Supremme de Luxe dice lo que nadie se había atrevido sobre “Drag Race”: una afirmación tan valiente que hace estallar a la prensa|TH

Entrevista a Supremme de Luxe, que se pone al frente de la quinta temporada de ‘Drag Race’.

‘Drag Race España’ estrena este domingo 28 de septiembre su nueva temporada en atresplayer.

Con Supremme de Luxe como presentadora, un nuevo grupo de reinas entrarán al taller para intentar hacerse con la preciada corona.

La conductora seguirá acompañada en el jurado de Ana Locking, Javi Calvo y Javi Ambrossi.

En una entrevista para TVeo en el marco del FesTVal de Vitoria, Supremme de Luxe nos revela las novedades de ‘Drag Race’. Además, la presentadora también valora el cambio del sector y las condiciones tras la llegada del formato a España.

Habéis insistido mucho en que en esta temporada “será muy importante el corazón”…

Hemos sido plenamente conscientes de que lo estamos repitiendo.

En el programa uno, en los primeros minutos, os va a quedar clarísimo el por qué. Es la temporada del corazón y el corazón que late.

¿Desde qué perspectiva?

El corazón que late, porque que juega un papel muy importante el corazón.

Ya te digo que en los diez primeros minutos ya lo habréis entendido todo y quedará claro.

O sea, no es una metáfora, sino que el corazón juega un papel importante. Corazones, herencias, corazones que laten… Entrevista a Supremme de Luxe, presentadora de ‘Drag Race’ 

Es una mecánica novedosa para España, ¿pero se ha usado ya previamente en alguna edición extranjera de la franquicia?

Yo creo que no.

Siempre en todas las franquicias se esperan estos giros. En cada temporada hay giros y hay novedades, pero este concretamente no se ha visto antes.

‘Drag Race España’ alcanza ya su quinta temporada.

¿Cómo valoras el proceso que ha vivido desde su primera entrega para desligarse de su matriz y crear una identidad propia?

Creo que eso desde América se valora y en todas las adaptaciones se procura hacer eso, que se adapte el formato al país y creo que es parte del éxito.

Si te pones a copiar el americano tal cual… El americano está muy bien el formato, la estructura, el esqueleto del programa, y a mí me parecería un error grave intentar cambiarlo porque funciona como un tiro.

Hay que adaptarlo, como por ejemplo con las pruebas.

En un ‘Snatch Game’, la prueba original es el ‘Snatch’, pero luego los personajes que se imitan son lógicamente de aquí.

O cuando hicimos el ‘Un, dos, tres’… Lo suyo es tirar de referencias televisivas y de cultura del país, y con la manera que tenemos de expresarnos nosotras también hace que sea muy de aquí. Pero es que eso se valora, y creo que es parte de que funcione también en cada país.

¿Os habéis planteado aceptar en ‘Drag Race’ la participación de drag kings?

Es que eso, yo ahí no…

Eso te lo tendría que responder otro, pero a mí me gustaría.

Yo creo que el drag es libre, y como es libre, a mí cualquier propuesta me parece válida y me parece buena.

Yo cuanto más se amplíe y cuanto más se abarque, mejor. Por mí sí.

Pero ya sabéis que yo presento, no tengo ningún tipo de capacidad de decisión.

Yo en general creo que en el drag, cuanto más amplia sea la cosa, y más variedad haya en el programa, creo que se enriquece.

Por mí no habría problema. Entrevista a Supremme de Luxe, presentadora de ‘Drag Race

¿Cómo está tu capacidad de sorpresa después de cinco temporadas?

Estamos en un país muy guay para el drag porque España es mucha España.

Es verdad que el americano lo han vendido muy bien y te venden toda esta parte comercial de imagen.

Sin quitarle mérito, o sea, que son diosa, pero es que aquí hay una variedad y además ha convivido desde hace muchos años siempre muy bien.

Yo empecé a trabajar a finales de los 90 y aquí siempre ha convivido la punky con la folclórica, y con la que tenía barba, con una gorda, con una muy delgada… Con propuestas totalmente diferentes.

Queda todavía capacidad de sorpresa porque hay gente que reinventa.

Todos los artistas no inventamos nada nuevo, sino que pasa por tu filtro.

Pero si tu filtro es muy original, pues de repente, aunque plantees algo que se ha planteado toda la vida, pues sorprende.

¿Habéis notado un crecimiento de la demanda o del volumen de trabajo desde que existe ‘Drag Race’?

Sí, pero esto no es la primera vez que ocurre.

Esto es moda, pero lo que vamos a procurar es que cuando se pase de moda otra vez no nos den la patada en el culo que nos suelen dar siempre.

Que esto lleva pasando desde que el mundo es mundo.

Lo que sí noto ahora es mayor accesibilidad a espacios. O que la gente ya no solo te quiere ver en un bar, sino que te pone en otro tipo de espacios, hay que pagar una entrada y la gente va.

Que yo pueda estar en el Teatro de la Latina a mí me viene por haber hecho ‘Drag Race’; y ‘Tu cara me suena’ me vino a raíz de ‘Drag Race’.

Y que yo pueda estar en ese espacio y que la gente pague una entrada para verme, eso sí creo que forma parte de que ha cambiado un poco el hábito y de que se puede acceder a esos lugares.

Y en ese proceso de visibilidad, ¿crees que todavía faltan pasos que dar y que ‘Drag Race’ podría llegar a dar el salto a la televisión en abierto?

Yo creo que ahí ha cambiado mucho el panorama desde que empezamos porque ya estamos acostumbrados a pagar suscripciones a plataformas para ver contenido.

Quizá en la primera temporada sí que estaba todavía más la sensación de que en abierto sería mejor, pero eso ha cambiado y nos hemos acostumbrado a que la mayoría del entretenimiento que consumimos ahora es en plataforma y pagando. Entrevista a Supremme de Luxe, presentadora de ‘Drag Race’ 

Más que ‘Drag Race’, creo que lo interesante sería que los espacios que ya están en abierto, en diferentes canales, se abrieran a que de repente alguien pueda colaborar sin darle importancia al hecho de que eres drag.

Que pueda interesar tu opinión, que interese que vayas a explicar un plato de cocina, o a hacer cualquier sección de algún programa.

Igual que ahora tenemos a Valeria Vegas, por ejemplo, que es una mujer trans, pero que no está contratada por ser trans, sino porque es una periodista, y además con un bagaje cultural muy importante.

Ella ha encontrado su hueco en televisión.

Pues esto sería lo ideal, que se abriera más el espacio, pero de esa manera, por tu trabajo, por lo que tú tienes que hacer.

No ya que el formato pase al abierto, sino que los demás formatos en los que aparentemente no estaríamos nos dieran hueco.

¿Echáis en falta un ‘El Hormiguero’ en el que podáis ir a promocionar ‘Drag Race’?

Sabéis que yo asisto hasta a la apertura de un sobre, o sea que para mí todo es bienvenido.

Pero Los Javis sí han estado, lo que pasa es que nos repartimos.

Yo iría a cualquier lado, yo voy a cualquier lado, no tengo ningún problema.

Y a nivel personal, tras el éxito de la franquicia española también en el extranjero, ¿te ha abierto ‘Drag Race’ puertas fuera de nuestras fronteras y en países como Estados Unidos?

No, de Estados Unidos no, pero de toda la parte de Latinoamérica sí, aunque es verdad que yo antes ya también había estado por allí.

En general sí que tenemos más visibilidad, se ve, pero es verdad que lo de abrir puertas, muchas veces se te abren o también tienes que ir tú a tocarlas.

Que si estás sentado en tu casa, igual no pasa nada.

Creo que es un buen momento para que tú vayas y toques la puerta.

En otro momento no te abren la puerta, y ahora por lo menos te escuchan.

No quiere decir que el trabajo vaya a salir, pero sí que te atienden. Entrevista a Supremme de Luxe, presentadora de ‘Drag Race’ 

¿Y no hay comadreo entre presentadoras de ‘Drag Race’?

Claro, yo me hablo más con Lolita Banana, por ejemplo, y en España sí que hemos quedado alguna vez y hemos cenado.

Con algunas sí que hablamos, tampoco mucho.

Con Priscilla, de Italia y también con la de Filipinas, nos mandamos mensajitos.

¿Y con RuPaul?

Yo coincidí con RuPaul en ‘Lo + Plus’, en el 99 o 2000, por ahí.

Cuando vino a presentar con Gitta el “You’re not a lady”.

Y con tanto reconocimiento que tiene ‘Drag Race España’.

¿Cómo es que RuPaul no se ha dejado caer todavía por el programa o mandar incluso algún mensaje en vídeo?

Esa pregunta se la tendrías que hacer a RuPaul, no a mí.

Yo no sé qué pasa por la cabeza de ella.

Este año hay un aumento en el premio. Ya era hora de intentar paliar esa inversión que hacen las participantes y que es muy difícil de recuperar, ¿no?

Bueno, pero es como todo. Tú imagínate que como cantante haces el videoclip de una canción.

Te gastas la producción musical, el vídeo…

Eso es una inversión, y tú lo sueltas ahí, y tú ahí no tienes garantía ninguna de que alguien te vaya a ver el producto.

Aquí por lo menos sabes que es una quinta temporada, que hay un fandom importante, y sabes que el producto lo van a ver.

O sea, cierta parte de la inversión sí va a llegar a un público.

Related Posts

Our Privacy policy

https://celebridad.news25link.com - © 2025 News