Juan Miguel, el exmarido de Karina, salpicado por el caso del “Tío Toni” y la supuesta ‘secta’ de La Chaparra. El nombre del conocido peluquero ha aparecido inesperadamente en una investigación que apunta a un entramado de manipulación y promesas espirituales. Fuentes próximas aseguran que su relación con algunos miembros del grupo va mucho más allá de lo que él ha reconocido públicamente. 👉 ¿Qué papel tuvo realmente Juan Miguel en el entorno del “Tío Toni”… y por qué ha decidido guardar silencio ahora?

El ex de Karina niega las implicaciones tras ser mencionado por una testigo en el juicio de la secta del “Tío Toni”, grupo acusado de presuntos abusos sexuales en Castellón

Juan Miguel Martínez Capdevila, peluquero y exmarido de la cantante  Karina, está desde hace años asociado al mundo del espectáculo y los platós televisivos.

Sin embargo, a finales de 2025 su nombre ha reaparecido en titulares de un tono muy distinto, habiendo sido vinculado de forma tangencial por una testigo, a la presunta secta sexual de La Chaparra, también conocida como la secta del “Tío Toni”.

El Tío Toni y la secta de la Chaparra

El caso ha estremecido a Castellón.

En una masía aislada de Vistabella del Maestrat, llamada La Chaparra, operó presuntamente durante más de dos décadas un grupo sectario liderado por  Antonio Martínez García, apodado el “Tío Toni”.

Se presentaba como guía espiritual y sanador capaz de canalizar “energías curativas”.

Tras la fachada de terapia y espiritualidad, la Fiscalía sostiene que se cometieron abusos sexuales sistemáticos, algunos contra menores, bajo la justificación de supuestos “rituales de purificación”.

El líder murió en prisión en 2022, pero seis de sus colaboradores se sientan hoy en el banquillo, enfrentándose a penas de hasta 76 años de cárcel.

Las víctimas relatan escenas que rozan lo irreal“Nos decía que el sexo curaba”, “que tener hijos con él traería al mundo seres de luz”.

Los testimonios, estremecedores, dibujan un escenario de manipulación psicológica, aislamiento y control total.

El nombre de Juan Miguel

En medio del juicio, una testigo sorprendió al tribunal afirmando que fue Juan Miguel“el peluquero, exmarido de Karina”quien le presentó al Tío Toni hace años, según han recogido medios como Telecinco y La Razón.

Esa declaración bastó para que su nombre, hasta entonces ajeno a la investigación, entrara en la tormenta mediática.

Sin embargo, los propios medios subrayan que Juan Miguel no figura como acusado ni como investigado formalmente.

El aludido reaccionó con rapidez.

En declaraciones a 20 Minutos y Antena 3, negó rotundamente cualquier relación con la secta o con sus prácticas: “No quiero saber nada de eso”, dijo.

Conocí al Tío Toni de vista, pero no tuve nada que ver con él ni con su grupo”.

Fuentes próximas aseguran que su vida en Castellón lo llevó a coincidir con personajes del entorno espiritual de la época, pero sin que participara en los rituales ni en la comunidad.

Su “presunta implicación” se reduce, por ahora, a una mención en un testimonio, que solo significa una conexión social, no penal.

Hasta ahora, ninguna acusación formal recae sobre Juan Miguel.

No está citado como acusado, ni consta en los autos del proceso.

Pero su nombre ha quedado ligado en la opinión pública al de una presunta secta sexual disfrazada de grupo terapéutico que operó durante años en silencio, y con la que, de momento, no ha tenido nada que ver.

Otro infierno más

El teólogo experto en sectas Luis Santamaría, miembro de la Red Iberoamericana de Estudio de las Sectas, ofrece a elcierredigital.com una mirada más amplia sobre el caso:

“Una vez más, un caso concreto ha servido para mostrar el infierno en el que llegan a convertirse algunas sectas.

No se trata de un fenómeno del pasado, sino de una realidad muy actual.

El caso del Tío Toni nos recuerda que existe todo un submundo de sectas que la sociedad desconoce, y que solo salen a la luz cuando las víctimas alzan la voz o cuando hay una operación policial, como en este caso”.

Santamaría recuerda que este grupo acumuló más de tres décadas de abuso y manipulación, y subraya dos elementos clave:

“El miedo y la confianza ciega fueron los pilares que sostuvo el gurú.

Se adueñó de las vidas de sus seguidores, al punto de que algunos permitieron que abusara sexualmente de sus hijos menores.

Incluso hubo mujeres que colaboraban en la consumación de los abusos”.

El experto confía en que la justicia tenga en cuenta las presuntas dinámicas sectarias al valorar los delitos cometidos y destaca la labor de la Policía Nacional, que ha impulsado un plan operativo contra las sectas destructivas.

Añade un dato escalofriante: “Se calcula que en España hay unas 400.000 personas captadas por grupos de este tipo.

Urge la creación de un observatorio sobre sectas, que no solo necesitan las víctimas, sino la sociedad entera”.

La línea entre la coincidencia y la complicidad puede ser difusa a ojos del público, y el juicio, que sigue su curso en la Audiencia Provincial de Castellón, determinará hasta dónde llegaban realmente las conexiones del círculo del Tío Toni.

Related Posts

Our Privacy policy

https://celebridad.news25link.com - © 2025 News