Tres décadas después, Mauricio Anglés vuelve a hablar… y sus palabras reabren las heridas del Caso Alcàsser. 😶‍🌫️ “Antonio no tenía contacto con políticos ni con ricos, no actuaron en el crimen”, asegura. Pero su versión no encaja con los documentos que siguen apareciendo ni con los silencios que aún rodean el caso. Lo que ha dicho ahora podría ser la clave… o una nueva cortina de humo.

El hermano de Antonio Anglés, sobre su misterio de 33 años: “Una persona como él no puede desaparecer sin dejar rastro, parece que fuera Dios”

Treinta y tres años después del triple crimen de Alcàsser, Mauricio Anglés, hermano del fugitivo Antonio Anglés, ha decidido hablar sin filtros.

En la segunda parte de la entrevista exclusiva concedida a elcierredigital.com, con el director Juan Luis Galiacho y el encargado de investigación Alberto Galone, Mauricio defiende su inocencia, desmiente las acusaciones recientes y repasa los momentos más duros de su vida.

Con voz serena y firme sostiene que ha vivido “tres décadas de calumnias, sospechas y mentiras”, y que ahora solo busca “cerrar heridas y limpiar su nombre”.
Dónde están Antonio Anglés y Miguel Ricart, autores del triple crimen de  las niñas de Alcàsser

Uno de los puntos centrales de la entrevista gira en torno al polígrafo al que Mauricio se sometió con la especialista Conchita Pérez, conocida por su larga trayectoria televisiva.

Según explica, las preguntas fueron directas y sin margen de interpretación.

“Ricard dijo que yo subí al coche con él, con Nano, con Antonio y con las tres chicas.

Respondí que era mentira y el polígrafo confirmó que decía la verdad”, asegura.

También aclara otro de los rumores más repetidos, su supuesta presencia en la nave de pólvora donde fueron hallados los cuerpos de las tres jóvenes.

“No estuve allí, ni conocía a las tres personas mayores de las que habla Ricard. Todo eso es falso.

No sé quiénes eran ni tuve jamás relación con nadie de ese entorno”, afirma con rotundidad.

Mauricio cree que el polígrafo es “una herramienta útil para desenmascarar mentiras” y subraya que todas las respuestas que ofreció resultaron veraces.

“He pasado la prueba con total transparencia, porque no tengo nada que esconder”, señala.

“Mi hermano no se codeaba con políticos ni con gente poderosa”

A lo largo de la conversación, Mauricio trata de desmontar una de las teorías más extendidas: la que vincula el crimen de Alcàsser con una supuesta red de poder.

“Mi hermano Antonio no tenía contacto con políticos ni con empresarios. Era un delincuente común, un buscavidas de la calle”, sostiene.

Recuerda que Antonio fue condenado por el secuestro de su novia, a quien encadenó en casa tras caer en la adicción a la heroína.

“Fue un acto desesperado, pero no tenía nada que ver con lo de Alcàsser.

Él pensó que podía ayudarla a desintoxicarse, aunque lo hizo de la peor forma”, relata.
El propio Mauricio asegura que aquel episodio marcó un antes y un después en su familia.“Mi hermano Ricardo lo denunció a la Guardia Civil y eso rompió los lazos entre ellos.

A partir de ahí, Antonio cambió mucho, se volvió más desconfiado y empezó a aislarse”, explica.

Una infancia marcada por la pobreza y los internados

Mauricio recuerda una niñez complicada, en un entorno dominado por la pobreza, la droga y la delincuencia.

“Estuvimos en cinco internados por orden del asistente social.

Querían apartarnos del ambiente que había en casa”, confiesa.

Aquella etapa, dice, lo distanció de Antonio. “Yo era pequeño y apenas lo veía. Pasábamos temporadas separados.

Mientras él vivía en la calle y se metía en líos, yo intentaba adaptarme a los internados”, comenta.

Aun así, conserva algunos recuerdos familiares: “Antonio era guapo, alto, de ojos azules. Siempre tenía novia.

Se ha dicho de todo sobre él, incluso que era homosexual, pero eso no es verdad. Siempre estuvo con mujeres”, asegura.

“Nunca he matado a nadie”

Mauricio aprovecha la entrevista para zanjar una de las acusaciones más graves.

“Nunca he matado a nadie. Ni con una pistola, ni con un cuchillo, ni con nada”, afirma con firmeza, como contamos en el primer capítulo de esta entrevista, cuyo vídeo también reproducimos a continuación.

Caso Alcàsser: La verdad de Mauricio Anglés – PARTE I | El Cierre Digital

Reconoce que en su juventud tuvo peleas y problemas en prisión, “como todos los que pasan por ese mundo”, pero insiste en que jamás ha quitado la vida a nadie.

Sobre Miguel Ricart, el único condenado por el caso, no ahorra críticas: “Es un mentiroso compulsivo. Cada día dice una cosa distinta.

No he tenido relación con él, pero ahora ha decidido atacarme para ganar notoriedad”.

También muestra su incomprensión por la falta de pruebas biológicas en el caso.

“Es extraño que no apareciera ADN ni de Ricart ni de Antonio.

En cualquier crimen, por mínimo que sea, siempre queda un rastro. Aquí, nada”, reflexiona.

Un libro y un canal para contar su verdad

Cansado de lo que considera una “distorsión mediática”, Mauricio prepara su biografía “El Mauri: sobreviviendo al apellido Anglés”, en la que narrará su vida y su lucha por superar el peso del apellido.

“Quiero que la gente entienda lo que significa cargar con el estigma de ser hermano de Antonio Anglés”, afirma.

Inicialmente pensó publicarlo como libro, pero ahora lo difundirá en formato audiovisual a través de su canal El Desván de Mauri Anglés. “Lo haré capítulo a capítulo.

No quiero vender nada, ni lucrarme con este tema. Solo deseo contar mi verdad, la que he vivido en primera persona”, asegura.

Mauricio explica que ha recibido “ofertas económicas importantes” por hablar, pero las ha rechazado todas.

“No quiero dinero. Lo que quiero es que se me escuche en un medio serio, como elcierredigital.com, donde sé que mis palabras no se manipularán”, sostiene.

“Intentamos declarar como muerto a Antonio por temas de herencia”

Preguntado por el paradero de su hermano, Mauricio mantiene el misterio.

“No puedo decir si está vivo o muerto.

Pero una persona no puede desaparecer así sin más y no dejar ningún rastro”, comenta.

Mauricio también señala que los supuestos avistamientos de su hermano en América o a bordo de un buque son “improbables”.

“La foto de mi hermano Antonio estaba por todos lados.

Hay varios testigos que dicen haberlo visto, y de repente salieron un montón de versiones diferentes y supuestos avistamientos en sitios distintos.

Parece que mi hermano fuera Dios, con disculpas a Dios”, señala Mauricio sobre las probabilidades de que la fuga de Antonio fuera exitosa.

También desmiente las versiones que relacionan a su hermano con otros crímenes, como el de Macastre, y rechaza cualquier vínculo con personas influyentes.

“Si hubiese tenido contactos de poder, habría tenido un chalé, no una tienda de campaña en el monte.

Mi hermano vivía de lo que robaba. Esa era su realidad”, afirma.

Por otra parte, Mauricio Anglés ha señalado que su familia lleva años intentando declarar a Antonio Anglés fallecido.

“Tenemos una gestión pendiente ahí, mi familia ha intentado dar por muerto a Antonio, especialmente por tema de herencias”.

Un pasado de persecución y adicción

Mauricio recuerda cómo el caso de Alcàsser cambió por completo su vida.

“Con 13 años tenía a la prensa en la puerta, siguiéndome a todas partes.

Me señalaban por ser el hermano de Antonio. Fue una pesadilla”, relata.

Esa presión, unida al entorno en el que creció, lo empujó al consumo de drogas y a la delincuencia.

“Caí en la droga, cometí atracos, entré en prisión siendo menor. Me equivoqué muchas veces, pero logré salir y rehacer mi vida.

Ahora estoy limpio y tranquilo”, confiesa.

Reconoce que le costó años superar el estigma. “La gente me veía y solo pensaba en Antonio.

Pero yo soy otra persona. He trabajado, he montado empresas, he sido padre.

No quiero vivir eternamente bajo esa sombra”, afirma.

Mensaje a las familias de las víctimas

Mauricio aprovecha la entrevista para dirigirse a las familias de las tres niñas asesinadas.

“Siento una profunda pena por ellos.

He hablado con Fernando García, el padre de una de las víctimas, y siempre he tenido una relación cordial. Les pido disculpas porque este tema vuelve a abrir heridas”, expresa con emoción.

Dice entender el dolor de esos padres desde su propia paternidad.

“Tengo un hijo de 12 años. Si me pasara algo así, no lo soportaría. Me moriría. Por eso no puedo más que mandarles fuerza y respeto”, añade.

“Estoy harto de las calumnias”

El hermano de Antonio Anglés denuncia la oleada de rumores y ataques que sigue sufriendo en redes sociales.

“Voy a demandar a todo el que me calumnie.

Hay gente escondida tras perfiles falsos diciendo barbaridades, incluso que mi madre enterró a las niñas. Esas cosas no las voy a tolerar más”, advierte.

También lanza un mensaje a los youtubers y personas que, según él, utilizan el caso para ganar notoriedad.

“Están jugando con el dolor ajeno. Hacen daño a las familias de las víctimas y también a la mía.

Ya basta. Hay guerras, hay tragedias en el mundo y siguen hablando de los Anglés. Que dejen descansar a todos”, reclama.

Treinta y tres años después del crimen que conmocionó a España, Mauricio Anglés busca pasar página.

“Quiero que se conozca la verdad, que pare el circo y que las familias de las niñas puedan encontrar algo de descanso.

Ya es hora de cerrar este capítulo”, concluye.

Related Posts

Our Privacy policy

https://celebridad.news25link.com - © 2025 News