Impacto político: ¡El escándalo de la Moncloa! El gobierno evita hablar de su “caja negra” y culpa al Partido Popular (PP) con una sola frase de incendiar España. ¿Qué intentan ocultar?

El Ejecutivo niega estar maniobrando para retrasar una comparecencia que supondrá el inevitable paseíllo del presidente del Gobierno en el Senado.

El Gobierno apela al refranero para disimular la inquietud tras el informe de la UCO y la citación de Pedro Sánchez en la comisión del caso Koldo.

Mientras el presidente se prepara para dar explicaciones en el Senado, aún pendiente de que se concrete la fecha, Moncloa intenta desviar la atención atacando al PP.

Fuentes gubernamentales aluden al dicho “se cree el ladrón que todos son de su condición” y comparan la trama Gürtel con el caso Koldo, pese a que la presunta corrupción del PSOE ya salpica al propio partido, al Ejecutivo y al entorno más cercano del presidente.

Fuentes del Gobierno han dejado claro que no tienen intención de aportar recibos ni facturas que respalden la inocencia que proclaman en relación con los sobres de dinero en efectivo que el PSOE había entregado a su exsecretario de Organización, José Luis Ábalos.

Desde Moncloa se responde con sorna a las acusaciones del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, preguntando: “¿En qué informe aparece que el presidente del Gobierno esté pringado?”, en un intento de restar credibilidad al avance de la investigación.

El Ejecutivo niega estar maniobrando para retrasar una comparecencia que supondrá el inevitable paseíllo del presidente del Gobierno por los pasillos del Senado, que no pisa desde hace 18 meses.

No obstante, ya advierte de que la intensa agenda internacional de Pedro Sánchez podría dificultar su asistencia.

Desdeñan la eficacia de las comisiones de investigación, que califican como un mero “desfile” de cargos políticos al servicio de intereses “partidistas” y con fines claramente “manipuladores” por parte del Partido Popular, que ostenta la mayoría en el Senado.
En todo caso, el propio exministro Ábalos, en los pasillos del Congreso la tarde del miércoles, donde acudió debido a lo ajustado de las votaciones para dos iniciativas clave del Ejecutivo, recalcó que el informe de la UCO contiene “muchos errores”.Además, negó haber hecho referencia a las supuestas “chistorras” y aseguró que ante el juez del Supremo aclarará tanto el origen de su dinero como las inconsistencias del informe.

Los socios miran a otro lado

La citación ha quedado en segundo plano ante el respaldo que los socios de investidura continúan brindando a Pedro Sánchez.

Pese a las últimas informaciones que apuntan a supuestas prácticas irregulares con pagos en efectivo, los aliados parlamentarios del Gobierno mantienen su apoyo, avalando iniciativas clave como el decreto sobre el embargo de armas o la ley de movilidad sostenible.

Related Posts

Our Privacy policy

https://celebridad.news25link.com - © 2025 News