El futbolista ha hablado por primera vez de la enfermedad de su hijo y de cómo lo vive la familia.
Redes sociales
Marc Cucurella, jugador del Chelsea y de la selección española de fútbol masculino, es uno de los futbolistas más conocidos del país.
El joven, al margen del deporte, se dio a conocer por su alegría a la hora de celebrar los títulos y su naturalidad al hablar con la prensa.
El deportista, a sus 27 años, es padre de tres hijos, de los que ha hablado en contadas ocasiones.
El deportista no suele entrar en detalles sobre su vida privada a la hora de hablar con los medios, aunque se ha saltado su propia regla para hablar con una persona muy especial.
Cucurella ha decidido dar visibilidad a una parte muy personal de su vida, la paternidad de un hijo con autismo, y lo ha hecho junto al joven creador de contenido PauPautista, también diagnosticado con la misma enfermedad.
Marc Cucurella se rompe al hablar de su familia
Durante la entrevista, el futbolista explica cómo el nacimiento de su primer hijo lo cambió todo. “Ya ser padre te transforma, pero cuando descubres que tu hijo tiene necesidades especiales, todavía más”, se ha sincerado.
El deportista, entre lágrimas, relata que “si no lo vives, es difícil entenderlo. Estamos muy orgullosos de que nuestro hijo tenga autismo”. Sin embargo, reconoce que les costó ser conscientes de la enfermedad de su hijo.
“En las fotos que ponen de la guardería aparece apartado y le costaba mucho entrar en las casas que no conocía, aunque sí que le gustaba si lo hacíamos por el jardín”, ha expresado, revelando cómo se dieron cuenta de que el pequeño padecía este trastorno.
El futbolista se ha sincerado sobre algunas escenas de su vida cotidiana, explicando como es su día a día y detallando algunas anécdotas que ha vivido con el pequeño.
En su casa son fundamentales las rutinas como salir a comprar la merienda todos los días tras la escuela. Eso da estabilidad al pequeño. “Son personas iguales, pero tienen cosas particulares, como todos.
Al final en el mundo no va a ser todo el mundo igual, eso es lo guay”, ha añadido.
Además, el futbolista ha explicado cómo sus hermanos están preparados para cuidar del pequeño.
“Cuando lo ve enfadado, su hermano le canta, porque sabe que eso lo hace feliz”, ha relatado emocionado, dejando ver lo orgulloso que está de su familia y del equipo que forman todos juntos, apoyándose los unos a los otros.
Aunque, como en cualquier familia, hay momentos más duros. “Cuando lo veo mal, me hace sufrir porque no sé cómo ayudarlo, pero cuando consigue algo, por pequeño que sea, la satisfacción es enorme”, ha relatado, algo que les pasa a millones de padres cada día.
El futbolista reivindica mejores condiciones para los pequeños
El deportista ha aprovechado el espacio para hablar de las barreras que ha encontrado en el sistema educativo.
Actualmente, la familia reside en Londres, donde no ha encontrado las suficientes adaptaciones.
Ahora, el niño estudia en un centro especializado, algo que le ha cambiado la vida, pues recibe mayores atenciones y una formación adaptada a sus necesidades.
“Las escuelas públicas tendrían que tener más recursos para adaptarse y no dejar a nadie atrás”, ha indicado.
“No es solo entenderlos, es entenderlos, ayudarlos y adaptarlos”, ha añadido, reivindicando un compromiso con los pequeños, pues deben tener las mismas oportunidades que el resto de los niños, sean cuales sean sus condiciones.
Por último, ha querido naturalizar la situación. “Todo el mundo tiene problemas, y explicarlos no es una debilidad.
Al contrario, es una manera de hacer ver que no todo es perfecto”, ha indicado, relatando que contarlo le ha convertido en un altavoz para muchas familias que se han visto reflejadas y que le han hecho llegar mensajes de apoyo, así como relatos sobre experiencias personales.
Pau habla de su entrevista a Cucurella
El joven ha contado como fue entrevistar al futbolista.
“Se portó genial, es una gran persona”, ha indicado su padre.
“Él sabía lo que le iba a preguntar y aun así se emocionó al hablar de su hijo. Fue maravilloso”, ha indicado Pau, emocionado en ‘Y ahora Sonsoles’.
“El diagnóstico es algo que te pilla desprevenido, es un duelo.
Le pasa a miles de padres, para que veáis que el autismo no hace excepciones”, ha zanjado el entrevistador, emocionando a los presentes en el plató.
El joven ha revelado que comenzó a preparar las entrevistas.
“Es para que Pau conozca otras realidades y aprenda“, ha explicado su padre.
“Son cosas que hay que explicar y no hay que esconderlo”, ha zanjado Pau, reiterando la importancia de dar visibilidad a estas patologías y de dejar ver que dentro del autismo hay muchas realidades y que cada persona es distinta.