Así opera el ‘niño Juan’, el alunicero de Carabanchel liberado tras un secuestro con violencia. Su liberación no fue casual: fuentes policiales apuntan a un intercambio de información que podría destapar una red criminal más grande. Pero desde que salió, el barrio vive en alerta. ¿Traicionó a alguien… o solo está esperando su momento?

El alunicero de 38 años del barrio madrileño de Carabanchel fue secuestrado a punta de pistola durante 24 horas y acumula cerca de 120 detenciones
El distrito madrileño de Carabanchel vivió la pasada semana una escena de película.

Juan M. Gordillo Plaza, conocido como el ‘niño Juan’, fue secuestrado la noche del viernes por varios encapuchados.

Tres vehículos de alta gama embistieron el coche en el que viajaba por la calle Antonio López.

Hubo disparos y algunos testigos contaron hasta quince detonaciones.

El conductor fue sacado del coche a la fuerza y secuestrado por varios individuos armados.

Un coche negro con la puerta abierta está en medio de una calle de noche rodeado de escombros y varias personas observan la escena desde la acera


Escena del secuestro del ‘Niño Juan’.
Según se ha confirmado, uno de los vehículos apareció después abandonado en la autopista AP-41.

Dentro había un extintor descargado, presumiblemente usado para borrar huellas.

El sábado, unas 24 horas después del rapto, el ‘niño Juan’ fue liberado.

Según fuentes policiales, presentaba marcas de golpes y una posible herida de bala en la pierna.

La investigación está en marcha y de momento no hay constancia de una denuncia formal.

La Policía trabaja con la hipótesis de un ajuste de cuentas entre grupos delictivos.

El historial delictivo del ‘niño Juan’
Juan Gordillo Plaza, cuyo alias en el mundo criminal es ‘niño Juan’, ronda los 38 años y es uno de los delincuentes más conocidos de Madrid.

Acumula más de cien detenciones, aunque algunas fuentes elevan la cifra hasta las 120.

Se le atribuyen robos con fuerza, alunizajes y asaltos a naves industriales.

También robos de camiones cargados con teléfonos móviles, joyas o material tecnológico.

Su método era directo y violento.

Usaba coches robados de alta gama y arremetía contra cierres metálicos o escaparates para después huir en segundos.

Actuaba con equipos organizados que contaban con conductores, lanzaderas, vehículos de apoyo y contactos que compraban el botín.

Ese modelo de robo rápido y planificado le dio fama en los años 2000. Por su estilo, la policía lo considera el ‘rey de los alunizajes’.

Un coche negro con la parte trasera gravemente dañada está detenido en medio de una calle urbana por la noche con las puertas abiertas y luces de emergencia encendidas mientras la policía y otros vehículos están presentes en la escena
Escena del secuestro del ‘Niño Juan’.
En 2019 fue detenido en Francia tras ser vinculado con un intento de robo en el Palacio de Fontainebleau.

El golpe habría sido encargado por una organización china.

El plan incluía el uso de coches robados, herramientas de corte y una red de receptación internacional.

Según citan diversos medios, este caso lo convirtió en un objetivo prioritario para las fuerzas de seguridad españolas y francesas.

En España fue arrestado varias veces por robos en polígonos industriales.

Algunos golpes superaron el millón de euros en mercancía robada. Entre los objetos sustraídos había dispositivos electrónicos, joyas y relojes de lujo.

También se le relaciona con fugas a alta velocidad por la M-40 y otras vías madrileñas.

En varias ocasiones logró escapar pese a la persecución policial.

En 2023 y 2024 la policía desarticuló varias bandas vinculadas a él. Aun así, siguió apareciendo en atestados y operaciones.

Fuentes policiales sospechan que mantiene dinero oculto de actividades previas y su nombre ha aparecido en investigaciones por receptación, falsificación y uso de matrículas falsas.

Además, fuentes policiales mencionan supuestos vínculos mafiosos con los que supuestamente habría llegado a acumular deudas.

La ‘fiebre’ de los aluniceros en Madrid y Carabanchel
Madrid es el principal escenario del alunizaje en España.

Este tipo de robo, como mencionamos, consiste en usar un coche para embestir un local y entrar a la fuerza.

En los últimos años, Carabanchel, Vallecas y el corredor del Henares han registrado los mayores índices de alunizajes.

Los grupos que operan en estas zonas combinan rapidez, experiencia y violencia.

Carabanchel es un punto estratégico. Tiene calles amplias, salidas rápidas hacia autopistas y zonas industriales.

Por eso se ha convertido en un área habitual para las bandas, según fuentes policiales.

Los delincuentes usan coches de gran cilindrada, a veces importados del extranjero, y cambian de vehículo tras cada robo.

También emplean extintores para eliminar huellas, como ocurrió en el secuestro del ‘niño Juan’, o directamente hacen desaparecer los vehículos.

Fuentes policiales sostienen que las bandas actuales están más profesionalizadas que en el auge del alunizaje de los 2000.

Ya no se limitan a robar mercancías, también participan en vuelcos de droga, extorsiones y ajustes de cuentas.

El secuestro del ‘niño Juan’ podría ser un ejemplo de estas nuevas actividades.

La violencia interna entre grupos es cada vez más visible y algunos consideran que la frontera entre el robo y la agresión armada se ha difuminado.

Un coche del Cuerpo Nacional de Policía con el logotipo y los colores de la bandera de España en la puerta.
Policía Nacional. | Policía Nacional
Vecinos de Carabanchel aseguran que el nivel de inseguridad ha crecido.

El secuestro del viernes ocurrió en una zona con comercios y tráfico habitual.

Testigos en redes cuentan que oyeron los disparos y se refugiaron por miedo a una bala perdida.

Esa escena pública y violenta ha causado alarma en el barrio.

El caso del ‘niño Juan’ muestra dos realidades que cada vez asustan a más vecinos.

Por un lado, la persistencia de un tipo de delincuencia que se ha profesionalizado con el tiempo.

Por otro, el aumento de la violencia entre los propios criminales.

Related Posts

Our Privacy policy

https://celebridad.news25link.com - © 2025 News