Giro inesperado en el caso Caroline del Valle: Tras casi una década de silencio, Interpol sigue una pista secreta que podría conectar la misteriosa desaparición de la joven con una red internacional de radicalización yihadista. Los investigadores no descartan vínculos con células activas en Europa, y el hallazgo reabre un caso que parecía cerrado. ¿Qué fue realmente de Caroline?

Google y Estados Unidos ayudarán a la Interpol en la geolocalización de dispositivos en la búsqueda de Caroline del Valle

Las incógnitas que rodean la desaparición de Caroline del Valle, la fuerza de las redes sociales y la nueva unidad de los Mossos d’Esquadra que investiga el caso desde hace dos años han impedido que caiga en el olvido.

Más aún, han ampliado el abanico de hipótesis, que durante casi nueve años se limitó a un presunto homicidio.

En conversación con elcierredigital.comIsabel Movilla, madre de la joven desaparecida, señala: “Se barajan dos nuevas hipótesis: la trata de personas y la posible radicalización yihadista de mi hija.

No hay que olvidar que muchos de los presuntos implicados eran árabes, sobre todo las personas con las que estuvo aquella noche, las del coche rojo.

El caso está más activo que nunca, incluso más que al principio”.

Colaboración internacional

En este nuevo escenario, tres organismos de primer nivel se han sumado a la investigación para esclarecer uno de los mayores enigmas de la crónica negra reciente en España.

Según explica Movilla, Google y las autoridades de Estados Unidos han aceptado colaborar en la geolocalización de los dispositivos y de las personas implicadas.

Interpol se ha sumado a la búsqueda de la menor, desaparecida el 14 de marzo de 2015 en Sabadell.

La organización internacional ha emitido una notificación amarilla a nombre de Caroline del Valle, destinada a facilitar la localización de personas desaparecidas.

El organismo, que agrupa a 196 países, señala que “Marruecos, Francia y Portugal son los territorios que la menor podría haber visitado desde su desaparición”.

Las últimas novedades suponen un halo de ilusión para la madre de Caroline del Valle.

“La Interpol busca gente viva, no muerta. Eso me hace tener más esperanzas que nunca de poder volver a ver a mi hija.

Aunque nunca he tenido la sensación de que estuviera muerta”, afirma Isabel Movilla.

Un cambio de rumbo tras años de carpetazo

Las primeras horas tras una desaparición son siempre cruciales para evitar males mayores.

En este caso, en el que se produjo una redada policial y existen vídeos de las últimas personas que estuvieron con la menor, lo eran aún más.

Pruebas que podrían haber sido determinantes no fueron explotadas por las autoridades.

Movilla lamenta que “la unidad que llevó el caso en un primer momento nunca se interesó por encontrar a mi hija.

Dijeron que estaba muerta en un vertedero, un lugar donde, según la jurisprudencia catalana, no se puede buscar.

Fue la manera de los Mossos de tenerme callada y dar carpetazo al caso”.

Expertos señalan que el vídeo en el que aparece la menor dentro del coche rojo nunca llegó a ser analizado.

Tampoco se prestó atención a la declaración de una joven que conocía a Caroline y que recibió información preocupante poco después de que Isabel Movilla buscara a su hija en redes sociales.

La joven relató que un niño le había advertido que no buscaran a Caroline porque estaba en una casa abandonada, en mal estado y muy lejos.

Isabel envió la información a los Mossos a través de un mensaje que describía la amenaza y su preocupación por la seguridad de su hija.

A pesar de que la madre incluyó el contenido del mensaje en la denuncia, la investigación de esta pista fue mínima.

Los Mossos contactaron con la joven, pero ella se negó a declarar y la alerta no se profundizó, dejando sin respuesta un posible indicio crucial sobre el paradero de Caroline.
Ahora, los investigadores consideran posible que la menor catalana hubiera sido trasladada fuera del país.“En el sumario se señala que la geolocalización del teléfono de Carol salta demasiado rápido de una antena a otra, más de lo que permitiría ir a pie. Por ende, tenía que ir en coche”, explica Isabel Movilla.

“Además, su teléfono se apaga en la carretera que conduce a Francia”, añade con firmeza.

“Por todo esto, vamos a tomar medidas legales con la primera unidad que llevó el caso.

También quiero reseñar que me siento muy agradecida con la sociedad, han hecho que el caso de mi hija no se olvide.

Gracias a ellos hoy se está investigando de verdad el caso de mi hija. Han evitado que Caroline cayese en el olvido”, concluye la madre de Caroline del Valle.

El caso de Caroline del Valle sigue abierto y activo, con la colaboración de organismos internacionales y nuevas hipótesis que amplían la investigación.

Nueve años después de su desaparición, la búsqueda continúa, y la sociedad mantiene viva la esperanza de encontrar a la joven catalana.

Related Posts

Our Privacy policy

https://celebridad.news25link.com - © 2025 News