Alejandra Herranz desaparece de forma repentina del ‘Telediario’ de TVE y la cadena pública sorprende a todos revelando a su sustituto inesperado, un rostro que nadie imaginaba y que ya genera cientos de comentarios y especulaciones en redes sociales.(NQ)

Alejandra Herranz desaparece del ‘Telediario’ de TVE y esta es su nueva e inesperada sustituta.

 

 

 

 

Alejandra Herranz se ausentaba este viernes de su puesto en el ‘Telediario 1’ de TVE y su nueva sustituta sorprendía a muchos.

 

 

 

 

 

 

 

Este viernes los espectadores que hayan visto el ‘Telediario 1’ de TVE se habrán sorprendido al ver que en lugar de Alejandra Herranz como es habitual se encontraba otra presentadora de los informativos al frente.

 

 

 

Y más allá de la ausencia de Alejandra Herranz, que tal y como ha verificado El Televisero, se ha debido a asuntos personales, la noticia es que la encargada de tomar su relevo ha sido Lourdes Maldonado.

 

 

 

De esta forma, la presentadora que hace dos semanas se estrenaba como presentadora del ‘Telediario Fin de Semana’ junto a Marc Sala y de ‘Informe Semanal’, se ponía este viernes al frente del ‘Telediario 1’ en sustitución de Alejandra Herranz siendo su nueva sustituta.

 

 

 

 

 

Lourdes Maldonado, la sustituta de Alejandra Herranz.

 

 

 

 

Cabe recordar que hasta ahora la habitual sustituta de la presentadora había sido Sirun Demirjian, que desde esta temporada ha dejado la pantalla y el ‘Telediario matinal’.

 

 

También durante el mes de agosto fue Lara Siscar quién se encargó de presentar el informativo de sobremesa antes de convertirse en la nueva corresponsal de TVE en Lisboa.

 

 

Con ello, se da la circunstancia además de que Lourdes Maldonado ha regresado a una franja que conoce a la perfección pues durante años fue la encargada de presentar ‘Antena 3 Noticias 1’ junto a Vicente Vallés de 2012 a 2016.

 

 

También en Telemadrid condujo el informativo de sobremesa junto a Diego Losada entre 2017 y 2021.

 

 

 

Este inesperado cambio en el ‘Telediario 1’ se produce en plena renovación de los informativos de TVE con la incorporación de Pepa Bueno al ‘Telediario 2’ y de la propia Lourdes Maldonado con Marc Sala al fin de semana y Lorena Baeza al matinal.

 

 

 

Una revolución que además coincide con el mejor momento de los ‘Telediarios’.

 

 

De hecho, la primera edición del ‘Telediario’ conducida por Alejandra Herranz se consolidó en segunda posición por delante de ‘Informativos Telecinco’ y por detrás de ‘Antena 3 Noticias’ con una media del 12.4% y 1.133.000 alcanzando su mejor cuota desde 2019.

 

 

 

La renovación de los informativos de TVE responde a una estrategia clara: reforzar la pluralidad, la independencia y la calidad informativa en un contexto marcado por la competencia y la transformación digital.

 

 

La cadena pública ha apostado por perfiles consolidados y con amplia experiencia, capaces de conectar con diferentes segmentos de la audiencia y de afrontar los retos de la actualidad con solvencia y profesionalidad.

 

 

Lourdes Maldonado, que hace apenas dos semanas se estrenaba como presentadora del ‘Telediario Fin de Semana’ junto a Marc Sala y del mítico ‘Informe Semanal’, ha demostrado una rápida adaptación a la dinámica de TVE.

 

 

Su capacidad para gestionar la presión y su conocimiento del medio televisivo le han permitido asumir con naturalidad el reto de ponerse al frente del ‘Telediario 1’, en una edición especialmente seguida por los espectadores.

 

 

 

La ausencia de Alejandra Herranz, aunque temporal, ha servido para poner en valor el trabajo colectivo de la redacción de TVE, donde la colaboración y el apoyo mutuo son esenciales para mantener la calidad informativa.

 

 

Herranz, que se ha consolidado como uno de los rostros más fiables y respetados del periodismo televisivo, cuenta con el respaldo de sus compañeros y de la audiencia, que espera su regreso en próximas ediciones.

 

 

Por otro lado, la incorporación de Lourdes Maldonado a la sobremesa refuerza la apuesta de TVE por la diversidad y la pluralidad en la presentación de sus informativos.

 

 

La periodista ha sabido ganarse la confianza del público en cada uno de los proyectos que ha liderado, y su llegada al ‘Telediario 1’ supone un nuevo impulso para el formato, que sigue creciendo en audiencia y relevancia.

 

 

 

La revolución en los informativos de TVE coincide con un momento de máxima competencia en el sector, donde las cadenas privadas también han reforzado sus equipos y sus estrategias para atraer a los espectadores.

 

 

En este contexto, la cadena pública ha logrado consolidar su posición gracias a la calidad de sus contenidos, la profesionalidad de sus presentadores y la apuesta por la información rigurosa y contrastada.

 

 

El relevo temporal en el ‘Telediario 1’ ha sido gestionado con absoluta normalidad por la dirección de TVE, que ha demostrado una vez más su capacidad para adaptarse a las circunstancias y garantizar la continuidad informativa.

 

 

Lourdes Maldonado ha asumido el reto con profesionalidad y cercanía, manteniendo el nivel de exigencia y el compromiso con la audiencia que caracteriza a los informativos de la cadena pública.

 

 

En definitiva, la ausencia de Alejandra Herranz y la llegada de Lourdes Maldonado al frente del ‘Telediario 1’ han puesto de manifiesto la fortaleza y la capacidad de adaptación de TVE en un momento clave para la información televisiva.

 

 

La renovación de los equipos, la apuesta por perfiles consolidados y la confianza de la audiencia son los pilares sobre los que se sostiene el éxito de los ‘Telediarios’, que siguen marcando la agenda informativa y consolidándose como referentes en el panorama audiovisual español.

 

 

Related Posts

Our Privacy policy

https://celebridad.news25link.com - © 2025 News