Algo se rompe en LaLiga. ⚽️ El futuro de Javier Tebas pende de un hilo, y esta vez ni sus aliados parecen dispuestos a cubrirle. Tras las acusaciones de censura y el fiasco de Miami, varias voces dentro del fútbol aseguran que hay movimientos para apartarlo en silencio. Reuniones secretas, mensajes borrados y una filtración que podría estallar en cualquier momento. ¿Está viviendo Tebas sus últimas horas al mando… o prepara un contraataque que nadie ve venir?

El presidente de LaLiga no ha logrado llevar el fútbol español a EEUU y se le señala por ‘tapar’ las manifestaciones pro-Palestina en los Estadios

La ruptura entre Joan Laporta y Florentino Pérez ha reconfigurado el tablero de poder en el fútbol español.

Desde la caída de Luis Rubiales, el presidente del Real Madrid ha sido el principal adversario del presidente de LaLiga, Javier Tebas.

Sin embargo, el reciente distanciamiento entre los presidentes de Barça y Madrid ha derivado en un acercamiento entre el club azulgrana y LaLiga.

El mejor ejemplo: el polémico partido de Miami, un proyecto defendido conjuntamente por Javier Tebas y el FC Barcelona, en sintonía con el Villarreal. Mientras tanto, el resto de los clubes y los futbolistas se han plantado.

Javier Tebas, cuestionado

El liderazgo de Javier Tebas al frente de LaLiga atraviesa su etapa más cuestionada.

El controvertido intento de llevar un partido oficial a Estados Unidos ha terminado en fiasco.

Mientras, las acusaciones por “censura, manipulación informativa” y una cruzada antipiratería descontrolada agravan su situación.

La credibilidad del presidente queda en entredicho no solo por sus decisiones, sino por su manera de imponerlas.

Y es que el Villarreal-Barcelona previsto para el 20 de diciembre de 2025 en el Hard Rock Stadium de Miami era el proyecto personal de Tebas desde 2018.

Esta vez contaba con el visto bueno de la Federación Española, de la UEFA y con el respaldo del Barça, pero Relevent, la empresa organizadora, dio marcha atrás en el último momento.

El partido se jugará finalmente en La Cerámica, como marca la lógica de la competición.

Lejos de asumir el revés, Tebas reaccionó con vehemencia, denunciando una visión “cerrada y provinciana” del fútbol español.

Aseguró en redes sociales que se había perdido una “gran oportunidad para internacionalizar LaLiga” y no dudó en criticar a las instituciones, a los clubes y hasta a los propios jugadores que se opusieron al plan.

El plantón de los futbolistas y la censura de Tebas

La Asociación de Futbolistas Españoles (AFE), con el apoyo de los capitanes de Primera División, organizó una protesta simbólica al inicio de los partidos de la jornada 9 como rechazo al encuentro en EEUU.

Alegaban falta de transparencia y diálogo con los verdaderos protagonistas del fútbol: los jugadores.

Pero LaLiga, lejos de respetar la iniciativa, la censuró.

La realización oficial evitó mostrar los primeros segundos de varios partidos, ocultando deliberadamente la protesta.

En algunos casos, como en el Carlos Tartiere, las cámaras enfocaron el estadio mientras el cronómetro corría, pero sin mostrar a los jugadores detenidos.

En otros, como en Balaídos, la protesta fue tan inesperada que sí se captó, provocando incluso cánticos del público contra Tebas.

Peor aún fue el supuesto intento de manipulación informativa: en encuentros posteriores, como el Sevilla-Mallorca, LaLiga mostró las protestas, pero añadió el cartel “Compromiso con la paz”, intentando presentar el gesto como una iniciativa suya.

Resultó especialmente cínico teniendo en cuenta que semanas antes había censurado un homenaje del Athletic Club al pueblo palestino y, sin embargo, en el pasado no dudó en visibilizar el apoyo a Ucrania con banderas junto a los marcadores.

Un posible control del relato

La “censura” no se limitó a las imágenes.

Durante el Oviedo-Espanyol, LaLiga obligó a los narradores a leer un comunicado institucional a favor de la paz, prohibiéndoles comentar la protesta en directo.

El control de Tebas sobre los mensajes ha llegado a “no mostrar pancartas críticas en los estadios, se evitan planos de aficionados protestando, se censura a espontáneos y se prohíben preguntas de los periodistas inalámbricos a los jugadores sobre cualquier tema que no esté relacionado directamente con el partido”.

Así lo denuncian los críticos de Tebas. “Una especie de cortina informativa que intenta proteger la imagen de LaLiga, aunque sea a costa de la libertad de expresión”.

En paralelo, la lucha de LaLiga contra la piratería ha alcanzado un nivel desproporcionado.

Miles de sitios web legales han sido bloqueados como daño colateral de una campaña agresiva que bloquea direcciones IP compartidas con servicios como Cloudflare.

Medios como Elcierredigital.com, han quedado inaccesibles para usuarios de Movistar y Digi, operadoras que han sido señaladas por aplicar los bloqueos de forma indiscriminada.

LaLiga acusa a Google y Cloudflare de facilitar la piratería, pero sus métodos están generando rechazo.

La neutralidad de la red y el acceso libre a la información están en juego.

La propia Cloudflare ha tachado de “contraproducentes” estas medidas, mientras expertos advierten que estamos ante un precedente muy peligroso.

Tebas estima que la piratería genera pérdidas anuales de hasta 700 millones de euros y ha pedido leyes más duras, como las italianas, que permiten sancionar a los usuarios con hasta 5.000 euros por consumir contenido ilegal.

Sin embargo, en el proceso está afectando a miles de usuarios inocentes que simplemente comparten IP con páginas bloqueadas.

Futuro

La acumulación de decisiones polémicas ha erosionado la figura de Javier Tebas como presidente de LaLiga.

Su empeño en controlar el mensaje, imponer proyectos sin consenso y aplicar políticas autoritarias lo han dejado en el centro de una tormenta que ya no parece solo mediática, sino también institucional y jurídica.

Lo que está claro es que el modelo actual empieza a mostrar signos de agotamiento.

El fracaso de Miami ha sido solo el detonante de un malestar más profundo que compromete la imagen de Javier Tebas, que aun así tiene el mandato asegurado hasta finales de 2027.

Related Posts

Our Privacy policy

https://celebridad.news25link.com - © 2025 News