Revelación inesperada: una grafóloga analiza la letra de la Princesa Leonor y concluye que detrás de su imagen discreta se esconde una joven sensible pero también extremadamente lógica y con gran capacidad de liderazgo.

Macarena Arnás analiza el texto de puño y letra y la firma de la Princesa de Asturias en su visita a Navarra

La Princesa de Asturias estampando su firma en el libro de Oro del Palacio del Gobierno de Navarra.

La Princesa Leonor ha comenzado una nueva fase de su formación castrense, en esta ocasión en la Academia General del Aire y del Espacio en San Javier, Murcia, donde la Princesa está formándose en el ejército del aire.

En esta fase final de su paso por los tres ejércitos la joven ha realizado una breve pausa para atender una visita dentro de su agenda oficial como heredera de la Corona.

En este caso hemos podido ver el primer acto de Leonor como Princesa de Viana, uno de los títulos que ostenta como hija primogénita del Rey Felipe VI. 

El enclave para este histórico momento es la Comunidad Foral de Navarra.

El simbolismo de esta cita lo remarca en SEMANA la Decana de Filosofía y Letras de la Universidad de Navarra yCatedrática de Historia Medieval, Julia Pavón, asegurando que “su presencia constituye un hito porque es el último reino histórico incorporado a la antigua corona española, hoy Estado español”.

En la primera etapa de esta histórica visita oficial la Princesa de Viana ha estampado su rúbrica y un texto de su puño y letra en el libro de Oro del Palacio del Gobierno de la Comunidad Foral de Navarra.

Para analizar toda la información que hay detrás de este texto la grafóloga Macarena Arnás lo analiza para SEMANA.

El gesto que repiten los Borbones

Macarena Arnás es una reconocida grafóloga, perito calígrafa y experta en Técnicas Proyectivas Gráficas, además es autora del superventas ‘Las firmas de Napoleón, Stalin, Hitler, Elvis… y otras historias de la grafología’ (Arcopress, 2024) en el que analiza textos y firmas distintos personajes revelando a través de sus escritos inseguridades manifiestas, comportamientos ocultos o rasgos psicopáticos. Todo eso se puede escondes detrás un simple trazo, un tachón o un cambio de letra.

Ahora analiza los cambios de la letra de la Princesa Leonor en los últimos años y lo que se puede esconder detrás de ellos.

“En el pasado aprecia menor psicomotricidad gráfica en la letra de la Princesa, presenta un trazo más grande y mucho más inestable”.

Las primeras apreciaciones de Macarena reflejan, bajo su punto de vista profesional, “un carácter más infantil y sensible, acorde a su edad, además de un claro apego familiar”. Al analizar otro texto del año pasado, concretamente su firma en el libro de Honor de la Escuela Naval de Marín, el día de su incorporación el 29 de agosto de 2024 nuestra experta pone especial atención en la letra “L” con la que encabeza su firma y que según la experta está “escrita por adelantado, algo muy identificativo de los Borbones que, de forma generalizada primero estampan la inicial en un tamaño superior al resto de letras para luego añadir el resto del nombre.

Esta costumbre familiar habla, según Macarena Arnás de “un carácter poco espontaneo y de necesidades de planificación y control”.

Texto del puño y letra de la Princesa Leonor en  el libro de Oro del Palacio del Gobierno de Navarra.

“Prioriza ante todo a su familia”

Según nos cuenta Macarena, la posición de la firma en el texto está más cargada de información de lo que pudiera parecer en un primer instante. En el pasado, la Princesa de Asturias ubicaba su rúbrica en el centro de la hoja, algo que habla de “seguridad, autoestima y una incesante búsqueda del equilibrio personal”.

En el texto que la Princesa ha dejado como recordatorio de su visita a la Comunidad Foral de Navarra la firma se sitúa a la izquierda del texto. Esta ubicación, según Macarena Arnas, habla de “una priorización de todo lo referente a la familia”.

Del mismo modo, Macarena destaca que la escritura de la princesa es “mucho más natural y mucho más fluida que en pasado, otro rasgo de nuevo acorde a su edad actual”.

Las letras en la grafía de la Princesa Leonor están mucho más ligadas, “algo que nos habla de forma evidente de un fuerte pensamiento lógico, de un carácter que muestra una mayor apertura social, de una forma de ser que busca el contacto con los demás” pero sí hay un detalle que llama la atención de nuestra grafóloga.

“Del texto de Leonor se desprende que es una joven con una gran selectividad a la hora de conformar su plano más íntimo”, algo lógico teniendo en cuenta su rol público.

Para finalizar, Macarena Arnás concluye que “la escritura de Leonor nos presenta a una mujer sensible pero muy lógica, nos dibuja un carácter que tiende a lo analítico y que es muy selectivo, pero con un llamativo equilibrio entre lo racional y lógico y lo emocional”.

Eso sí, “en comparativa, en sus últimos textos se observa un carácter más racional a pesar de su innegable sensibilidad”.

Related Posts

Our Privacy policy

https://celebridad.news25link.com - © 2025 News