La “analista política” ha vuelto a justificar los ataques contra quienes querían asistir a la charla de Vito Quiles
La analista y creadora de contenido Sarah Santaolalla ha vuelto a generar polémica.
Todo tras pronunciarse sobre las protestas que impidieron el acto de Vito Quiles en la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB).
En declaraciones, difundidas en redes sociales, Santaolalla defendió a los grupos de izquierda que se manifestaron violentamente contra Vito.
“Yo nunca voy a poner en la misma balanza a la gente antifascista, que creo que es lo que debería ser todo ser humano, a ser un fascista.
Que creo que es un crimen más allá de una ideología”, afirmó la analista.
Con estas palabras, volvió a alinearse con los movimientos de izquierda más violenta que mostraron su rechazo a la presencia de Vito.
El acto, que formaba parte de un “tour combativo” organizado por el propio Vito Quiles, buscaba reflexionar sobre la libertad de expresión y el papel del periodismo en la actualidad.
Sin embargo, la conferencia tuvo que ser suspendida después de que grupos estudiantiles y colectivos de izquierda bloquearan la entrada y forzaran su cancelación.

Santaolalla respalda los actos violentos de la izquierda contra Vito
Santaolalla apoyó la actuación de los manifestantes y cargó contra Quiles, a quien calificó de “propagandista” y no de periodista.
“Trabaja a sueldo de los que le pagan, que son PP y Vox, que financian su panfleto EDATV”, dijo.
Además, añadió que celebraba que “las universidades rechacen que un tipo que no es nadie vaya a dar lecciones”.
Las palabras de Santaolalla no tardaron en generar una oleada de críticas en redes sociales.
Diversos usuarios y periodistas defendieron el derecho de Quiles a expresarse.
Y denunciaron lo que consideran un intento de justificar la censura en los espacios públicos.
Para muchos, sus declaraciones suponen una contradicción con los valores democráticos que ella misma dice defender.
Por su parte, Vito Quiles respondió asegurando que seguirá adelante con su gira universitaria.
“No nos van a callar”, declaró lamentando el clima de hostilidad y la falta de libertad en los campus españoles.
El caso ha reabierto el debate sobre los límites de la libertad de expresión en las universidades.
Mientras unos defienden el derecho a manifestarse contra discursos que consideran provocadores, otros denuncian que el pluralismo está siendo sustituido por la intolerancia ideológica.
Sarah Santaolalla, habitual en debates políticos en redes, ha vuelto así al centro de la controversia.
Su defensa de los sectores de izquierda más radicales y su rechazo a Quiles crea polémicas.
Queda claro que el terreno de la libertad de expresión en España sigue siendo uno de los más disputados.