La marquesa de Griñón ha entrado de lleno en El Hormiguero en el debate sobre el aborto y un polémico estudio sobre el postaborto sin base científica alguna
Tamara Falcó en EL Hormiguero. ANTENA 3
La última emisión de El Hormiguero ha llegado con polémica incluida, cortesía de Tamara Falcó.
Todo después de que en la mesa de debate, donde la marquesa de Griñón comparte espacio con Cristina Pardo, Nuria Roca y Juan del Val, además del presentador Pablo Motos, diera a conocer su firme postura respecto al aborto y un polémico estudio sobre el postaborto que no tiene base científica.
El tema trae cola y se justifica por la decisión del PP del Ayuntamiento de Madrid, con el alcalde José Luis Martínez Almeida al frente, de “aprobar una propuesta de Vox con la que proponen informar a las mujeres que quieran interrumpir el embarazo sobre el ‘síndrome postaborto’, el cual no existe”, señalaba el mismo Pablo Motos para introducir el debate.
Las redes sociales han reaccionado a las palabras de Tamara Falcó.
El polémico tema sobre el síndrome postaborto en el que Tamara Falcó ha entrado de lleno en El Hormiguero
El tema del aborto ha vuelto a la palestra pública después de la aprobación en el Ayuntamiento de Madrid de una iniciativa presentada por Vox y respaldada por el PP del alcalde Almeida, que obliga a los trabajadores municipales a informar a las mujeres que decidan interrumpir su embarazo sobre el llamado síndrome postaborto que no existe.
Un supuesto trastorno sin base científica alguna que relaciona el aborto con síntomas como depresión, ansiedad, culpabilidad, aislamiento o más riesgo de pensamientos y tentativas de suicidio y alcoholismo.
Horas después de que saltara la noticia, el propio José Luis Martínez Almeida se distanciaba de Vox y reculaba.
Donde dije, digo, digo Diego.
El alcalde ha reconocido que, efectivamente, el síndrome postaborto “no está respaldado por evidencias científicas” ni es “una categoría científica reconocida”.
Esto al tiempo que matizaba que “no se obligará a ninguna mujer a recibir ningún tipo de información sobre el trauma postaborto”.
La rectificación de Almeida (y la postura de la comunidad científica internacional, para tal efecto) no ha convencido a todos.
Entre ellos, Tamara Falcó, que se ha mantenido firme en su postura de respaldar el supuesto estudio sobre el síndrome del postaborto durante su última intervención en El Hormiguero de Antena 3.
El estudio existe, lo que no implica que los datos que recoge están avalados científicamente.
Partimos de la base de que la ciencia no es exacta, en tanto quiénes establecen los parámetros para medir una u otra realidad social son personas con sus sesgos.
Tamara Falcó
Gtres
La defensa de Tamara Falcó de las consecuencias del postparto que la ha enfrentado con sus compañeros de El Hormiguero
“Este estudio reveló que las tasas de hospitalización por problemas de salud mental fueron más altas después de abortos inducidos que en otros embarazos.
El aborto fue asociado con diversos problemas de salud mental, incluyendo la hospitalización por trastornos psiquiátricos, trastornos por consumo de sustancias e intentos de suicidio”, trasladó Tamara Falcó en El Hormiguero después de haberse leído el estudio y defendió que el síndrome posparto sí existe.
“Obligar a las mujeres a informarse de algo que los expertos dicen que no existe, como si las mujeres fueran a abortar de una manera frívola, es muy paternalista”, le indicó su compañera de mesa, Cristina Pardo, quien defendió que esos problemas a los que la marquesa de Griñón hace referencia pueden ser anteriores o deberse a tantos otros condicionantes previos que no quedan reflejados en el estudio.
“El estudio que lee Tamara es el mismo estudio que leyó la portavoz de Vox.
Eso no es un estudio científico.
Un estudio científico tiene que estar publicado en determinadas revistas científicas.
(…) La coartada de que es algo científico no vale.
No es científico, es ideológico.
Lo que está haciendo Vox y Almeida es algo ideológico.
Con esto enmascaran la ideología”, se plantó Juan del Val, muy indignado, poniendo en duda la validez del documento que acababa de leer la hija de Isabel Preysler.
A Tamara Falcó le faltaron segundos para saltar.
“¡Está publicado! ¡Este es un estudio científico! Aunque puede ser ideológico, también hay estudios.
No me lo estoy inventando, lo puedes buscar”, se posicionaba con firmeza.
Tamara Falcó recupera el icónico top Bardot que tanto le gustaba a su madre a finales de los 90 y principios de los 2000.
Gtres
“Si yo fuera a abortar, me gustaría saber que tengo muchas más posibilidades”: Tamara Falcó
El acalorado debate en El Hormiguero ha continuado, con Tamara Falcó enroscada en su postura inamovible sobre la realidad del síndrome postaborto y la necesidad de informar a las mujeres de las consecuencias de abortar.
“Si yo fuera a abortar y tuviese menos de 25 años, me gustaría saber que tengo muchas más posibilidades”, ha continuado diciendo la mujer de Íñigo Onieva en el plató de Antena 3.
Cristina Pardo le ha dado la razón en este último pronunciamiento, el hecho de que las mujeres puedan acceder a información si lo consideran, pero no a información sobre un supuesto síndrome que no cuenta con aval científico.
“Lo que han aprobado es la obligatoriedad de que te lo expliquen bajo un síndrome que no está reconocido científicamente”, ha defendido la periodista.
Para cerrar el debate, Tamara Falcó ha añadido que ella tiene amigas que han desarrollado ciertos problemas después de abortar.
“Yo también tengo amigas que tienen una depresión muy grande después de ser madres”, ha sentenciado Juan del Val.
Tras la emisión de El Hormiguero, las redes sociales se han convertido en un polvorín entre detractores de la postura que ha compartido Tamara Falcó sobre el aborto y la de quienes defienden la realidad del síndrome postaborto.
Solo hace falta darse un paseo rápido por X, antiguo Twitter, para incurrir en el hecho.
Imposible reproducirlos todos, ni algunos, por el grado de intensidad y ‘hate’ que condensan de un lado y otro.