y Pedro Sánchez, un hecho que ha despertado controversia en redes sociales.

El afectado compartió su testimonio a través de un mensaje en el que describe lo que califica como una “casualidad tremenda” y un ejemplo más de “acoso administrativo”.


Todo fue a raíz de que Emilio Martínez Montilla presentó una denuncia ante la Agencia Tributaria contra Pedro Sánchez y su hermano David. Una denuncia que se basaba en fraude fiscal.

La denuncia acusa a David Sánchez de simular residencia en Portugal desde 2022, cuando presuntamente residía en La Moncloa en Madrid.

Según la normativa, si permanecía más de 183 días en España debía tributar aquí, lo que implicaría una irregularidad fiscal relevante.

Requerimiento de Hacienda a un ciudadano tras denunciar la residencia fiscal del hermano de Sánchez

Un requerimiento inesperado

Según relata el protagonista, el aviso le llegó a las 20:30 del día de su cumpleaños.
Recibió un SMS de la Agencia Tributaria (AEAT) que le informaba de una notificación pendiente.

Al acceder al portal, descubrió que se trataba de un requerimiento por no haber presentado el modelo 130.

Una obligación que, asegura, no le corresponde por su situación fiscal.

El afectado explica que es trabajador por cuenta ajena y autónomo.

Y que en todas las facturas que emite se le retiene el 15% de IRPF. Por ello, no está obligado a presentar ese modelo trimestral.

“Es alucinante”, afirma en su mensaje, “pago un huevo de impuestos que rozan el expolio, y encima tengo que aguantar este acoso”.

Coincidencia o represalia

Lo que más llama la atención, según cuenta, es la coincidencia temporal.

Apenas dos semanas antes, había denunciado públicamente a David y Pedro Sánchez.

Algo que ha levantado sospechas entre sus seguidores sobre si el requerimiento podría tener un trasfondo político o administrativo inusual.

“Ya lo dije medio en broma, que este año me comía una inspección”, comenta.

“Lo que no esperaba es que se hiciera realidad tan rápido”.

 

El hermano de Sánchez denunciado por un ciudadano

El ciudadano, no obstante, asegura que está tranquilo.

Afirma que puede demostrar fácilmente que no tiene obligación de presentar el modelo 130, y que responderá al requerimiento con la documentación correspondiente.

“Si alguien piensa que va a achantarme, es que no me conoce”, concluye con firmeza.

Reacciones y debate en redes

El caso ha generado un amplio debate en redes sociales.

Muchos usuarios han mostrado su apoyo al afectado y han expresado su preocupación por la posible instrumentalización de la Agencia Tributaria.

Un caso que pone el foco en la confianza ciudadana

Más allá del episodio puntual, el caso reabre el debate sobre la presión fiscal y la sensación de indefensión de los autónomos.

Cada año, miles de profesionales se quejan de errores administrativos, notificaciones automáticas o procedimientos que consideran injustificados.

El protagonista del caso insiste en que no se trata de dinero, sino de principios:
“Cumplo con todas mis obligaciones.

Lo que no tolero es sentirme perseguido por hacerlo”.

Related Posts

Our Privacy policy

https://celebridad.news25link.com - © 2025 News