Nueva guerra interna en RTVE por un duro comunicado del Consejo de Informativos de TVE al que ha respondido la dirección con otro en el que aclara por qué se ha tenido que aplazar la votación que quería realizar. Una periodista relevante en la cadena como Francisca González lamenta la línea del nuevo CdI

El Consejo de Informativos de TVE es el órgano, establecido por la Ley 17/2006, que representa a los profesionales de la información de la corporación pública.
Es elegido por los propios periodistas de la cadena, y su objetivo es garantizar la independencia, objetividad y veracidad de sus contenidos informativos.
Entre sus labores están las de informar sobre la línea editorial, participar en la elaboración de los libros de estilo y emitir informes (no vinculantes) sobre el nombramiento de directores de informativos, que igualmente son votados por los periodistas.
Análisis | La 1 dispara sus audiencias: radiografía del explosivo auge de sus programas diarios en RTVE

La tarde de este jueves 16 de octubre, el Consejo de Informativos de TVE hizo público un duro comunicado contra la dirección de la cadena, de hecho titulado “¡¡¡Urgente!!!”, en el que anunciaba que la encuesta prevista para este viernes se aplazaba “por presiones de la Dirección”.
Dicha encuesta, como explican a verTele fuentes del CdI, tenía como fin denunciar “la actual situación de RTVE con el cambio de ley en 2024 y su independencia”, refiriéndose principalmente a los programas informativos, la carrera profesional, los programas de actualidad informativa y la externalización, barajando tomar posibles acciones de protesta, y dejando un apartado para quejas o sugerencias.
Sin embargo, en el principio del comunicado declaran estar “hartos y decepcionados”, denuncian que la dirección de RTVE “primero no contestaron a nuestras peticiones, después nos entregaron censos incorrectos, y lo último, es que nos han advertido de supuestos incumplimientos legales que podrían derivar en expedientes disciplinarios y sanciones económicas de hasta 20 millones de euros”.
El Consejo de Informativos advierte de que “estas intromisiones en las acciones de este Consejo serán notificadas a la CNMC”.
El mismo CdI reconoce que la Corporación “nos ofrece apoyo técnico para que cumpla sus condiciones.
Condiciones con las que no estamos de acuerdo”.
Sobre cómo iba a realizarse esa encuesta, el comunicado asegura: “No manejábamos ningún dato personal, se preservaba la privacidad, los medios eran de RTVE y, además, se ha hecho una interpretación torticera de lo que debe ser el universo de la encuesta.
Nos reuniremos con la Dirección porque nuestro compromiso es llevar esta consulta a cabo”.
Y por último, añade: “Queríamos que todos los que en RTVE recibís nuestras comunicaciones, pudierais participa Nos interesa vuestra opinión y necesitamos vuestro apoyo.
No nos rendiremos”.
El comunicado inicial del Consejo de Informativos de TVE
¡¡¡URGENTE!!!
Desde el Consejo de Informativos os anunciamos que la encuesta que teníamos prevista
para mañana, se aplaza por presiones de la Dirección.
Estamos hartos y decepcionados.
Nos lo están poniendo muy difícil.
Primero no
contestaron a nuestras peticiones, después nos entregaron censos incorrectos, y lo
último, es que nos han advertido de supuestos incumplimientos legales que podrían
derivar en expedientes disciplinarios y sanciones económicas de hasta 20 millones de
euros.
Estas intromisiones en las acciones de este Consejo serán notificadas a la CNMC.
Nos
preocupa lo que estamos sufriendo nosotros y otros consejos profesionales de la
información en las cadenas públicas.
La Dirección nos insta a aplazar la encuesta y nos ofrece apoyo técnico para que cumpla
sus condiciones. Condiciones con las que no estamos de acuerdo.
No manejábamos
ningún dato personal, se preservaba la privacidad, los medios eran de RTVE y, además,
se ha hecho una interpretación torticera de lo que debe ser el universo de la encuesta.
Nos reuniremos con la Dirección porque nuestro compromiso es llevar esta consulta a
cabo.
Queríamos que todos los que en RTVE recibís nuestras comunicaciones, pudierais
participar. Nos interesa vuestra opinión y necesitamos vuestro apoyo.
No nos rendiremos.
La respuesta de RTVE en un comunicado a la plantilla
También internamente, RTVE ha respondido con un comunicado enviado a sus propios trabajadores.
Un comunicado aclaratorio al que ha tenido acceso verTele, que comienza por desmentir que “el aplazamiento de la encuesta que quiere realizar el CdI se haga por presiones de la Dirección”, explicando que el Consejo de Informativos “se ha visto obligado a retrasarla ante la improvisación y falta de garantías, técnicas y jurídicas, que se le han puesto de manifiesto por parte de la Secretaría General de la Corporación”.
Principalmente, dicho comunicado interno incide en que el Consejo de Informativos “no puede realizar dicha encuesta entre la totalidad de la plantilla sino únicamente entre los profesionales de la información audiovisual”, y que para realizarla debe cumplirse “la legislación vigente en materia de protección de datos”, algo que “la Delegada de Protección de Datos así lo ha advertido al CdI puesto que no se garantizaba la anonimidad del voto o las respuestas”.
Para ello, “la Corporación RTVE ha manifestado al CdI por escrito su voluntad de colaborar en la elaboración, con todas las garantías, de dicha encuesta y ha puesto a disposición del mismo los técnicos que sean necesarios.
Hoy el CdI reconoce que su encuesta no se ajustaba a los parámetros legales establecidos y, por ese motivo, ha decidido retrasarla y aceptar la colaboración ofrecida por RTVE”, concluye el comunicado, que valora como “muy acertada la decisión que ha adoptado el CdI”, y se compromete: “Trabajaremos conjuntamente con el CdI de TVE para que dicha consulta pueda realizarse con todas las garantías en el menor tiempo posible”.
La réplica del Consejo de Informativos, y voces discordantes
Desde verTele hemos vuelto a preguntar a fuentes del Consejo de Informativos sobre estas aclaraciones de RTVE.
Las mismas aseguran que la encuesta se iba a enviar a los grupos de correo que la propia Dirección había puesto a disposición del Consejo de Informativos, y por tanto a quien la Dirección cree que debe recibirla.
También insiste en que la encuesta no manejaba ningún dato personal ni recogía ningún dato, como se lo hicieron saber un día antes a la Dirección.
Y lamenta que pese a ello, les han “amenazado con expedientes y sanciones millonarias”, como ya expresan en su comunicado. Desde el CdI se incide en que la encuesta estaba diseñada con medios de RTVE y configurada con todas las cautelas jurídicas necesarias.
Este nuevo enfrentamiento del Consejo de Informativos contra la Dirección de RTVE ha encontrado voces discordantes incluso entre periodistas de la cadena.
Francisca González es desde febrero de 2025 la directora de RTVE Canarias, tras una destacada trayectoria periodística en la que también fue elegida y nombrada Vicepresidenta del CdI en el año 2021, y apoyó al colectivo Mujeres RTVE.
La periodista se ha manifestado contra la línea del nuevo Consejo de Informativos:
Pedro Sánchez respondió a ‘La Revuelta’ con un vídeo y la carta que pidió Ponce para su hija: “Son el futuro del país”
Francisco ‘Paco’ Audije es un veterano que trabajó en TVE de 1984 a 2008, siendo siete años su corresponsal en Francia, y ostentado diversos cargos en la Federación Internacional de Periodistas.
También defensor del CdI, y de la despolitización de la corporación pública como expresa en sus libros y mensajes, Audije ha recogido el mensaje de Francisca González para cuestionar también esta línea del Consejo de Informativos: